La fibra es la vía preferida por los españoles para conectar sus hogares a internet, pero no es la única. Sea por falta de cobertura o porque necesitamos una conexión que nos acompañe a diario, una alternativa interesante son las tarifas de internet 4G o 5G en casa. En las siguientes líneas vamos a conocer cómo funcionan y las mejores tarifas que hay disponibles a día de hoy.

⚖️ Tarifas de internet 4G/5G en casa: ventajas y desventajas

Las conexiones a internet mediante fibra son sobre el papel la mejor opción, por su velocidad, bajo retardo y estabilidad. Ahora, no siempre las podemos contratar y además están atadas a una ubicación. Ahí entran las conexiones móviles vía 4G o 5G, disponibles allí donde haya la cobertura móvil correspondiente y que, si el operador no lo prohíbe, nos permiten conectarnos en movilidad desde cualquier lugar.

Evidentemente, no todo lo que reluce es oro, por lo que antes de nada vamos a ver cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de conexiones:

Ventajas de internet 4G/5G en casa:

✅ Fácil y rápida instalación

✅ Movilidad (si el operador lo permite)

✅ Portátil (si el router es sin cables)

Desventajas de internet 4G/5G en casa:

❌ La velocidad y retardo depende de la cobertura

❌ Permanencia

❌ Datos «ilimitados»

Por concluir, si vas a usar tu conexión únicamente en una ubicación fija que tiene acceso a fibra y no tienes problema en firmar una permanencia (aunque hay tarifas de fibra sin permanencia), tu elección debería pasar por una tarifa fibra. En cambio, si quieres poder llevarte tu conexión de vacaciones o tienes un trabajo nómada, las tarifas de 4G/5G en casa te lo ponen más fácil.

Dicho todo lo anterior, si te sigue interesando una tarifa de 4G/5G en casa, vamos a ver a continuación cuáles son las mejores.

???? Las mejores tarifas de 4G o 5G en casa

???? Vodafone Hogar 5G

Vodafone es el operador que más fuerte apuesta por sustituir las tarifas de fibra mediante 4G o 5G. De esa apuesta nace Hogar 5G, una conexión directamente con 5G que, siempre en función de la cobertura, permite conectarse a internet con velocidades de hasta 1.000 megas. Para ello, la tarifa viene con un router 5G que tiene que estar enchufado a la corriente para funcionar, por lo que no se puede utilizar en movilidad, aunque sí en cualquier punto con cobertura 4G o 5G con un enchufe a mano.

La cuota mensual de la tarifa es de 36 euros al mes, incluyendo los 2,5 euros al mes del alquiler del router. Pasados tres años, la tarifa pasaría a 33,5 euros, al ser ese el plazo de pago del router. En esa cuota está incluida una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles, además de un teléfono fijo inalámbrico. La permanencia es de un año pero ojo, si te das de baja antes de tres años tendrás que abonar las cuotas restantes del pago a plazos del router.

Vodafone ofrece la única tarifa de 4G/5G en casa que se puede contratar en pack, con líneas móviles e incluso packs de televisión

Vodafone Hogar 5G se puede contratar también en formato pack, con líneas móviles e incluso televisión. Si se junta con una línea con llamadas y datos ilimitados, la cuota mensual se queda en 55,40 euros. Si a ello le sumamos televisión, con más de 30 canales y una segunda línea móvil con 200 minutos y 15 GB, la cuota asciende a 61,90 euros.

Resumen de las condiciones de Vodafone Hogar 5G:

???? Cuota mensual: 36 euros (33,5 euros a partir del mes 37)

???? Velocidad máxima: hasta 1.000 megas (4G o 5G)

???? Permanencia: 1 año (si estás menos de 3 años tienes que acabar de pagar el router)

???? Tipo de router: 5G, de enchufe

???? Movilidad: Sí

➕ Otros servicios incluidos: fijo con llamadas ilimitadas

???? Más información y contratación: Movistar

???? Orange 4G en casa

Orange también lleva tiempo apostado por el 4G como alternativa a la fibra, aunque no ha sido hasta el verano de 2023 cuando ha abierto la contratación de su 4G en casa a cualquier persona desde cualquier ubicación, permitiendo además su movilidad. Hasta esa fecha, esta tarifa sólo se podía contratar en ubicaciones fijas sin fibra ni ADSL y además no se podía mover de lugar.

El 4G en casa de Orange funciona con un router 4G conectado a un enchufe, que está incluido en la cuota de la tarifa, en formato cesión. Simplemente tendrás que firmar una permanencia de un año y devolver el router en el momento de la baja. También puedes hacerte con otros routers, 4G o 5G, con enchufe o batería, mediante pago a plazos (con dos años de permanencia) o con un pago único, lo que te libraría de la permanencia.

