Si tus circunstancias pueden cambiar en cualquier momento y no te quieres atar a ningún operador ni tener que pagar penalizaciones, lo que necesitas es una tarifa de fibra sin permanencia. No son muchas las opciones pero tranquilo, hemos encontrado para ti las mejores opciones para internet en tu casa sin ataduras.
Índice del artículo
- 🏁 Fibra sin permanencia: todas las tarifas frente a frente
- ¿Cuál es la fibra sin permanencia más barata en 2023?
- 🕵️ Las tarifas de fibra sin permanencia: toda la letra pequeña
- 🔵 Movistar: el operador sin permanencia
- 💧 O2: sin ataduras y packs a precio de solo fibra
- 🔴 Pepephone: packs baratos y sin ataduras
- 🔓 Vodafone, sin permanencia solo si no hace falta técnico
- ◾ Finetwork: pack de fibra y móvil a precio de solo fibra
- 🟣 Suop: solo fibra sin permanencia, a cambio de 70 euros de alta
- 🏹 Xenet: varios packs sin permanencia desde 27,90 euros al mes
- 🔌 ¿Y si no quiero una instalación de fibra?
- Preguntas frecuentes
- ¿Las tarifas de fibra sin permanencia incluyen el router y la instalación gratis?
- ¿Sin permanencia significa que me puedo dar de baja al de dos semanas?
- ¿Cómo es que Yoigo y Pepephone tienen una triple cobertura de fibra?
- ¿Cuánto pueden tardar en instalarme una conexión de fibra?
- ¿Y si contrato un pack de fibra y móvil?
- ¿Qué velocidad de fibra necesito?
- ¿Por qué cada vez hay menos tarifas de fibra sin permanencia?
- ¿Hay tarifas de ADSL sin permanencia?
🏁 Fibra sin permanencia: todas las tarifas frente a frente
Contar con internet en casa sin tener que atarte a un operador durante un año, permanencia más habitual, debería ser un derecho. Pero en contra de lo que podríamos pensar, las tarifas de fibra sin permanencia escasean. Los operadores asumen un coste, normalmente tasado en unos 150 euros, al instalarte la fibra y quieren estar seguros de poder amortizar esa inversión, en la mayoría de los casos atándote durante unos cuantos meses.
Si solo quieres contratar fibra, los únicos operadores que la ofrecen sin permanencia son Movistar, O2, Suop y Finetwork, aunque en estos últimos casos toca pagar la instalación. Por eso, en la siguiente tabla también recogemos tarifas de fibra y móvil muy económicas que no tienen permanencia. En algunos casos incluso pueden ser más baratas que algunas tarifas de solo fibra.
Operador | Cuota mensual | Fibra | Fijo | Móvil | Cobertura | |
---|---|---|---|---|---|---|
Finetwork | 22,90 euros (96,80 euros de alta) | 100 megas | - | - | Vodafone | Más info y contratación |
Suop | 23,89 euros (70 euros de alta) | 100 megas | - | - | Orange | Más info y contratación |
Suop | 24,89 euros (70 euros de alta) | 300 megas | - | - | Orange | Más info y contratación |
Finetwork | 24,90 euros (96,80 euros de alta) | 300 megas | - | - | Vodafone | Más info y contratación |
O2 | 27 euros | 300 megas | Llamadas a fijos y móviles | - | Movistar | Más info y contratación |
Suop | 27,89 euros (70 euros de alta) | 500 megas | - | - | Orange | Más info y contratación |
Xenet | 27,90 euros | 300 megas | Llamadas a fijos y 60 min/ a móviles | Ilimitadas + 20 GB | Yoigo + Orange + Movistar | Más info y contratación |
Xenet | 28,90 euros | 300 megas | Llamadas a fijos y 60 min/ a móviles | 1ª líneas ilimitadas + 20 GB | 2ª línea ilimitadas + 12 GB | Yoigo + Orange + Movistar | Más info y contratación |
Xenet | 29,90 euros | 300 megas | Llamadas a fijos y 60 min/ a móviles | Ilimitadas + 80 GB | Yoigo + Orange + Movistar | Más info y contratación |
