¿Eres cliente de Movistar y estás cansado de ver como a los nuevos clientes les ofrecen distintas ofertas y descuentos mientras tú pagas incluso más de 100 euros al mes? No eres el único, desde luego. Pero tienes que saber que hay una solución: hacer un amago de portabilidad. Si quieres saber cómo hacer un amago de portabilidad a Movistar paso a paso, sólo tienes que seguir leyendo.

¿Qué puedes conseguir haciendo un amago de portabilidad a Movistar?

Antes de entrar en el proceso del amago de portabilidad, seguro que te interesa saber qué puedes conseguir con ello. Bien, la respuesta es sencilla:

  • 50% de descuento durante 12 meses en Fusiones sin fútbol incluido
  • 50% de descuento durante 6 meses en Fusiones con fútbol incluido

Ninguno de los descuentos va asociado a una permanencia, por lo que acabado el descuento nada te impide volver a hacer un amago para conseguir un nuevo descuento. De hecho, ya van varios años en los que Movistar viene ofreciendo el mismo descuento al hacer un amago.

Con cualquier Fusión a mitad de precio podrías tener un pack de Movistar desde 26,50 euros al mes, correspondientes a la Fusión 0 con fibra a 100 megas. Igualmente, como hemos dicho anteriormente, el 50% se aplica a cualquier Fusión, cambiando únicamente la duración de ese precio reducido.

A qué compañía amagar desde Movistar

Antes de comenzar con el proceso de amago, lo primero de todo es decidir a qué compañía vas a pedir la portabilidad. ¿A cuál te conviene hacerlo? A una de las grandes rivales de Movistar: Orange, Vodafone, Yoigo o MásMóvil. Elijas la que elijas vas a tener la misma oferta y escasas (o ninguna) dificultad a la hora de cancelar la portabilidad, una vez conseguido tu objetivo.

La oferta que te hará Movistar va a ser la misma siempre que hagas la portabilidad a uno de sus grandes rivales

Abiertas esas posibilidades, que te damos también por si alguna de las compañías te ha vetado (por haber hecho anteriormente amagos o cualquier otra razón) y no la puedes usar para el amago, está en tus manos a cuál de ellas pedir la portabilidad. Con cualquier de ellas puedes hacer la solicitud de portabilidad online, sin moverte de tu silla.

Cómo hacer el amago de portabilidad desde Movistar, paso a paso

Una vez tienes decidido a qué compañía vas a pedir la portabilidad del amago sólo queda empezar con el amago. Para reducir al mínimo posible las posibilidades de que algo salga mal, te describimos el proceso paso a paso:

1. Pedir la portabilidad

Plazos amago portabilidad Movistar

Ojo con el día y la hora a la que pides la portabilidad

El primer paso es sencillo, ya que se trata de pedir la portabilidad en la página del operador que hayas elegido pero OJO, hay varios puntos a tener en cuenta:

  • Pide sólo la portabilidad de la línea móvil, nunca de la fibra y el móvil
  • Coge siempre la tarifa más baja, Movistar no tiene la información de la tarifa a la que portas
  • Evita tarifas con permanencia (en ocasiones las de Vodafone tienen permanencia)
  • Inicia la portabilidad a ser posible durante la mañana, para tener más horas para hacer todo el proceso

En especial ten cuidado con lo de pedir solo la portabilidad de una línea móvil, porque si pides también el cambio de la línea fija cancelar la portabilidad será más complicado y te querrán cobrar penalizaciones.

El punto de cuándo pedir la portabilidad también es importante: pidas a la hora a la que pidas la portabilidad, a las 20:00 se cierra la ventanilla (virtual) y las que entren más tarde se tramitan al día siguiente. La portabilidad se hace efectiva al de dos días (si la pides un lunes antes de las 20:00 será efectiva el miércoles a la mañana) y se puede cancelar hasta las 14:00 del día anterior a que se haga efectiva.

Si tramitas la portabilidad por la mañana tendrás más horas para completar todo el proceso del amago

La hora a la que la pidas es importante porque si la pides a las 10:00 de la mañana tienes un total de 28 horas hasta la hora límite para cancelar, mientras que si la pides a las 19:00 sólo tendrás 19 horas para llevar a cabo los siguientes puntos del proceso de amago de portabilidad.

2. La (sencilla) negociación con Movistar

Cerrado el tema de la solicitud de la portabilidad (recuerda que es probable que tengas que firmar digitalmente algún contrato, estáte atento a tu correo electrónico), ahora te toca una breve espera. Te llegarán los primeros mensajes del operador elegido sobre tu solicitud de portabilidad y quizás el que te avisa o confirma la fecha en la que se haría efectiva la portabilidad.

El mensaje importante es el de Movistar. No suele tardar en llegar (pocas horas) y los últimos que está mandando Movistar son de este tipo:

Mensaje Movistar portabilidad

Te llegará un SMS Movistar Info sobre tu Portabilidad

Es el momento de hablar con el departamento de bajas de Movistar. Ya han recibido la notificación de que se ha solicitado la portabilidad saliente y basta con llamar al 224472 para que nos atienda una persona.

