📡 Cómo funcionan las conexiones de internet por satélite
Para tener una conexión de fibra o ADSL necesitas que el correspondiente cable llegue hasta tu casa, mientras que para tener cobertura móvil, sea 3G, 4G o 5G, tendrás que tener la antena correspondiente a tu alcance. Nada de eso ocurre con el satélite, ya que el 100% de España, incluidas las Islas Baleares y Canarias, están al alcance de los satélites.
El internet por satélite es la solución para aquellos sitios remotos, o no tan remotos, que no tienen posibilidad de conectarse a internet por otra vía. Para ello, la empresa encargada de proporcionar la conexión instala en el domicilio una antena parabólica, al estilo de las de antaño de Digital+, orientada siempre al satélite. De la parabólica saldrá un cable al interior de tu hogar, que se conectará directamente con el router, un router al uso al que te podrás conectar mediante WiFi o cable.
Para conectarte a internet por satélite tendrás que instalar una antena parabólica en el exterior de tu vivienda
Por si tienes curiosidad, el satélite que más frecuentemente se usa en España para conexiones es el Ka-Sat, propiedad de Eutelsat y recibe ese nombre por la banda que utiliza para las comunicaciones, la banda Ka. Todas las compañías, salvo Starlink, que veremos a continuación utilizan el mismo satélite.
El caso de Starlink es especial. La empresa de Elon Musk cuenta con cientos de satélites orbitando la tierra, aunque a nivel de usuario la instalación es la misma, con una parabólica que se coloca en el exterior, que se conecta por cable a un router.
✅ Cuáles son las ventajas e inconvenientes de internet por satélite
Ahora que sabes cómo funciona una conexión por satélite, te vamos a contar sus ventajas y desventajas.
Ventajas:
✅ Llega a cualquier lugar
Desventajas:
❌ La latencia o retardo entre el envío y recepción de la información es alto, por lo que dificulta o casi imposibilita las videollamadas o los juegos online
❌ Ninguna tarifa ofrece tráfico realmente ilimitado, por lo que tienes que vigilar tu consumo y limitar usos como el acceso a Netflix y similares
❌ Las tarifas más económicas incluyen pocos gigas, si quieres una gran cantidad de datos tienes que pagar precios superiores al de una conexión de fibra
❌ La velocidad máxima de descarga es de 100 Mbps, en las tarifas más caras, y la de subida es menor
❌ El tiempo climático afecta a su funcionamiento y puede interrumpir la conexión en condiciones adversas
❌ Todas las compañías hacen firmar una permanencia, de un mínimo de 12 meses
La excepción a todo lo anterior es Starlink, que no tiene la mayoría de las anteriores desventajas. Su latencia es de alrededor de 20 milisegundos, que hace posible jugar online o hacer videollamadas sin problemas, tiene tráfico ilimitado (al menos de momento) y además ofrece entre 100 y 200 megas. Obviamente, como veremos a continuación, la pega es su precio, e igualmente puede sufrir de cortes en función del tiempo.
🌐 ¿Qué compañías ofrecen internet por satélite?
Cuando busques una tarifa de internet por satélite quizás te extrañe no encontrarte a las habituales Movistar, Vodafone u Orange, y es que ninguna de ellas ofrece conexiones haciendo uso del satélite. Movistar sí que ofrece televisión por satélite, pero no internet.
Las compañías que te ofrecen internet por satélite son Eurona, Embou (ambas españolas, la segunda del Grupo MásMóvil), Konnect, Viasat y Starlink. También están SkyDSL y Bigblu, pero hemos decidido no incorporar sus tarifas a nuestra tabla por dos razones distintas: SkyDSL cuenta con un gran número de opiniones negativas en TrustPilot, y aunque Eurona también las tiene no son tantas (SkyDSL tiene 100 por 9 de Eurona), y en el caso de Bigblu, sus condiciones no son nada claras, no explicándose en la política de uso razonable la diferencia en el tráfico incluido entre sus tres tarifas.
