Si quieres no estar vigilando cuántos datos consumes y no temer a quedarte sin datos o a que tu factura suba, necesitas una tarifa con datos ilimitados. Los principales operadores, Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo, y algún que otro virtual cuentan con tarifas sin límite de datos, así que como son diversas las opciones, vamos a buscar para ti las mejores tarifas con datos ilimitados.
📱 Datos ilimitados en el móvil: todas las tarifas
Operador tarifa | Cuota | Llamadas | Datos | ¿Límites? | |
---|---|---|---|---|---|
Xenet | 21 € | Ilimitadas | Ilimitados | Reduce velocidad a partir de 350 GB | Más info y contratación |
Vodafone Ilimitada Básica | 24 € | Ilimitadas | Ilimitados | Velocidad 10 Mbps | Más info y contratación |
Digi | 25 € | Ilimitadas | Ilimitados | - | Más info y contratación |
Vodafone Ilimitada Max | 32,60 € | Ilimitadas | Ilimitados | - | Más info y contratación |
Yoigo Sinfín Infinita | 35 € | Ilimitadas | Ilimitados | Calidad vídeo DVD | Más info y contratación |
Orange Go Max TV Inicial | 37 € | Ilimitadas | Ilimitados | - | Más info y contratación |
Movistar Contrato Infinito | 41,95 € | Ilimitadas | Ilimitados | - | Más info y contratación |
💶 ¿Cuál es la tarifa móvil con gigas ilimitados más barata?
Xenet ofrece la tarifa móvil con datos ilimitados más barata, por 21 euros al mes. ¿Qué letra pequeña tiene para poder ser tan barata? Muy sencillo, permite el tethering pero tiene el consumo limitado a 300 GB. A partir de ahí la velocidad se reduce, por lo que los datos ilimitados no son tan ilimitados.
Por 24 euros tenemos otra alternativa, la tarifa de Vodafone que limita la velocidad a 10 megas, que puede ser útil para muchos usuarios, porque incluso da para ver videos en streaming. Por 25 euros tenemos la tarifa de Digi. En este caso no hay límite fijo de gigas, aunque la letra pequeña, como en todas las tarifas con datos ilimitados, habla de un uso razonable poco claro.
Desde 25 euros tienes tarifas móviles con datos ilimitados sin restricciones
¿Cuál es la tarifa móvil con datos ilimitados sin restricciones más barata de un gran operador? La Ilimitada Max de Vodafone, por 32,60 euros al mes, seguida por la de Yoigo, a cambio de 35 euros. Las tarifas de Orange y Movistar suben a 37 y 41,95 euros respectivamente, con la ventaja, para quien le saque partido, de incluir sendos paquetes de canales de TV de pago.
Veamos todas estas tarifas en detalle:
🟢 Xenet: datos no tan ilimitados
Xenet es un operador móvil virtual de Cullera (Valencia) que tiene muy buenas tarifas móviles. La mayoría de ellas (y las mejores de su oferta) usan la cobertura de Orange, aunque también tiene algunas con cobertura Movistar. Y entre todas ellas, con la cobertura de Orange, existe una tarifa con datos «ilimitados» por 21 euros al mes sin permanencia.
La realidad tras esta tarifa, la única con datos ilimitados de un operador virtual junto con la de Digi, es que hay un límite de 350 GB al mes, umbral a partir del que la velocidad de la conexión se reduce drásticamente, hasta casi ser inútil. Son muchos gigas y el resto de operadores también tienen límites, menos claros, pero lo tienes que conocer. Si con esa cantidad de datos te basta, Xenet es una buena opción.
🔴 Vodafone: datos ilimitados a dos velocidades
Vodafone tiene una oferta muy competitiva en precio, con dos tarifas que se diferencian en la velocidad que ofrecen. La más barata, la Ilimitada Básica, ofrece datos ilimitados con un límite de velocidad de 10 megas, por 24 euros al mes. ¿Puede ser interesante esta tarifa? Realmente sí, porque con 10 megas la única limitación real que hay es ver vídeos en 4K, que necesitarían de un tiempo de carga para poder verlos.