Finetwork | 29,90 euros (96,80 euros de alta) | 600 megas | - | - | Vodafone | Más info y contratación |
Finetwork | 29,90 euros | 300 megas | - | Ilimitadas + 10 GB | Vodafone | Más info y contratación |
Movistar | 29,90 euros | 300 megas | Llamadas a fijos y 50 min/ a móviles | - | Movistar | Más info y contratación |
Movistar | 33,90 euros | 600 megas | Llamadas a fijos y 50 min/ a móviles | - | Movistar | Más info y contratación |
Vodafone | 34,50 euros (70 euros de alta si necesita instalación) | 600 megas | - | - | Vodafone | Más info y contratación |
Finetwork | 34,90 euros | 600 megas | - | Ilimitadas + 25 GB | Vodafone | Más info y contratación |
Finetwork | 34,90 euros | 300 megas | - | Ilimitadas + 55 GB | Vodafone | Más info y contratación |
O2 | 38 euros | 500 megas | Llamadas a fijos y móviles | Ilimitadas + 50 GB | Movistar | Más info y contratación |
Pepephone | 38,90 euros | 300 megas | - | Ilimitadas + 29 GB | Yoigo + Orange + Movistar | Más info y contratación |
Pepephone | 42,90 euros | 500 megas | - | Ilimitadas + 39 GB + Netflix | Yoigo + Orange + Movistar | Más info y contratación |
Movistar | 43,90 euros | 1000 megas | Llamadas a fijos y 50 min/ a móviles | - | Movistar | Más info y contratación |
¿Cuál es la fibra sin permanencia más barata en 2023?
Las tarifas de fibra sin permanencia más baratas son las de Finetwork y Suop, pero no compensan por el coste de alta, de 96,80 y 70 euros respectivamente. Sin ese inconveniente, la tarifa más baratas es la de O2, con 300 megas por 27 euros al mes, seguida de la tarifa con la misma velocidad de Movistar, por 29,90 euros al mes. Si quieres una mayor velocidad, tu única opción es Movistar, con 600 megas por 33,90 euros y 1000 megas por 42,90 euros, que se encarecen en 10 euros si vives en la zona regulada.
La fibra sin permanencia ni coste de alta más barata tiene un precio de 27 euros, pero hay packs de fibra y móvil desde 27,90 euros
Ahora, como ya hemos adelantado, puede que merezca contratar un pack de fibra y móvil. Un ejemplo claro es el caso de Xenet, que por 27,90 euros ofrece fibra a 300 megas y un móvil con 20 GB. Finetwork también tiene una oferta por debajo de 30 euros, con fibra a 300 megas y un móvil con 10 GB por 29,90 euros. Misma velocidad que en la tarifa de O2, con un móvil incluido por 2,9 euros más.
🕵️ Las tarifas de fibra sin permanencia: toda la letra pequeña
Antes de lanzarte a contratar cualquiera de las anteriores tarifas, vamos a contarte a fondo las condiciones de cada una de ellas.
🔵 Movistar: el operador sin permanencia
Movistar no quiere retener clientes a la fuerza, por lo que ninguna de sus tarifas tiene permanencia. En la fibra tienen tres modalidades, con 300, 600 y 1000 megas, con precios definitivos, sin promociones. Los packs de fibra y móvil tampoco tienen permanencia, pero sus precios empiezan en 54,90 euros al mes.
💧 O2: sin ataduras y packs a precio de solo fibra
O2, hermana de Movistar y con quien comparte fibra y cobertura móvil, tampoco ata a los clientes a ninguno de sus servicios. Tarifas de fibra solo tiene una, la más barata sin permanencia, y también ofrece tres packs de fibra y móvil, desde 38 euros al mes.
🔴 Pepephone: packs baratos y sin ataduras
La marca que no podía faltar en este listado era Pepephone. La marca de los lunares ofrece packs de fibra con móvil sin permanencia. La tarifa de fibra sola ya no está disponible para quien no tenga una línea móvil con Pepephone.