Orange permite elegir entre distintos routers: si compras uno (desde 48 euros), no tendrás permanencia

La cuota mensual de Orange 4G en casa es de 39,95 euros al mes, con los seis primeros meses al 50%. Además, los clientes de tarifas de fibra y móvil, de móvil o de fijo de Orange tienen un descuento permanente de 10 euros al mes. Por tanto, los clientes del operador pagan 9,98 euros al mes los seis primeros meses y 29,95 euros al mes posteriormente, para siempre. Adicionalmente, hay una cuota de alta de 18,15 euros.

Resumen de las condiciones de Orange 4G en casa:

???? Cuota mensual: 39,95 euros (29,95 euros para clientes de Orange). 50% los seis primeros meses.

???? Velocidad máxima: hasta 150 megas (4G o 5G)

???? Permanencia: 1 año (con router en cesión), 2 años (router con pago a plazos) o sin permanencia (si compras el router)

???? Tipo de router: 4G, de enchufe (disponibles routers con batería y 5G)

???? Movilidad: Sí

???? Más información y contratación: Orange

⚫ Internet rural de Euskaltel, R y telecable

Los últimos en sumarse a este tipo de servicios han sido los operadores regionales del Grupo MásMóvil. Euskaltel, R y telecable tienen servicios de internet 5G ilimitado que ofrecen en Euskadi, Navarra, Galicia y Asturias. La solución de estas marcas está pensada para ofrecer una conexión de calidad en zonas rurales, sin acceso a fibra o ADSL, aunque se puede contratar desde otras zonas. Eso sí, no ofrece movilidad libre como las tarifas de Vodafone y Orange, hay que avisar al operador de cada cambio de ubicación.

Para conectarse al internet rural de estas marcas, las tres ofrecen un único router 5G de Nokia, que tiene que estar conectado a la red eléctrica para funcionar. El router nos lo ofrecen a modo de cesión gratuita mientras estemos dados de alta, a cambio de un año de permanencia. Y hay que señalar que aunque es 5G, la velocidad de la conexión está limitada a 150 megas, prometiendo una media de unos 102 megas, siempre en función de la cobertura del lugar de uso.

El internet rural de Euskaltel, R y telecable se puede combinar con dos líneas móviles desde 49 euros al mes

El precio del internet rural de Euskaltel, R y telecable es de 34 euros al mes. Igualmente, se puede combinar con dos líneas móviles con 30 GB cada una, por un total de 49 euros al mes. Los que quieran más datos en sus móviles, pueden optar por dos líneas con datos ilimitados, a cambio de 59 euros al mes.

Resumen de las condiciones de internet rural Euskaltel, R y telecable:

???? Cuota mensual: 34 euros

???? Velocidad máxima: hasta 150 megas (4G o 5G)

???? Permanencia: 1 año

???? Tipo de router: 5G, de enchufe

???? Movilidad: No

???? Más información y contratación: Euskaltel | R | telecable

???? Movistar Internet Radio

Movistar es de los tres grandes operadores el que menos apuesta por las tarifas de 4G o 5G en casa. Su producto se llama Movistar Internet Radio y sólo se puede contratar en zonas sin fibra ni ADSL, no está disponible para cualquiera. Además, independientemente de la calidad de la cobertura, la conexión está limitada a 20 megas de bajada y 0,8 megas de subida, una velocidad similar a la de un ADSL.

Movistar sólo ofrece su tarifa en zonas sin fibra y no se puede mover de ubicación

La cuota mensual de Movistar Internet Radio es de 29,90 euros al mes. El router no tiene coste adicional, a cambio de un año de permanencia. Movistar lo entrega en préstamo en un kit autoinstalable, que hay que devolver al solicitar la baja. Además, la tarifa incluye un fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 550 minutos al mes a móviles. Para rematar las limitaciones de este producto, hay que señalar que no es posible moverlo de ubicación.

Resumen de las condiciones de Movistar Internet Radio:

???? Cuota mensual: 29,90 euros

???? Velocidad máxima: hasta 20 megas

???? Permanencia: 1 año

???? Tipo de router: 4G, de enchufe

???? Movilidad: No

➕ Otros servicios incluidos: fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 550 min/mes a móviles

???? Más información y contratación: Movistar

???? ¿Qué otras alternativas tengo para conectarme a internet?

Si tu problema pasa porque no tienes cobertura de fibra y de cobertura móvil también vas escaso, puedes recurrir al internet por satélite. Su gran ventaja es que está disponible en cualquier rincón y además ahora está subvencionado, por 35 euros al mes para las conexiones a 100 megas. También puedes optar por Starlink, más caro pero con una latencia menor, que te permite poder jugar online o hacer videollamadas sin problema.

Si lo que necesitas es una conexión que te permita una movilidad total, puedes optar por usar una tarifa móvil normal, con muchos datos para cubrir tu consumo. Las tienes de contrato, con incluso datos ilimitados desde 21 euros al mes, o de tarjeta, con hasta más de 100 GB, que pueden ser suficientes si no vas a usar a diario la conexión en movilidad. Puedes crear una red WiFi con tu móvil para compartir los datos con otros dispositivos, sin necesidad de comprar un router.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.