Internet para estudiantes: las tarifas más baratas

Actualizado el Sep 12, 2022 | Guías de compra

Muchos estudiantes se desplazan fuera de su ciudad para estudiar, eligiendo un piso para pasar todo el curso. Para ellos los operadores tienen ofertas específicas de internet para estudiantes. Como no son pocas las tarifas para conectar un piso de estudiantes, vamos a buscar las mejores tarifas.

💻 Las mejores ofertas de internet para estudiantes

En la siguiente tabla vamos a recoger las mejores tarifas de internet para estudiantes, sean o no tarifas lanzadas específicamente para estudiantes. Como algunas tienen precios promocionales que duran menos de los nueve meses lectivos, hemos calculado cuánto pagarías en total por los 9 meses que suele durar un curso.

OperadorVelocidadCuota mensualAltaPrecio total 9 mesesPermanenciaLink
Jazztel100 Mbps19,95 eurosGratis179,55 euros9 mesesMás info y contratación
Simyo100 Mbps22,99 eurosGratis206,91 euros3 mesesMás info y contratación
Finetwork300 Mbps24,90 eurosGratis224,10 euros9 mesesMás info y contratación
Digi300 Mbps25 eurosGratis225 euros3 mesesMás info y contratación
Vodafone600 Mbps25 euros50 euros (gratis si no requiere instalación)225 eurosNo tieneMás info y contratación
Simyo300 Mbps25,99 eurosGratis233,91 euros3 mesesMás info y contratación
O2300 Mbps27 eurosGratis243 eurosNo tieneMás info y contratación
Simyo500 Mbps27,99 eurosGratis251,91 euros3 mesesMás info y contratación
Lowi300 Mbps24,95 euros30 euros254,55 euros3 mesesMás info y contratación
Jazztel300 Mbps28,95 eurosGratis260,55 euros9 mesesMás info y contratación
Euskaltel1000 Mbps44 euros (29 euros 12 primeros meses)Gratis261 euros9 mesesMás info y contratación
R1000 Mbps44 euros (29 euros 12 primeros meses)Gratis261 euros9 mesesMás info y contratación
telecable1000 Mbps44 euros (29 euros 12 primeros meses)Gratis261 euros9 mesesMás info y contratación
Movistar1000 Mbps50 euros (29,90 euros 9 primeros meses)Gratis269,10 eurosNo tieneMás info y contratación
Movistar600 Mbps44 euros (29,90 euros 12 primeros meses)Gratis269,10 eurosNo tieneMás info y contratación
Movistar100 Mbps29,90 eurosGratis269,10 eurosNo tieneMás info y contratación
Jazztel600 Mbps29,95 eurosGratis269,55 euros9 mesesMás info y contratación
Digi1000 Mbps30 eurosGratis270 euros3 mesesMás info y contratación
Jazztel1000 Mbps30,95 eurosGratis278,55 euros9 mesesMás info y contratación
Lowi600 Mbps29,95 euros30 euros299,55 euros3 mesesMás info y contratación
Movistar300 Mbps38 eurosGratis342 eurosNo tieneMás info y contratación

🏁 La tarifa de wifi para estudiantes más barata es…

Teniendo en cuenta como factor determinante el coste total de los nueve meses de curso, la fibra más barata es la de Jazztel con 100 megas, seguida a unos 30 euros de diferencia en el total del curso por la conexión con la misma velocidad de Simyo.

Jazztel tiene la oferta más económica, pero los 300 megas de Finetwork y Digi o los 600 de Vodafone son más indicados para pisos con varios estudiantes

Aun así, 100 megas se antojan escasos para pisos con varios estudiantes, que son la mayoría. 100 megas por cada usuario sería una cifra más recomendable, y en ese caso, para pisos con hasta tres personas las tarifas más baratas las tienen Finetwork (nueve meses de permanencia) y Digi (tres meses).

Ojo a Vodafone, con 600 megas al precio de los 300 megas de sus competidores, aunque si es necesaria la instalación hay que pagar 50 euros de alta. Conviene consultar si ya tienes fibra en casa, porque si la tienes te ahorras esos 50 euros y entonces la tarifa de Vodafone es la mejor.

Para los que quieren la máxima velocidad, por 2 euros más al mes es posible acceder a las tarifas de 1.000 megas de Euskaltel, R y telecable, aunque estas marcas sólo ofrecen sus tarifas en Euskadi, Galicia y Asturias respectivamente. Por 90 céntimos más, Movistar tiene la fibra a 1.000 megas más barata con cobertura nacional.

Conocidas las mejores tarifas de fibra para estudiantes, vamos a ver las tarifas de cada operador al detalle.

🟦 Movistar y su punto a favor para estudiantes: ni rastro de permanencias

Movistar no suele ser un operador económico, pero de vez en cuando lanza promociones que rebajan con creces sus tarifas. Es el caso de la nueva tarifa de 1000 megas, que baja de 50 a 29,90 euros al mes durante nueve meses, poniéndose a la altura de sus 100 megas. Su gran ventaja es que no tiene ningún tipo de permanencia, puedes solicitar la baja en cualquier momento.

🔴 Vodafone tiene una de las tarifas más atractivas, si no hay que pagar instalación

Con su nueva oferta para este curso, Vodafone tiene una de las tarifas más baratas, además con 600 megas, sin permanencia y desconexión temporal en verano. Ahora, todo se estropea si hay que pagar los 50 euros de instalación, por lo que consulta de primeras si en el piso ya hay fibra, porque si es así te ahorras ese dinero.

