Internet segunda residencia: así son las tarifas de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo

Actualizado el May 29, 2023 | Guías de compra

Sobre todo en las épocas veraniegas, muchos españoles trasladan su vivienda habitual a una segunda residencia. Y seguramente muchos de ellos no tengan suficiente con su tarifa móvil para mantenerse conectados al mundo, por lo que es necesario contratar una conexión a internet para la casa de vacaciones. Para ellos, hoy vamos a comparar las tarifas de internet segunda residencia de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.

Todas las tarifas de internet para segundas residencias, frente a frente

MovistarVodafoneOrangeYoigo
Cuota mensualDesde 16 € (ADSL/4G/fibra 10 Mbps)
Desde 22,99 € (fibra 300 Mbps)
20 € (con fibra)
35 € (con 4G/5G)
Desde 24,95 €Desde 22 €
Velocidad conexión10 Mbps (fibra o ADSL)
150 Mbps (4G)
300 Mbps (con fibra)
300 Mbps (con fibra)
Hasta 1000 Mbps (con 4G/5G)
500 Mbps
(1000 Mbps + 9,99 €)
500 Mbps
o 1000 Mbps + 17 €
Coste alta50 €Gratis (con fibra)
Desde 36 euros (con 4G/5G)
GratisGratis
PermanenciaNo tiene12 meses (con fibra)
Sin permanencia (con 4G/5G)
12 meses12 meses
Otros serviciosFijo con llamadas a fijosFijo con llamadas a fijos y móviles (sólo con fibra)Fijo con llamadas a fijos
+ 1.000 min/mes a móviles
en horario reducido
Fijo con llamadas a fijos
+ 60 min/mes a móviles

Comparar estas tarifas tiene sentido hasta cierto punto, porque a sus condiciones hay que sumar la de los packs de fibra y móvil que hay que tener para poder contratarlas. Igualmente, sí que podemos hacer ciertas apreciaciones, que pueden tener en cuenta aquellos que tienen dos residencias. Movistar da la libertad de tener en funcionamiento el tiempo que queramos el internet de la segunda residencia, a cambio de 50 euros de alta, aunque en muchas ocasiones no hay que pagar el alta.

Cada servicio tiene sus ventajas y desventajas, pero primero, para acceder a ellos necesitas tener un pack de fibra y móvil del mismo operador

El punto fuerte de las ofertas de Orange y Yoigo es que permiten elegir velocidad. Movistar tiene la ventaja de no exigir permanencia, mientras que Vodafone es la compañía más flexible, al dar a elegir entre una conexión móvil o fija. Igualmente, si te interesa conectar tu segunda vivienda a internet y no tienes un pack con uno de estos tres operadores o no te convencen sus ofertas, hay alternativas. Puedes optar por una tarifa de fibra sin permanencia o una conexión a internet sin instalación.

Conozcamos ahora a fondo la oferta de cara operador.

Internet Segunda Residencia de Movistar: cuanto mejor clientes seas, menos pagas

Movistar fue el primer operador en lanzar una tarifa específica para aquellos que quieren una conexión en su segunda residencia. Su internet segunda residencia ofrece una conexión de fibra o de ADSL para ese segundo hogar, con dos modalidades, una barata limitada a 10 megas en el caso de la fibra, y una un poco más cara, con fibra a 300 megas.

Hay dos requisitos para acceder a estas tarifas: tener contratada una Fusión o miMovistar y que el dueño de la segunda residencia sea el titular del contrato. Antes Movistar exigía presentar el recibo del IBI para demostrarlo, pero ahora es suficiente con firmar una declaración jurada de que efectivamente, somos los propietarios de esa casa.

Internet Segunda Residencia de Movistar parte de 15 euros al mes, para clientes con Fusión Total Plus

El producto de Movistar no tiene permanencia, a cambio de 50 euros de alta y lo más curioso, su cuota mensual cambia en función de la Fusión o miMovistar que tengas contratada: empieza en 16 euros para los clientes con los packs más caros en la modalidad de hasta 10 megas y en 22,99 euros para la fibra a 300 megas, llegando a subir hasta a 31 y 37,99 euros respectivamente para los packs más baratos.

