Tanto si quieres una conexión fija de manera temporal para una segunda residencia como si quieres evitar ataduras porque puede que te cambies de piso pronto, una tarifa de fibra sin permanencia te puede venir como anillo al dedo. Pero entre letras pequeñas y que no abundan, puede no ser fácil encontrarlas. Por eso, a continuación tenemos para ti una recopilación de las mejores tarifas de fibra sin permanencia.

???? Fibra sin permanencia: las mejores opciones

OperadorCuota mensualFibraFijoMóvilCobertura
O227 euros300 megasLlamadas a fijos y móvilesMás info y contratación
Vodafone yu27 euros (50 euros de alta)300 megasLlamadas a fijos y móvilesMás info y contratación
Suop29,90 euros100 megas2 líneas con ilimitadas + 10 GB cada unaOrangeMás info y contratación
Movistar29,90 euros300 megasLlamadas a fijos y 50 min/ a móvilesMás info y contratación
Finetwork29,90 euros (96,80 euros de alta)600 megasMás info y contratación
Finetwork29,90 euros300 megasIlimitadas + 10 GBVodafoneMás info y contratación
Orange30 euros300 megasLlamadas a fijosMás info y contratación
O231 euros1000 megasLlamadas a fijos y móvilesMás info y contratación
Finetwork33 euros300 megasIlimitadas + 100 GBVodafoneMás info y contratación
Movistar33,90 euros600 megasMás info y contratación
Finetwork34,90 euros600 megasIlimitadas + 25 GBVodafoneMás info y contratación
Suop34,99 euros300 megas2 líneas con ilimitadas + 25 GB cada unaOrangeMás info y contratación
O238 euros500 megasLlamadas a fijos y móvilesIlimitadas + 50 GBMovistarMás info y contratación
Pepephone38,90 euros300 megasIlimitadas + 39 GBYoigo + Orange + MovistarMás info y contratación
Movistar43,90 euros1000 megasMás info y contratación

???? ¿Cuál es la fibra sin permanencia más barata en 2023?

La tarifa de fibra sin permanencia más barata es la de O2, con 300 megas por 27 euros al mes. Si necesitas más velocidad, la misma compañía tiene la mejor opción, con 1.000 megas por 31 euros al mes. De por medio podemos ver algún pack, los de Suop y Finetwork, que te pueden resultar también interesantes, aunque se quedan en 10 GB al mes en el móvil.

???? O2 tiene claramente las tarifas de fibra sin permanencia más baratas, sin letra pequeña alguna

A partir de 33 euros al mes ya podemos hacernos con packs que pueden ser suficientes para usuarios exigentes, como el de Finetwork con 300 megas de fibra y 100 GB en el móvil. Igualmente, si quieres un pack de fibra y móvil, te invitamos a visitar nuestro comparador de tarifas de fibra y móvil, donde puedes encontrar más de 200 opciones.

????️ Las tarifas de fibra sin permanencia: toda la letra pequeña

Antes de lanzarte a contratar cualquiera de las anteriores tarifas, vamos a contarte a fondo las condiciones de cada una de ellas.

???? O2: calidad Movistar, al mejor precio

Con O2 tienes la misma cobertura y misma calidad de servicio que con Movistar pero con una importante diferencia, a un precio contenido.as tarifas de fibra de O2 no tiene nada que esconder. Su precio es definitivo, incluye teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móvil y el router que te instalan es el mismo que te pondrían de contratar Movistar. Una buena buena opción para quien no quiere complicaciones a la hora de contratar internet fijo para periodos cortos.

???? Movistar: igual que O2, pero más cara

Movistar junto con su marca lowcost es la única marca que ofrece fibra sin móvil y sin permanencia, aunque no aporta ninguna ventaja respecto a la oferta de O2, que es más económica. Ofrecen una velocidad, la de 600 megas, pero es más cara que la de 1.000 megas de O2, por lo que tampoco es una opción interesante.

???? Suop: uno de los packs más baratos con dos móviles

Suop tiene, junto con Finetwork, los packs de fibra y móvil sin permanencia más baratos. Eso sí, su oferta tiene una ventaja frente a la de su rival, y es que desde el pack de 29,90 euros al mes ya están incluidas dos líneas móviles. En el caso concreto de la tarifa más barata, son dos líneas con 10 GB cada una.

◾ Finetwork: packs repletos de datos móviles

Finetwork también apuesta por packs a precios de sólo fibra. Tiene uno por debajo de los 30 euros, pero el que es realmente más interesante es el pack apadrinado por Fernando Alonso: fibra a 300 megas y 100 GB en el móvil por 33 euros al mes. Ningún otro operador ofrece un pack con tantos datos a ese precio.

???? Pepephone: packs baratos y sin ataduras

La marca que no podía faltar en este listado era Pepephone. La marca de los lunares ofrece packs de fibra con móvil sin permanencia. La tarifa de fibra sola ya no está disponible para quien no tenga una línea móvil con Pepephone. El pack más económico incluye fibra con 300 Mbps y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 39 GB por 38,90 euros. 

???? ¿Y si no quiero una instalación de fibra?

Hasta ahora hemos hablado todo el rato de tarifas de fibra sin permanencia, pero si no quieres complicarte con instalaciones de nuevos cables por casa, también puedes recurrir a otras formas de conectarte a internet.

Si tu necesidad va a ser más puntual, porque vas de vacaciones por ejemplo, lo que te recomendamos es que te hagas con una tarifa móvil bien nutrida de datos, para que hagas una red WiFi desde tu móvil y no necesitar nada más. Otra opción es que te hagas con un router 4G, porque si vas a usar de continúo la conexión en distintos dispositivos, hacer una red WiFi con el móvil consume mucha batería.

???? Si no quieres ataduras porque puedes mudarte de piso pronto, te conviene una tarifa de 4G/5G en casa, que te puedas llevar a cualquier lado

Si la conexión va a ser de uso constante, te recomendamos echar un ojo a las tarifas de 4G en casa, ya que van bien nutridas de datos y están pensadas para estos casos. Entre ellas puedes varias opciones que no requieren de permanencia alguna, incluso con datos ilimitados.


Preguntas frecuentes

¿Qué compañías ofrecen tarifas de fibra sin permanencia?

Si sólo quieres la fibra, las únicas compañías con una tarifa de solo fibra sin permanencia son Movistar y O2. Igualmente, por muy poco más tienes packs de fibra y móvil sin permanencia, en compañías como Finetwork o Suop.

¿Las tarifas de fibra sin permanencia incluyen el router y la instalación gratis?

No todas. Algunas de las tarifas, lo mencionamos en el precio, pueden pedir una cuota de alta a cambio de no tener permanencia.

¿Sin permanencia significa que me puedo dar de baja al de dos semanas?

Sí, tal cual. Al contratar cualquiera de estas tarifas no adquieres ningún tipo de compromiso, por lo que podrás pedir la baja cuando quieras.

¿Por qué cada vez hay menos tarifas de fibra sin permanencia?

Los operadores siempre han dicho que una instalación de fibra les cuesta unos 150 euros, por el desplazamiento del técnico, el tiempo que emplea en ella y los materiales y maquinaria necesaria. Si el usuario al que no le cobran nada por la instalación se va en uno o pocos meses, al operador no le da tiempo a rentabilizar el coste de la instalación que ha asumido. Por eso cada vez menos operadores se atreven a dejar libertad para irse en cualquier momento.

¿Hay tarifas de ADSL sin permanencia?

No, ni una sola. Antes Movistar tenía una tarifa de ADSL sin permanencia, pero ahora te ata por nueve meses.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.