La tarifas datos ilimitados a la máxima velocidad que dé la red móvil de Vodafone en cada ubicación es la Ilimitada Max, por 32,60 euros al mes. Hay una opción más que no hemos reflejado en la tabla, la misma tarifa con televisión. Por 36 euros al mes, con los mismos datos ilimitados, puedes elegir entre HBO Max, Disney+ o Amazon Prime para siempre, mientras mantengas la tarifa contratada. Ten en cuenta que todas las tarifas tienen un año de permanencia.
Hay que mencionar además que las tarifas de Vodafone además de incluir roaming gratis en la Unión Europea y Reino Unido, también lo ofrece en Estados Unidos. Evidentemente hay un límite de gigas gratis para el roaming, de 25 GB en la Ilimitada Básica y 33 GB en la Ilimitada Max.
⚫ Digi: datos ilimitados y además, llamadas internacionales
Digi es el operador de moda y a pesar de que no tiene una red móvil propia, usa la de Movistar aunque sin 5G de momento, tiene una tarifa móvil con datos ilimitados sin permanencia. Se trata de la tarifa IlimiTODO, por 25 euros al mes, con llamadas y datos ilimitados. No hay restricciones en el número de gigas a gastar, aunque como siempre hay una letra pequeña que habla de «uso razonable» sin poner cifras.
Hay que destacar de la oferta de Digi que además de las llamadas nacionales, también incluye llamadas internacionales a numerosos destinos, como la gran mayoría de la Unión Europea, unos cuantos países americanos, China o Turquía (sólo a fijos). La lista completa de destinos se puede consultar en la web de Digi.
🟣 Yoigo: la tarifa ilimitada que, por si los quieres, viene con hasta SMS incluidos
Volviendo a los operadores con red propia, Yoigo tiene una única tarifa con datos ilimitados por 35 euros al mes sin permanencia. Lo más curioso de todo es que además de las llamadas y giga sin límites, la tarifa de Yoigo viene con 100 SMS nacionales incluidos. Para nostálgicos, vamos. Hay que señalar de esta tarifa que la calidad del vídeo está limitada, a una calidad similar a la que ofrece un DVD. Eso significa que para ver vídeos en el móvil puede valer, pero para ver vídeos en pantallas más grandes no es una buena opción.
🟠 Orange: datos ilimitados y a tope de contenidos de televisión
En la tabla con las tarifas hemos recogido una única tarifa de Orange, la Go Max TV Inicial, por 37 euros al mes. Es una tarifa con lo que buscas, datos ilimitados, pero viene con más: un pack de más de 60 canales de televisión. Los tendrás que ver en tu móvil, tablet o smart TV, porque no te entregarán un decodificador, pero no es un mal regalo con canales como AMC, Calle 13, Historia, Decasa o Cocina.
Además de esa tarifa, Orange tiene otras dos tarifas móviles con datos ilimitados, aunque la diferencia está en los contenidos y en servicios adicionales. Go Max TV Supra añade otros 30 canales, entre los que destacan FOX, AXN o Eurosport, a cambio de pagar 42 euros al mes. También está incluida en esta tarifa una multiSIM, por la que tendrías que pagar únicamente 5 euros de activación.
Con la Go Max Cine y Series, además de esos canales, puedes elegir entre Amazon Prime y Disney+ por un lado o la suscripción a Netflix de dos pantallas, por 50 euros al mes. En el aspecto de servicios añadidos, además de la multiSIM esta tarifa incluye roaming en Estados Unidos y Suiza, 200 minutos al mes a 59 países y un móvil de préstamo en caso de avería. Ninguna de estas tarifas tienen permanencia.
🔵 Movistar: muchos canales propios y otras tarifas con datos ilimitados a medio gas
Hablemos finalmente de Movistar. Su tarifa con datos ilimitados es el Contrato Ilimitado Plus y por 41,95 euros al mes además de llamadas y datos sin límites, también incluye el acceso a Movistar Plus+ Lite. Este pequeño paquete de televisión con acceso multidispositivo incluye unos cuantos canales propios, como #0, #Vamos o Movistar Plus+ Series, y otros de renombre, como FOX, Warner Bros, TCM y Canal Hollywood.
Hay otras dos tarifas móviles en Movistar con datos ilimitados, a medias. Lo decimos así porque sus tarifas con 8 GB por 14,95 euros al mes o 30 GB por 25,95 euros al mes ofrecen una velocidad reducida en caso de consumir todos los datos es bastante rápida, de 2 megas. No dará para muchos usos, pero no te deja casi sin internet como la mayoría de las tarifas de otros operadores, que reducen a 16 o 64 kbps. No son datos ilimitados tal cual, pero para usuarios poco exigentes con la velocidad de la conexión se pueden considerar así. Ni la tarifa ilimitada ni las otras dos tienen permanencia.
🖥️ Datos ilimitados en packs de fibra y móvil: las tarifas más baratas
Operador y tarifa | Cuota mensual | Fibra | Móvil | Fijo | Permanencia | Extras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Digi Ilimitodo | 40 € | 300 Mbps | Llamadas y datos ilimitados | No incluido | 3 meses | Más info y contratación | |
Digi Ilimitodo | 45 € | 1 Gbps | Llamadas y datos ilimitados | No incluido | 3 meses | Más info y contratación | |
Vodafone Ilimitada Básica 600 Mbps | 49,90 € | 600 Mbps | Llamadas y datos ilimitados (vel. 10 Mbps) | Llamadas a fijos y móviles | 12 meses | Más info y contratación | |
Vodafone Ilimitada Max 600 Mbps | 56,50 € | 600 Mbps | Llamadas y datos ilimitados | 2ª línea con 15 GB y 200 min | Llamadas a fijos y móviles | 12 meses | Pack TV +30 canales | Más info y contratación |
Orange Love TV Inicial | 59 € | 500 Mbps | Llamadas y datos ilimitados (vel. 2 Mbps tras 30 GB) | 2ª línea 0 cént/min y 10 GB | Llamadas a fijos y móviles en HR | 12 meses | +60 canales | Más info y contratación |
Yoigo Infinita 300 Mbps | 59 € | 300 Mbps | Llamadas y datos ilimitados (vídeo calidad DVD) | Llamadas a fijos y 60 min/mes a móviles | 3 meses | Más info y contratación | |
Pepephone Inimitable | 69,80 € | 600 Mbps | Llamadas y datos ilimitados | No disponible | Sin permanencia | Más info y contratación | |
Movistar miMovistar | 74,90 € | 1 Gbps | Llamadas y datos ilimitados | 2ª línea 0 cént/min y 5 GB | Llamadas a fijos | Sin permanencia | Movistar Plus+ Inicia (dos canales) | Más info y contratación |
Orange Love TV Inicial 2 | 79 € | 500 Mbps | 2 líneas con llamadas y datos ilimitados | Llamadas a fijos y móviles en HR | 12 meses | +60 canales y Amazon Prime | Más info y contratación |
💰 ¿Cuáles son los mejores packs de fibra y datos ilimitados en el móvil?
Al igual que en las tarifas móviles, la irrupción de Digi en las tarifas de fibra y móvil con datos ilimitados ha cambiado las conclusiones que aquí sacábamos antes de su llegada a este campo. Los packs de Digi son los más baratos, partiendo de los 40 euros al mes. Pero ojo, que la tarifa Vodafone One Básica empiezan en 49,90 euros al mes, con la desventaja de que la velocidad de la conexión del móvil está limitada a 10 megas.
Los packs de Digi son los más baratos con gran diferencia
Para los que buscan una tarifa de un operador con red propia y 5G, Vodafone tiene la mejor opción. Por 56,40 euros no sólo incluye la fibra y una línea móvil con datos ilimitados, también viene con una segunda línea con 15 GB y un paquete de televisión con más de 30 canales. En nuestro comparador de tarifas de fibra y móvil puedes consultar todas las tarifas.
También te puede interesar | Las tarifas móviles con más gigas
❓ Preguntas frecuentes sobre los datos ilimitados
¿Para qué sirve tener datos ilimitados?
Las conexiones móviles siempre han tenido límite de tráfico, lo que suponía que no podías hacer todo lo que quisieras con ella. Llegado un punto de consumo o uso, la conexión va mucho más lenta o hay que pagar un extra. Con los datos ilimitados eso no ocurre ni tienes que estar pendiente de cuántos gigas gastas. Podrás ver todos los vídeos en streaming que quieras, que tu factura seguirá siendo la misma.
¿Con qué compañías puedo tener datos ilimitados?
Ahora mismo Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo, Pepephone, Digi y Xenet son las únicas compañías que ofrecen datos ilimitados.
¿Necesito fibra o WiFi en casa si ya tengo datos ilimitados en el móvil?
Tener datos ilimitados no significa que pueda sustituir con ellos la conexión de tu casa. Además de por la letra pequeña de la mayoría de las tarifas, que ponen límite a la calidad de los vídeos o a los datos a compartir con otros dispositivos, con una conexión móvil difícilmente podrás jugar online con una videoconsola. El retardo o ping de una conexión móvil es mucho más alto que el de una conexión de fibra, lo que hace casi imposible jugar online en juegos exigentes (cualquiera de acción) con la conexión a internet.
¿Puedo ver la televisión con los datos ilimitados?
Ver cualquier tipo de vídeo en streaming, sea la televisión en directo, películas, series o cualquier otro contenido, está totalmente permitido. Eso sí, según la tarifa y el operador, la calidad con la que verás los vídeos puede estar limitada y que no los veas a toda la calidad posible.
¿Sale a cuenta contratar la tarifa de datos ilimitados a 10 megas de Vodafone?
La tarifa de datos ilimitados a 10 megas de Vodafone puede ser suficiente para los que la van a usar exclusivamente en el móvil, porque para compartir la conexión con otros dispositivos para teletrabajar, se podría quedar escasa. Igualmente, para consultar redes sociales, navegar por internet e incluso ver videos en streaming es suficiente.
¿Puedo compartir los datos ilimitados de Vodafone con un ordenador?
Vodafone permite que uses tu móvil como punto WiFi para conectar un ordenador o cualquier otro dispositivo a internet, pero el problema es que no hay un límite claro de hasta qué punto. Si bien Orange dice cuántos gigas se pueden destinar a ese uso, Vodafone tiene una política de uso razonable que advierte de que te pueden cortar la conexión si «abusas» de ella. La conclusión es que podrías hacer ese uso a días, pero no a diario.
¿Tiene O2 datos ilimitados?
O2, la marca lowcost de Movistar, no tiene datos ilimitados, al menos de momento. Su tarifa más completa incluye 100 GB, pudiendo sumarse bonos adicionales con 30 GB extra.
¿Hay alguna tarifa SIM prepago con datos ilimitados?
Sólo hay dos opciones para tener datos ilimitados en una SIM prepago, las tarifas Holiday Pass de Orange. Ahora, lo particular de estas tarifas es que no son de un mes, hay una modalidad con 5 días por 15 euros y otra con 15 días por 25 euros. Por tanto, es bastante más cara esta opción que las tarifas de contrato con datos ilimitados más baratas.
¿Puedo contratar datos ilimitados sin permanencia?
Sí, por supuesto. Entre las tarifas móviles con datos ilimitados, sólo las de Vodafone tienen permanencia, el resto las puedes contratar y darte de baja en cualquier momento. En los packs de fibra y móvil con datos ilimitados, sólo los de Movistar no tienen permanencia.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
hola Mikel, quisiera hacerte una consulta, a ver qué me recomiendas: ahora mismo estoy con love familia adsl y 4 líneas, todo en un pack ( me mudo a una casa durante 3 meses, por lo que no quiero dar de alta de nuevo adsl porque fibra no llega, pero no quiero dejar de us)ar netflix, ni de estar conectada ni de usar redes ni multimedia. Estoy con orange, quiero no poder renunciar a nada, no se si usar una linea como tethering o cogerme un pack que tienen que es 2 ó 4 líneas con datos ilimitados (aunque me oblihgan a pagar fibra, que no tengo.No sé, ¿qué me recomiendas? muchas gracias, saludos.
Hola Maria Jesus,
Encantado de poder ayudarte. Te puedo contar mi experiencia personal, y es que en verano estuve un mes más o menos fuera de casa y tengo una ilimitada de Movistar de la que saqué una segunda SIM para usarla en otro móvil como punto WiFi. Tiré de Netflix y compañía, me conecté con el ordenador y demás, gastando bastantes gigas y cero problemas.
Con la Go Top, Go Up o cualquier tarifa con datos ilimitados de Orange tampoco deberías tener problemas, porque Orange eliminó los límites al tethering, pero por si acaso compruébalo con ellos porque había gente que se quejaba de que a ellos particularmente no les habían retirado el límite a compartir los datos por WiFi.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Cuidado con la tarifa ‘Ilimitada’ de movistar, cuando consumes mas de 25gb no bajan la velocidad pero empiezan a cobrar a 3cts el Mb lo que equivale a 30€ 1Gb … eso es lo que consumo al día trabajando y sin ver Netflix 🙁
Hola Alex,
No sé qué tarifa de Movistar tienes, pero yo lleve meses con la tarifa ilimitada de Movistar y te aseguro que he gastado gigas y gigas, sobre todo en verano que tiré bastante del móvil para hacer redes WiFi para otros aparatos, y no tuve ningún problema ni recargo. Solo te pueden cobrar más en el caso del roaming en Europa, porque ahí sí que hay límite de gigas.
Un saludo
Mikel,digi mobil no permite el tetherin,por experiencia propia
Hola Francisco!
He buscado y rebuscado opiniones de usuarios con la tarifa ilimitada de Digi, en Forocoches y otros foros, y por más que busco no veo que tengan problema para compartir los datos. Sí que hablan de que la calidad de los vídeos está limitada, pero no se quejan del tema tethering. ¿Tú, personalmente, has experimentado problemas con ellos?
Un saludo
Digimobil si permite tethering, la tiene mi madre, solo hay que entrar en apn y allí en tipo de apn poner default,dun,supl con eso podrás hacer tethering sin problema, lo digo porque mi madre crea un punto wifi y conecta el ordenador portátil a su punto wifi.
Necesito los datos ilimitados porfavor pueden darme datos ilimitados
Hola Ibai, nosotros desde aquí te mostramos las mejores tarifas con datos ilimitados, la contratación ya corre de tu cuenta.
Buenos días, Mikel
Estoy en zona rural dónde no llega fibra ni ADSL y necesito teletrabajar con videoconferencias.
Qué compañía y tarifa actual me recomiendas?
Hola María,
Te recomendaría una tarifa de 4G en casa, siendo la más barata la de Orange. Igualmente, deberías comprobar sobre el terreno qué operador tiene la mejor cobertura para decantarte por él, porque puede haber grandes diferencias entre ellos.
Un saludo
La GO uP de Orange es una estafa.
La contraté no hace ni un mes. La SIM principal (no limitada) la puse en un Router LTE 4G y la multisim limitada a 1Mb/s la puse en el móvil.
No caigáis en el engaño. No es una tarifa ilimitada en absoluto. Hagas lo que hagas al sobrepasar 200 Gb te capan el ancho de banda a 0’16Mb/s.
Nada de 2Mb/s eso es mentira. El móvil me sigue dando 1 Mb/s estable pero la conexión vía Router a veces me da CERO patatero. Se cae la conexión, se corta todo, el test de velocidad fluctúa a velocidades muy inferiores a 1Mb/s. Tras llamarles muchas veces y protestar mucho, por fin uno de su departamento técnico me ha confesado la verdad, y es que a partir de 200Gb capan la velocidad a 0’16Mb/s. Es decir que pagas 37 eurazos para navegar como hace 25 años con un moden, y de los malos.
Y encima me dicen los muy sinvergüenzas que debo usar la linea para cosas «normales». Que narices les importará a ellos para qué la uso? Para descargar lo que me parezca oportuno como he hecho toda la vida y ver mis animes favoritos en versión original. XD
No creáis los cuentos que venden. Lo he probado y comprobado, incluso sacando la SIM del router y poniéndola en otro móvil. La SIM principal está capada a 0’16Mb/s y la secundaria a 1Mb/s.
¡Es una puñetera estafa!
error,la infinita de movistar tiene limites,no deja compartir datos
¿Desde el móvil con otros dispositivos? Yo lo hago habitualmente sin problemas.
Buenos días, Mikel
Estoy en zona rural dónde no llega fibra ni ADSL y necesito teletrabajar con videoconferencias.
Qué compañía y tarifa actual me recomiendas?
Hola María,
Para teletrabajar yo más que una tarifa móvil con datos ilimitados, que siempre tienen alguna letra pequeña que te puede dejar colgada a mitad de mes, te recomendaría una tarifa específica de 4G en casa. Tenemos por aquí una comparativa específica de este tipo de tarifas.
Un saludo
Yo estoy pagando en Orange una línea móvil y 2 MultiSim de datos para una tablet y para otro dispositivo. Normalmente Orange limita el ancho de banda de la conexión de las MultiSim a 1Mb/s pero pagando 5€ a mayores en cada una eliminan esa limitación y se puede navegar a la máxima velocidad dé la linea sin restricciones.
Y aunque en Orange por el momento nunca me ha pasado que me limiten la velocidad al pasar de cierto tráfico de datos, se me plantea una pregunta.
Si la operadora me limita el ancho de banda al sobrepasar una cierta cantidad de datos en mis líneas con datos ilimitados ¿puedo exigirles entonces que me devuelvan el plus que les pago por eliminar esa restricción?
Realmente tú estás pagando por navegar a máxima velocidad, pero en la letra pequeña, de una manera bastante ambigua, te avisan de que si te pasas de ciertos límites te pueden capar la velocidad. Así que creo que no habría posibilidad para exigirles que te devuelvan el plus.
A eso me refiero. Quizá me equivoque. Pero al ser una norma ambigua y no determinar exactamente qué cantidad de datos se considera ese límite y resulta por tanto que no se informa al consumidor hasta que se pasa (o ni eso), y que esa cantidad queda a libre albedrío del operador, se podría quizá considerar un ilícito y cláusula abusiva. Teniendo en cuenta que el cliente no tiene una referencia para controlar exactamente hasta cuando puede navegar sin pasarse. Y esto teniendo en cuenta que la jurisprudencia europea ya deja claro en alguna sentencia que las operadoras no pueden poner límites en los datos ilimitados, por lo menos yo entiendo que si pago un plus para eliminar las limitaciones de velocidad, tampoco es lícito, por el mismo motivo, que limiten mi conexión al llegar a un tráfico que ellos determinan arbitrariamente sin conocimiento del cliente. Recalco que desde donde yo lo veo esa cláusula podría considerarse nula de pleno derecho, precisamente por su ambigüedad y no dar una cifra concreta o un criterio suficientemente claro de como se aplica.
No me enrollo mas. Gracias por la rápida respuesta.
Tienes razón, pero ya sabes cómo funciona esto, si tienes tiempo y puedes llevar tú mismo la denuncia puedes denunciarlo, pero si no se convierte en un proceso que no merece la pena afrontar, por muy injusto que sea.