PROMOCIÓN VERANO 2023: para altas hasta el 31 de mayo de 2023, el precio se reduce durante tres meses a 16 euros al mes en el caso de la conexión vía ADSL/4G/fibra a 10 megas y a 22,99 euros al mes con la fibra a 300 megas. Además, el alta es gratis.

 

Internet Segunda Vivienda de Orange: libertad para elegir velocidad

Como era de esperar, Orange también se lanzó al terreno de ofrecer a sus clientes una segunda conexión para su otro hogar, y así llegó su Internet Segunda Vivienda (nótese el sutil cambio en el nombre del servicio respecto a Movistar). El punto fuerte de Orange es que permite contratar ADSL, fibra a 500 megas o 1000 megas.

El requisito para poder acceder a este servicio es contar con un pack de fibra y móvil Love. Los precios son los mismos para todos los clientes: 24,95 euros al mes para ADSL o fibra a 500 megas y 34,94 euros para la fibra a 1000 megas. En todos los casos se incluye fijo con llamadas a otros fijos y 1.000 minutos al mes en llamadas a móvil por las noches y los fines de semana.

Internet Segunda Vivienda de Orange ofrece importantes descuentos, pero a cambio de permanencia

El inconveniente de este servicio de Orange es que requiere de la firma de una permanencia de 12 meses, por lo que si lo quieres exclusivamente para el verano no es buena opción. La penalización por baja anticipada es de hasta 150 euros, en función de la permanencia restante.

PROMOCIÓN VERANO 2023: las altas hasta el 4 de junio de 2023 tienen un precio promocional durante los 12 primeros meses. El precio de la conexión de ADSL o de fibra a 500 megas se queda en 19,95 euros, mientras que la fibra de 1000 megas se queda en 21,95 euros al mes.

 

Internet Segundas Residencias de Vodafone: el más flexible

Al contrario que sus rivales, Vodafone apuesta por el 4G/5G para conectar las segundas residencias de sus clientes, aunque desde 2023 también ofrece una tarifa con fibra. Para la conexión vía 4G/5G ofrece un router o módem con datos ilimitados, con las ventajas que ello ofrece: autoinstalación, más rapidez en la disponibilidad y la no dependencia de la presencia de una red fija en la ubicación de la segunda residencia.

Además, Vodafone renovó en julio de 2021 su servicio, añadiéndolo un plus de flexibilidad. Ya no se trata de un servicio mensual, si no que se contrata por bonos de distintas duraciones:

  • 2 días por 5 euros
  • 7 días por 15 euros
  • 31 días por 35 euros

Eso sí, para acceder a él es imprescindible la compra de un módem 4G (36 euros de pago único) o router 4G (54 euros de pago único), que se puede pagar en 12 o 24 meses. Comprado el dispositivo, los bonos se contratan desde la app Mi Vodafone en cualquier momento. Por tanto, su principal ventaja es que se puede activar y desactivar a conveniencia del usuario y no hay ninguna atadura.

Los clientes de Vodafone pueden optar por la flexibilidad de una conexión 4G/5G o una con conexión de fibra barata pero que ata a largo plazo

En mayo de 2023 llegó a la oferta para segundas residencias dirigida a clientes de Vodafone la opción de fibra. Por 20 euros al mes está incluida la conexión a 300 megas y el fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles. El precio es muy competitivo, pero la permanencia es de 12 meses y la penalización por baja anticipada de hasta 150 euros, por lo que no es una buena opción para estancias cortas.

 

La Súper Dúo de Yoigo: fibra para ti o para quien tú quieras

Yoigo también tiene su tarifa destinada a segundas residencias. Se trata de la Súper Dúo, para todos los clientes con un pack de fibra y móvil. La Súper Dúo ofrece básicamente una rebaja en los precios de las tarifas de fibra de Yoigo a clientes que ya disfrutan de ella. Los precios parten de 22 euros si se opta por la fibra a 500 megas y 39 euros si eliges la conexión más rápida, de 1000 megas.

Yoigo ofrece tres velocidades distintas, aunque siempre con permanencia

La ventaja de la oferta de Yoigo es que se puede contratar para cualquiera, no necesariamente una segunda residencia de nuestra posesión, ya sea para un familiar directo o un amigo. Eso sí, al igual que en Orange, al contratar la Súper Dúo de Yoigo se asumen 12 meses de permanencia.

Más información en las web de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo

5/5 - (4 votos)
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *