El acceso a Movistar+ desde distintos dispositivos es muy sencillo, basta con introducir en la aplicación el usuario (correo electrónico) y contraseña de acceso a Movistar+, que no es la misma con la que se accede al área cliente o Mi Movistar. Para dar acceso a otra persona, o para que te den acceso, no hay otra manera que compartiendo el usuario y contraseña.

¿Es legal compartir las claves de acceso a Movistar+?

No hay ningún impedimento en que un usuario de Movistar+ comparta sus claves de acceso con un familiar o amigo. Ahora, lo que nunca se podrá hacer es utilizar las claves de un particular en un negocio o sitio comunitario. Eso incluye bares, restaurantes, sociedades gastronómicas, cualquier tipo de consulta…

Para locales públicos hay una versión específica de Movistar+, que obviamente es mucho más cara que la versión para las particulares, superando los 200 euros de cuota mensual.

¿Cuántos usuarios pueden ver a la vez Movistar+ con una misma cuenta?

Realmente, la cuenta se podría compartir entre numerosas personas, pero evidentemente hay límites a la hora de ver contenidos simultáneamente. Estando al WiFi de Movistar en el hogar que lo tiene contratado, puede haber hasta cinco dispositivos viendo distintos contenidos a la vez, pero desde fuera del hogar solo puede haber un usuario a la vez, lo que limita las posibilidades a la hora de compartir cuenta.

Además del número de dispositivos conectados a la vez, también hay un límite de 10 dispositivos registrados, pero si te conectas desde uno nuevo, simplemente se expulsará (temporalmente) de la lista al más antiguo. También puedes ver y gestionar los dispositivos conectados a Movistar+.

¿Se pueden configurar distintos perfiles dentro de Movistar+?

Al igual que hacen Netflix y otros servicios, dentro de Movistar+ se pueden tener distintos perfiles, aunque los datos de acceso en ningún caso van a cambiar. En una misma cuenta se pueden crear hasta cuatro perfiles, además del predeterminado Hogar, y cada uno de ellos tendrá sus sugerencias, favoritos y la lista de contenidos que se están viendo.

¿Se pueden descargar los contenidos de Movistar+?

Sí, los usuarios conectados mediante la app de Movistar+ desde un smartphone o tablet pueden descargar contenidos de Movistar+ para ver sin conexión. Esos son los únicos dispositivos desde los que se pueden descargar contenidos, ya que desde ordenadores, smart TVs, pinchos o videoconsolas no es posibles.

Eso sí, ten en cuenta que desde la fecha de la descarga dispones de 30 días para ver el contenido antes de que caduque y desde que inicies la reproducción tienes 48 horas para acabar de verlo.

¿Hay alguna manera de contratar Movistar+ sin ser cliente de Movistar?

Sí, pero de manera reducida. Puedes contratar Movistar+ Lite, una especie de Netflix de Movistar+ con algunos de sus canales y contenidos, con un precio de 8 euros mensuales.

¿Se puede compartir el fútbol de Movistar con otra persona?

El caso del fútbol es especial, porque tiene más restricciones que otros contenidos para poder verlo desde distintos dispositivos. Los canales de Movistar que emiten LaLiga o la Champions no están disponibles en la app para smart TV, por lo que sólo se pueden ver desde un móvil, tablet o portátil, y además hay restricciones para enviar la imagen a una televisión. Recuerda igualmente que sólo puede haber un acceso simultaneo desde fuera del hogar que tiene contratado Movistar.

Además, ten en cuenta que la mitad de los partidos de LaLiga se emiten en DAZN LaLiga, canal sólo accesible desde el descodificador de Movistar Plus+ o mediante la app de DAZN, para la que tienes que solicitar el acceso. La app de DAZN tiene restricciones de acceso, sólo se puede acceder desde dos dispositivos simultáneamente, pero tienen que estar conectados a la misma red. Por tanto, un partido emitido en DAZN LaLiga se puede ver a la vez en el deco y en la app de DAZN, pero no en dos dispositivos que no estén cerca.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.