🥇 Las mejores tarifas de internet por satélite
Explicado todo lo anterior, es el momento de conocer las distintas tarifas de internet por satélite, cuyas características hemos resumido en la siguiente tabla:
Empresa / Tarifa | Cuota mensual | Velocidad | Tráfico incluido | Exceso de tráfico | Permanencia | Promoción |
---|---|---|---|---|---|---|
Embou Sin Límite 20 GB | 24,90 € | 30/6 Mbps | 20 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Reduce a 1 Mbps | 18 meses | - |
Eurona Sat 20 GB | 28 € | 30/6 Mbps | 20 GB | Reduce a 256 Kbps | 18 meses | Primer mes gratis |
Konnect Easy | 29,99 € | 30/5 Mbps | 20 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Prioriza el tráfico | 12 meses | 24,99 €/mes durante 24 meses |
Viasat Clásica 30 | 39,99 € | 30/3 Mbps | 25 GB | Reduce a 256 Kbps | 12 meses | 19,99 €/ mes seis primeros meses. 49,99 € de alta |
Embou Sin Límite 30 GB | 37,90 € | 30/6 Mbps | 30 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Reduce a 1 Mbps | 18 meses | - |
Embou Sin Límite 60 GB | 40,90 € | 30/6 Mbps | 60 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Reduce a 1 Mbps | 18 meses | - |
Konnect Zen | 44,99 € | 50/5 Mbps | 60 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Prioriza el tráfico | 12 meses | 39,99 €/mes durante 24 meses |
Eurona Sat Ilimitado 50 Megas | 45 € | 50/6 Mbps | 100 GB | Reduce a 3 Mbps | 18 meses | Primer mes gratis |
Viasat Ilimitada 30 | 54,99 € | 30/3 Mbps | 50 GB | Prioriza el tráfico | 12 meses | 39,99 €/ mes seis primeros meses |
Eurona Sat Ilimitado 100 Megas | 60 € | 100/5 Mbps | 150 GB | Reduce a 3 Mbps | 18 meses | Primer mes gratis |
Embou Sin Límite 150 GB | 69,90 € | 50/6 Mbps | 150 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Reduce a 1 Mbps | 18 meses | - |
Konnect Max | 69,99 € | 100/5 Mbps | 120 GB (ilimitado de 1 a 6 am) | Prioriza el tráfico | 12 meses | 59,99 €/mes durante 24 meses |
Starlink | 65 € | 100-200 Mbps | Ilimitado | - | No tiene (390 euros de alta) | - |
Viasat Ilimitada 50 | 74,99 € | 50/5 Mbps | 100 GB | Prioriza el tráfico | 12 meses | 59,99 €/ mes seis primeros meses |
💸 Las tarifas de internet por satélite más baratas
Como puedes ver en la tabla, que puedes ordenar por distintos criterios, las tarifas de internet por satélite parten de los 24,90 euros de la Embou Sin Límite 20 GB. Las tarifas más económicas, por debajo de los 30 euros mensuales, comparten velocidad de bajada, 30 Mbps, y tráfico similar. La mencionada tarifa de Embou destaca por ofrecer tráfico ilimitado de madrugada, mientras que la Viasat Clásica 30 es la más generosa en tráfico, 25 GB, y además la que menos permanencia pide. La tarifa de Konnect mantiene un precio bajo durante dos años, por lo que también es una opción interesante.
💶 Las mejores tarifas en relación calidad-precio
Si con 20-25 GB no tienes suficiente, tendrás que dar el salto a tarifas en torno a los 40 euros. De nuevo, Embou ofrece una tarifa interesante, la Sin Límite 60 GB, con 60 GB y datos ilimitados de madrugada por 40,90 euros. La tarifa Zen de Konnect ofrece el mismo tráfico por 39,99 euros durante dos años con una ventaja añadida, y es que su velocidad de descarga es de 50 megas.
🏃♀️ Las tarifas con más gigas y más rápidas
En el rango más alto de precios, hasta casi 100 euros, se encuentran las tarifas más rápidas y con más gigas. Las de escalones inferiores ofrecen 30 Mbps de bajada, mientras que las más caras suben a 50 e incluso 100 Mbps, haciendo más fácil las descargas de archivos, entre otros usos.
Las más generosas en gigas son la de Embou y Eurona, con 150 GB e ilimitados de madrugada, y sobre todo Starlink, que no tiene límite de tráfico. La tarifa de Starlink tiene una cuota similar a las otras tarifas, aunque con el inconveniente de tener que pagar el kit de inicio, 390 euros.