El pack más económico incluye fibra con 300 Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 29 GB por 38,90 euros. Se trata de uno de los packs más económicos que puedes contratar sin permanencia, escasos euros por encima de las tarifas de solo fibra más baratas.
🔓 Vodafone, sin permanencia solo si no hace falta técnico
Los últimos en incorporarse, al menos temporalmente, a este club han sido Vodafone y MásMóvil, aunque MásMóvil ya ha recuperado la permanencia en sus tarifas de fibra, por lo que sale de nuestras opciones.
Vodafone sigue ofreciendo 600 megas sin teléfono fijo por 32 euros al mes. Pero ojo, si necesitas que acuda un técnico porque en tu casa todavía no hay una instalación de fibra, te tocará pagar 70 euros de alta.
◾ Finetwork: pack de fibra y móvil a precio de solo fibra
Finetwork es el operador más flexible, porque en sus tarifas de solo fibra permite elegir entre firmar 12 meses de permanencia o bien pagar 96,80 euros por la instalación. Claro que para periodos cortos, de menos de un año, no sale rentable pagar ese alta, ante el resto de opciones que hay, incluso frente a packs de fibra y móvil.
🟣 Suop: solo fibra sin permanencia, a cambio de 70 euros de alta
Las tarifas de fibra de Xenet no tienen permanencia, pero eso tiene un precio: 70 euros de alta. A cambio, tiene la tarifa de 300 megas más barata que se puede contratar.
🏹 Xenet: varios packs sin permanencia desde 27,90 euros al mes
El más desconocido de esta comparativa es Xenet, un virtual que usa la fibra de MásMóvil para ofrecer sus tarifas a nivel nacional. En su oferta constan tres packs de fibra y móvil muy interesante por debajo de 30 euros al mes, incluso con dos líneas móviles incluidas.
🔌 ¿Y si no quiero una instalación de fibra?
Hasta ahora hemos hablado todo el rato de tarifas de fibra sin permanencia, pero si no quieres complicarte con instalaciones de nuevos cables por casa, también puedes recurrir a otras formas de conectarte a internet.
Si tu necesidad va a ser más puntual, porque vas de vacaciones por ejemplo, lo que te recomendamos es que te hagas con una tarifa móvil bien nutrida de datos, para que hagas una red WiFi desde tu móvil y no necesitar nada más. Otra opción es que te hagas con un router 4G, porque si vas a usar de continúo la conexión en distintos dispositivos, hacer una red WiFi con el móvil consume mucha batería.
Si quieres evitar instalaciones y vas a hacer un uso constante de la conexión, la mejor opción es una tarifa de 4G en casa
Si la conexión va a ser de uso constante, te recomendamos echar un ojo a las tarifas de 4G en casa, ya que van bien nutridas de datos y están pensadas para estos casos. Entre ellas puedes varias opciones que no requieren de permanencia alguna, incluso con datos ilimitados.
Preguntas frecuentes
¿Las tarifas de fibra sin permanencia incluyen el router y la instalación gratis?
No todas. Algunas de las tarifas, lo mencionamos en el precio, pueden pedir una cuota de alta a cambio de no tener permanencia.
¿Sin permanencia significa que me puedo dar de baja al de dos semanas?
Sí, tal cual. Al contratar cualquiera de estas tarifas no adquieres ningún tipo de compromiso, por lo que podrás pedir la baja cuando quieras.
¿Cómo es que Yoigo y Pepephone tienen una triple cobertura de fibra?
Yoigo tiene su propia red de fibra, pero para llegar más allá tienen acuerdos para usar la fibra de Orange y en última instancia de Movistar.
¿Cuánto pueden tardar en instalarme una conexión de fibra?
Si es un alta nueva todo dependerá de la disponibilidad de los instaladores, pero no debería llevar más de 2 o 3 días, si no es el mismo día de la contratación incluso. Si portas el número de fijo, el cambio llevará más o menos una semana.
¿Y si contrato un pack de fibra y móvil?
En ese caso primero de todo te harán la instalación de fibra, en los plazos que antes hemos indicado. Una vez la fibra esté lista pondrán en marcha la portabilidad o darán de alta la línea móvil.
¿Qué velocidad de fibra necesito?
Realmente, a casi cualquier usuario le bastaría con una conexión de fibra de 100 megas, porque es suficiente para ver pelis y series a máxima calidad en Netflix y otras plataformas, y la fibra tiene un retardo o latencia suficientemente bajo para jugar online sin problemas. Si eres de los que haces muchas descargar o tiene en casa varios aparatos haciendo streaming a la vez, sí que te puede convenir pasarte a una fibra con 300 megas o más.
¿Por qué cada vez hay menos tarifas de fibra sin permanencia?
Los operadores siempre han dicho que una instalación de fibra les cuesta unos 150 euros, por el desplazamiento del técnico, el tiempo que emplea en ella y los materiales y maquinaria necesaria. Si el usuario al que no le cobran nada por la instalación se va en uno o pocos meses, al operador no le da tiempo a rentabilizar el coste de la instalación que ha asumido. Por eso cada vez menos operadores se atreven a dejar libertad para irse en cualquier momento.
¿Hay tarifas de ADSL sin permanencia?
Sí pero solo una, la de Movistar, que tiene el mismo precio que la fibra a 300 megas, 38 euros al mes.
Mikel tus comparativas de tarifas de solo internet sin móvil me han ayudado mucho para decidirme a contratar la fibra con Movistar Conecta, con 300 Mb, sin permanencia ni coste de instalación, solo avisando y entregando el dispositivo en cualquier tienda en 15 días. Todo eso por 38€ al mes lo veo muy bien. Gracias.
Muchas gracias por tu mensaje Miguel, siempre busco que consigáis la tarifa que mejor se adapte a vuestras necesidades.
Llame ayer a vodafone para que me dieran una tarifa de Fibra sin permanencia y me ofrecieron una a 30,99Euros que incluye la instalacion gratuita y el modem. Me dijeron que la instalacion es 150 euros o 12 meses de permanencia pero que por el Covid 19 , actualmente, te la instalaban gratis.
Llamo hoy para contratrala y me dicen que la intalacion siempre se cobra o se necesitan 12 meses de permanencia.
Sabes si deberia insistir? yo solo voy a trabajar desde esta direccion un mes o dos y no quiero permanencia y me venia muy bien que por el covid no cobraran la instalacion.
Hola Isabel. Lo del sin permanencia ahora, ya «pasada» la crisis tiene su truco, el que te comentan. Si ya tienes una instalación de fibra en casa te mandan el router y demás y no hay permanencia ni nada, pero en cambio si no tienes instalación de fibra todavía, o pagar 150 euros o te lo hacen gratis a cambio de un año de permanencia. Si este último caso es el tuyo te recomiendes que optes por las opciones de otros operadores.
Mucha gracias por la comparativa, la única que he encontrado que explica con detalle todas las opciones y condiciones.
¡Enhorabuena por el trabajo!
¡Gracias a ti por el comentario, Carlos!
Necesito wifi 600 Mb o 1 Gb + 2 líneas de móvil con llamadas ilimitadas y 35/ 50 Gb por cada móvil, si fuera posible para compartir entre ellos y acumulables; Sin Permanencia instalación en Las Rozas de Madrid, tengo instalada fibra con Orange ( pack 600 Mb + 2 movilícelo con llamadas y datos ilimitados). Línea de empresa / AutinonomoGracias.
Hola, Vicente
Para lo que necesitas una de las mejores opciones puede ser Digi. La fibra que usan es la de Movistar, así como la cobertura móvil, y un pack con fibra a 1 Gbps y dos líneas móviles con llamadas ilimitadas y 60 GB cada una te saldría 54 euros al mes.
Un saludo
Lemmon tiene 6 meses de permanencia. En su web lo pone si clicas en Mas Info.
¡Gracias por el aviso, Jose! No sé en qué momento han introducido la permanencia, creo que no hace mucho, porque inicialmente no tenían permanencia pero se habrán dado cuenta que no tener permanencia tiene sus riesgos.
Un saludo