No hace falta un gran guión ni negociación, los agentes telefónicos de Movistar saben de sobra que muchas portabilidades salientes se hacen con el objetivo de conseguir un descuento y simplemente siguen un guión. Te preguntarán por qué te vas o la tarifa que te han ofrecido, a lo que has de responder que te vas por el precio, por ahorrar, y que has cogido una tarifa de fibra y móvil, la que sea.

No tendrás que sacar tus dotes de negociación, en Movistar ya están acostumbrados a sufrir amagos

Una vez contadas tus (supuestas) razones para haber pedido la portabilidad, sin dar vueltas tu interlocutor te ofrecerá la posibilidad de acceder a un descuento, el que ya hemos mencionado del 50% en la factura durante 6 o 12 meses, a cambio de cancelar la portabilidad. Puedes aceptar la oferta de primeras, porque no por hacerte el duro o dura te van a mejorar la oferta, ésa es la que es y no hay más.

Una vez hayas dado tu ok a la oferta, te harán una breve grabación donde dirás tus datos personales, te explicarán la oferta y la aceptarás. La parte de conseguir el descuento ya está hecha, ahora falta la parte de la cancelación.

Ojo con la oferta de smartphones gratis o a plazos de Movistar. Si accedes a cualquiera de ellos, te estarás atando tres años a Movistar. Si quieres amagar sin problemas, no accedas a esa oferta. Pagarás lo mismo que quien coja el móvil gratis, pero serás libre de amagar o cambiar de compañía.

3. Cancelar la portabilidad

Cancelar portabilidad amago Movistar

No te olvides de cancelar la portabilidad.

Conseguida la oferta que buscabas, falta un punto muy importante: detener el proceso de la portabilidad. El propio teleoperador de Movistar te lo pondrá fácil, porque te facilitará el número de teléfono al que tienes que llamar para cancelar la portabilidad. Se conocen el juego de sobra. Ten en cuenta siempre que hay una hora límite, las 14:00 del día antes al que se haga efectiva la portabilidad, así que lo mejor es que llames para cancelar la portabilidad según hayas hablado con Movistar.

El operador al que pediste la portabilidad no te puede poner ninguna pega (ni penalizarte de alguna manera) para cancelar la portabilidad

El operador al que has hecho la portabilidad no te puede poner ningún problema. Te intentarán convencer, con más o menos insistencia, de que no canceles la portabilidad, incluso puede que te hagan una contraoferta, pero tienen la obligación de tramitar la cancelación y de darte una referencia de tu petición de cancelación. Para quedarte más tranquilo también puedes llamar de vuelta a Movistar al 224472, donde te dirán si la portabilidad está efectivamente cancelada.

Ten en cuenta que a pesar de que hayas cancelado la portabilidad, como los plazos son tan cortos, es posible que la SIM del operador al que portabas llegue a tu casa. Si te la lleva un mensajero, lo normal, puedes rechazar su recepción sin problema.

¿Dudas? ¿Has encontrado alguna dificultad adicional? ¡Háznoslo saber en los comentarios!


Preguntas Frecuentes

¿Qué puedo conseguir haciendo un amago a Movistar?

Para que te quedes, Movistar te ofrecerá un 50% de descuento durante 1 año en Fusiones (sin fútbol incluido) y un 50% de descuento durante 6 meses en las fusiones con fútbol incluido, sin permanencia. 

¿Con qué compañía conviene hacer el amago desde Movistar?

La oferta que te hará Movistar va a ser la misma siempre que hagas la portabilidad a uno de sus grandes rivales: Vodafone, Orange, Yoigo y MásMóvil. Además, elijas el operador que elijas, vas a tener muy poca dificultad a la hora de cancelar la portabilidad, una vez terminado el proceso de amago. 

¿Cuándo no se debe hacer un amago de portabilidad?

Es mejor si empiezas el proceso de amago un lunes o martes, para evitar que haya fines de semana de por medio. También tendrás más margen de tiempo si empiezas el amago por la mañana. Si lo inicias un jueves o viernes por la tarde, arriesgas no tener tiempo de cancelar la portabilidad. 

¿Qué tarifa seleccionar al pedir la portabilidad?

Elige la tarifa de móvil más baja al operador al que vayas a portar la línea. Es fundamental que pidas sólo la portabilidad de la línea móvil, nunca de la fibra + móvil, ya que esto puede conllevar gastos adicionales. 

¿Cómo cancelar una portabilidad?

Tienes 2 días para cancelar la portabilidad, y podrás hacerlo hasta las 14:00 del día anterior a que se haga efectiva. Llama al operador al que solicitaste la portabilidad, que intentará convencerte para que te quedes, incluso haciéndote una contraoferta. 

¿Cuánto cuesta cancelar la portabilidad?

Cancelar la portabilidad es gratis, pero debes hacerlo antes de que se haga efectiva. Si has solicitado la portabilidad de la fibra y el móvil, pueden haber penalizaciones, por lo que es importante pedir sólo la portabilidad de la línea móvil.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.