🔌 Alta e instalación gratis en todos los operadores (salvo Starlink)
Algo que no hemos incluido en la tabla, porque es común a todas las empresas (salvo Starlink), es que el alta, instalación y los equipos necesarios, en alquiler, son totalmente gratis. Sólo Konnect exige 49 euros de alta. Realmente, hay una subvención estatal mediante la entidad Red.es que subvenciona en hasta 400 euros las altas en conexiones de internet por satélite.
Tú no te tienes que preocupar de nada, ya que toda la tramitación de la subvención en tu nombre la hará la empresa instaladora. En ningún caso la subvención cubre ninguna cuota mensual, sólo cubre la instalación y los equipos. En el caso de Starlink sí que tienes que afrontar el coste del equipamiento, 390 euros, y además instalartelo tú mismo. A cambio es sin ninguna duda la mejor conexión, por velocidad, latencia y tráfico incluido.
🖋️ Cómo contratar internet por satélite
Si tras toda la información anterior ya estás decidido a contratar una conexión a internet por satélite, tan solo tienes que iniciar los trámites en la web de la empresa que elijas o llamarles por teléfono. A continuación te dejamos tanto la web como el número de teléfono de cada una de las empresas:
- Embou: Web o 900 622 422
- Eurona: Web o 900 925 043
- Viasat: Web o 900 494 355
- Konnect: Web o 900 423 062
- Starlink: Web
Preguntas frecuentes sobre internet por satélite
En caso de que aún tengas dudas sobre las conexiones a internet por satélite, a continuación damos respuesta a las preguntas más frecuentes. Si no encuentras aquí la respuesta a tu duda, déjanos un comentario e intentaremos resolvértela lo antes posible.
¿Existe alguna tarifa de internet por satélite realmente ilimitada?
No. Los satélites, cualquier de ellos, tienen una capacidad limitada para dar conexión a todos los usuarios, por lo que no hay ninguna oferta que sea totalmente ilimitada. Algunas empresas te presentan tarifas ‘ilimitadas’ en sus webs, pero ya sea priorizando el tráfico o con un límite en letra pequeña, siempre hay algún límite.
¿Tendré que pagar la instalación del internet por satélite?
No. El objetivo de Europa y del Gobierno de España es que para 2020 todo español se pudiese conectarse a internet con al menos 30 Mbps de bajada, por lo que la instalación está subvencionada al completo. La subvención se ofrece para conexiones con un mínimo de 30 Mbps, por eso verás que no hay ninguna con menos velocidad.
¿Qué pasa si consumo todos los gigas incluidos en mi tarifa?
Una vez consumas los datos incluidos en tu tarifa, la velocidad de la conexión bajará dependiendo del operador a 256 Kbps, 1 Mbps o 3 Mbps. Consulta en la tabla de tarifas la velocidad reducida que aplica tu empresa y tarifa.
¿Puedo pedir un teléfono fijo con mi conexión por satélite?
No, las conexiones a internet por satélite no son compatibles con teléfonos fijos, pero siempre podrás llamar a través de internet con tu móvil usando la conexión por satélite.
¿Puedo ver películas en Netflix u otros servicios de streaming?
Sí, aunque tendrás que dejar un poco de tiempo para que cargue al principio y luego tienes que tener en cuenta que una hora de serie o película a calidad normal puede hacerte consumir 1 GB, por lo que las maratones te pueden dejar sin datos en un solo día.
¿Podré jugar online con internet por satélite?
Jugar online genera bastante tráfico también, pero además necesitas de una latencia baja, la ideal es por debajo de 20 ms, para que puedas tener una buena experiencia, y las latencias del satélite se mueven en torno a 500 ms, por lo que es prácticamente imposible jugar online con internet por satélite.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
Muy buen artículo, muy claro y al grano.
Muy útil
Hola , soy de la isla de ibiza y tengo 2 casas en el campo que tienen muy mala cobertura de internet , y tengo niños que lo necesitan , quisiera saber como es de seguro por satelite
Hola, Pedro
El satélite tiene la gran ventaja de la cobertura, pero quitando Starlink, la gran diferencia respecto a conexiones de fibra está en la latencia (que hace imposible poder jugar online o hacer videollamadas fluidas) y en el límite de datos. Quitando esos detalles, para que puedan ver YouTube y otros contenidos no hay problema, salvo si optas por una tarifa con límite de datos.
Si tienes cualquier otra duda me dices.
Un saludo