🟪 Fibra para estudiantes de Finetwork, con posibilidad de suspensión

Finetwork tiene tres tarifas de fibra, aunque es la de 300 megas la que está especialmente adaptada para estudiantes. La razón es que más allá del precio o los 9 meses de permanencia, Finetwork permite suspender la línea durante tres meses a partir del décimo mes, pagando 4,5 euros al mes durante ese periodo. Así, si vuelves al mismo piso al siguiente curso no tendrás que volver a instalar la fibra ni configurar nada.

🔵 Digi: tarifas baratas y de escasa permanencia

Digi era un virtual que inicialmente buscaba a las personas procedentes de Rumanía, ofreciendo tarifas especialmente enfocadas a ellos. Pero poco a poco se ha ido convirtiendo en un virtual más general, añadiendo nuevos servicios como la fibra. De hecho, cuenta con de las mejores tarifas del mercado, tanto tarifas móviles, de fibra o packs con ambos servicios.

Sus tarifas de fibra son muy baratas, con 300 megas por 25 euros y 1000 megas por 30 euros, sin altas ni más trampas y con una permanencia bastante corta, de tres meses, que no es inconveniente para un estudiante que se va a vivir a otra ciudad. Además, si tienes la suerte de estar en una ciudad con la cobertura de Digi (en general usa la fibra de Movistar) puedes acceder a la tarifa de fibra Smart, con 1.000 megas por 20 euros o 10.000 megas por 30 euros. Imbatible directamente.

🟧 Internet para estudiantes de Simyo: suspensión temporal y cambios de velocidad gratis

Simyo, marca de Orange, adapta su oferta de fibra a estudiantes, permitiendo la suspensión sin coste durante hasta tres meses seguidos para no pagar un euro durante ese periodo. Su oferta es flexible, ya que sólo pide tres meses de permanencia y ofrece tres velocidades entre las que se puede saltar en cualquier momento.

🔶 Internet estudiantes de Euskaltel, R y telecable: fibra a 1000 megas y suspensión gratis

Euskaltel, R y telecable siempre tienen una oferta para estudiantes y en esta ocasión el listón ha subido hasta los 1.000 megas, con una cuota mensual de 29 euros durante el primer año, que luego subirían a 44 euros. La permanencia es de 9 meses y durante el verano se puede pedir la suspensión sin ningún tipo de coste.

🟡 Jazztel tiene una de las mejores ofertas de fibra a 1000 megas para estudiantes

Jazztel no ha hecho ninguna adaptación especial de sus tarifas al uso para orientarlas a estudiantes, pero pueden ser interesantes igualmente. Ya hemos visto que suya es la tarifa más barata, la de 100 megas, pero también es especialmente interesante la tarifa de fibra a 1.000 megas. Con un precio definitivo de 30,95 euros al mes, la permanencia es de 9 meses pero no hay posibilidad de suspender la línea.

💧 La tarifa de fibra de O2 también puede ser interesante para estudiantes

O2, la marca sencilla y económica de Movistar, cuenta con una única tarifa de fibra, con 300 megas por 27 euros al mes. No es una tarifa específica para estudiantes, pero por precio y porque no tiene permanencia puede ser muy interesante para ellos.

🟥 Lowi: tres meses de permanencia, pero con alta

Lowi, la marca low cost de Vodafone, también se merece estar en esta comparativa, por tener tarifas competitivas, desde 24,95 euros al mes, y tres meses de permanencia. El problema es que le penaliza el coste de alta, de 30 euros.


Preguntas frecuentes sobre internet para estudiantes

¿Qué velocidad de internet necesito para un piso de estudiantes?

Cualquier fibra te va a ofrecer un mínimo de 100 megas, que puede ser suficiente para pisos de una sola persona. Ahora, si empiezas a sumar más personas, que es lo normal, deberías contratar un mínimo de 300 megas para que en caso de que tengáis que atender a clases por streaming varios a la vez o simplemente para que en vuestro tiempo libre cada uno pueda hacer el uso que quiera de internet no tengáis problema de velocidad. Con 500, 600 o 1000 megas irás más que sobrado, pero si hay un salto importante de precio desde los 300 megas te puedes quedar con ellos.

¿Cómo es una instalación clásica de fibra en un hogar?

Cada vez son más los hogares que ya tienen una instalación de fibra hecha. Si en el que vas a vivir no la tiene, el técnico del operador tirará un cable de fibra, que es muy fino, desde la calle o desde un armario en el interior del edificio hasta tu piso. El mismo cable llegará hasta donde quieras ubicar el router, aunque lo normal es que como mucho se pueda situar a 20 metros de cable desde el punto de entrada de la fibra al piso. Si necesitas más metros, puede que el operador te cobre un plus por el alta. Una vez puesta la fibra, te dejará un router y dependiendo del operador (hay algunos que lo integran en el router) un ONT, una caja similar en tamaño a un router, que convierte la fibra en un cable de red ethernet normal.

¿Puede ponerte pegas la comunidad de vecinos para instalar la fibra?

No. Desde hace años existe una ley que obliga a cualquier edificio a instalar la fibra con que haya un solo vecino que la quiera instalar. En tal caso, deberías preguntar al casero de tu piso si tiene alguna pega con la instalación, aunque la instalación no tiene porqué suponer un gran impacto visual (aunque puede tocar hacer algún agujero para pasar la fibra) y además, que la instalación de la fibra en un piso de estudiantes es algo imprescindible.

El router está lejos de mi habitación, ¿qué opciones tengo para extender la red WiFi?

Si la señal WiFi llega escasamente a tu habitación y quieres mejorarla, la solución más sencilla pasa por comprarte un repetidor WiFi. Son aparatos supersencillos de configurar y que solamente necesitas ponerlos a medio camino entre la ubicación del router y tu habitación para que repitan la señal y aumente su potencia. Huye de los repetidores que te puede ofrecer el operador, porque suelen ir asociados a permanencias.

5/5 - (1 voto)
Te recomendamos leer:
No se han encontrado entradas.
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *