El roaming en Europa ya es gratis, pero no en toda Europa. El roaming gratis influye a los 27 países de la Unión Europea, Liechtenstein, Islandia y Noruega, quedándose fuera Suiza, Andorra y Reino Unido. Si eres amante de la nieve seguramente te interese conocer las tarifas de roaming en Andorra.

Si tienes esa preocupación tienes toda la razón del mundo: el roaming en Andorra sigue siendo muy caro. Sigue leyendo para descubrir las tarifas de todos los operadores y las opciones que tienes para ahorrar si quieres usar tu móvil en Andorra.

💶 Roaming en Andorra: tarifas desorbitadas, incluso en 2023

Tras años de peleas políticas, fue en el verano de 2017 cuando por fin los europeos pudimos usar nuestro móvil fuera de nuestro país de origen y dentro del viejo continente sin miedo a encontrarnos una factura desorbitada a la vuelta. Pero ojo, que muchos se pensaron que Andorra también estaba dentro de ese roaming gratis y no es así. Viajar a Andorra y usar el móvil es como viajar al pasado.

Hasta más de 12 euros por mega y 3 por minuto es lo que puedes llegar a pagar si usas las tarifas de roaming en Andorra que aplicar por defecto los operadores

¿Cuánto te puede salir la broma? Teniendo en cuenta que el simple mega de internet puede llegar a costar hasta más de 12 euros, si no tomas medidas te puedes encontrar con factura de cientos e incluso miles de euros a tu vuelta. Llamar a España y recibir llamadas desde España estando en Andorra tampoco es nada barato: hasta más de 3 euros cuesta el minuto. Una auténtica salvajada.

🇦🇩 Precio del roaming de datos y llamadas en roaming en Andorra (2023) con todos los operadores españoles

Es cierto que el precio depende de cada operador, pero no te creas que hay grandes diferencias. En la siguiente tabla recogemos las tarifas que aplican los operadores españoles cuando estamos en roaming en Andorra por defecto:

OperadorTarifa de datosTarifas para llamar a España desde AndorraTarifas para recibir llamadas en Andorra
Movistar3 GB / 9€ / día1,82€/minuto + 1,21€ establecimiento1,82€/minuto + 1,21€ establecimiento
Orange2 GB / 4€ / día20 minutos / 1€ / día20 minutos / 1€ / día
Vodafone6,05€ / MB1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento
Yoigo10,89€ / MB2,54€/minuto + 0,43€ establecimiento0,43€/minuto
MásMóvil6,05€ / MB1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento1,45€/minuto + 1,81€ establecimiento
O23 GB / 9€/día1,50€/minuto + 1,21€ establecimiento1,50€/minuto
Jazztel12,10€ / MB2,11€/minuto + 1,81€ establecimiento2,11€/minuto + 1,81€ establecimiento
Simyo12,10€ / MB2,04€/minuto + 0,54€ establecimiento2,04€/minuto + 0,54€ establecimiento
Lowi6,05€ / MB1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento
Lebara15€ / MB2,17€/minuto + 1,82€ establecimiento1,40€/minuto + 1,96€ establecimiento
LlamaYa9,68€ / MB2,66€/minuto + 1,75€ establecimiento1,45€/minuto + 1,81€ establecimiento
Hits3,26€ / MB0,91€/minuto + 0,61€ establecimiento0,67€/minuto + 0,54€ establecimiento
DigiNo disponible2,06€/minuto0,30€/minuto
Finetwork6,05€ / MB1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento
Suop7,90€ / MB1,70€/minuto + 1,80€ establecimiento1,80€/minuto + 1,80€ establecimiento
Euskaltel3,63€ / MB2,18€/minuto1,57€/minuto
R3,63€ / MB1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento1,69€/minuto + 1,21€ establecimiento
telecable8,47€ / MB1,82€/minuto + 1,21€ establecimiento1,82€/minuto + 1,21€ establecimiento
RACCtel+3,63€ / MB2,18€/minuto1,57€/minuto
Knet6,50€ / MB1,60€/minuto + 1,60€ establecimiento1,60€/minuto + 1,60€ establecimiento
Dígame12,15€ / MB2,22€/minuto + 1,25€ establecimiento0,01€/minuto + 1,25€ establecimiento
PTV Telecom12,10€ / MB1,81€/minuto + 1,68€ establecimiento2,96€/minuto + 1,39€ establecimiento
Parlem6,05€ / MB1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento1,45€/minuto + 1,68€ establecimiento
Adamo6,05€ / MB1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento1,45€/minuto + 1,81€ establecimiento
Lemonvil7,32€ / MB1,69€/minuto + 1,81€ establecimiento1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento
Mobilfree6,05€ / MB1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento1,45€/minuto + 1,81€ establecimiento
Ion Mobile7,32€ / MB1,69€/minuto + 1,81€ establecimiento1,81€/minuto + 1,81€ establecimiento

Como puedes observar, las tarifas de muchos virtuales son iguales entre sí, y es que al final dependen de las tarifas del operador (Movistar, Orange o Vodafone) que les presta su cobertura.

🔵 Movistar y O2, 3 GB a día por 9 euros

Si eres de Movistar u O2, por defecto tendrás activado el bono de 9 euros al día por cada 3 gigas. A nada que consumas ya pagarás los 9 euros pero podrás consumir hasta 3 gigas sin sustos y si te pasas activarás otro bloque igual.

Si quieres llamar o recibir llamadas estás vendido. Todas las tarifas de roaming en Andorra rondan los 2 euros por minuto, con un establecimiento que también anda por ahí. Por eso, si tienes la tarifa de Movistar u O2 es mejor que hagas las llamadas con WhatsApp u otra aplicación y si no, mejor espera a estar conectado a una red WiFi, porque con cinco minutos de llamada ya estarás pagando más de 10 euros.

Hasta ahora hemos analizado las tarifas por defecto que aplican todos los operadores cuando viajamos con nuestro móvil a Andorra, pero por suerte las opciones de Movistar y O2 no están solas como soluciones de ahorro. Vodafone y Orange también ofrecen bonos para no pagar cantidades desorbitadas.

🔴 Bono Viaje Mundo de Vodafone

Vodafone siempre ha sido uno de los operadores que mejor ha cuidado el tema del roaming y para ello cuenta con el bono de viaje Mundo. Exclusiva para las tarifas de contrato, lo que permite la tarifa de Vodafone es activar unos bonos de uso diario para evitar pagar la tarifa por defecto.

Si tienes la tarifa Mini, el bono Viaje Mundo te ofrece 20 minutos, 2 gigas y 20 mensajes por 15 euros por cada día de uso. Si tienes la tarifa Extra o cualquiera de las tarifas Ilimitadas, por el mismo precio tienes 2 gigas y llamadas y mensajes ilimitados. En cualquier caso, si te pasas de los 2 gigas, activarías otro bono igual. Al ser una tarifa diaria, su uso va de las 00:00 a las 23:59, independientemente de en qué momento del día la empezases a usar.

Por 15 euros al día puedes tener 2 gigas y hasta minutos ilimitados, dependiendo de cuál sea tu tarifa habitual

El ahorro es importante, porque por defecto te cobrarían 6 euros por cada mega consumido (¡6.000 por un giga!). El bono Viaje Mundo la tienes que activar, desde la app MiVodafone, y solo pagarás por ella si pisas Andorra y llamadas, recibes una llamada, mandas un mensaje o te conectas a internet. Si llevas el móvil en modo avión no se activaría.

Depende de para qué uso, el bono Viaje Mundo de Vodafone puede ser mejor que la tarifa por defecto de Movistar y O2. Los datos son más caros, 15 euros por 2 gigas por los 9 por 3 gigas de Movistar, pero Vodafone incluye llamadas (incluso ilimitadas), así que para los que quieren llamar sin tener que recurrir a aplicaciones, el bono de Vodafone es más recomendable.

🟠 Destinos Plus de Orange

Orange tiene nuevas opciones de ahorro para roaming, Destinos Plus. Estos bonos son muy interesantes, que ofrece 2 GB al día por 4 euros o 20 minutos al día por 1 euro. Esa es la tarifa por defecto que tendrás activada y que evita que pagues esos 12,10 euros por mega que tendrías que pagar de otra manera. La otra opción es el bono de 20 GB para una semana por 25 euros.

Con estas condiciones, Orange supera a Movistar y O2, que ofrecen 3 GB por 9 euros. Y es que si agotas los 2 GB diarios, se te activará un nuevo bono de 2 GB, por lo que tendrás 4 GB por 8 euros, 6 GB por 12 euros y sucesivamente. Igualmente, si preves tener un consumo alto, es mejor que optes por el bono semanal, que sale a 1,25 euros por GB.

 

📲 SIM prepago de Andorra Telecom, la alternativa al caro roaming en Andorra

Andorra Telecom eSim

Si no tienes acceso a los bonos ahorro de los operadores que los ofrecen, otra opción es hacerte con una SIM prepago de Andorra Telecom, que también puede ser una eSIM. Esta SIM no te obliga a nada, por lo que es una buena idea tanto para estancias puntuales como periódicas (todos los inviernos por ejemplo).

Andorra Telecom, el único operador de telecomunicaciones del país, ofrece la tarjeta SIM prepago en sus distintas tiendas del Principado. Si tienes un móvil con eSIM, te puedes hacer con ella mediante su web antes de llegar a Andorra, evitándote sustos.

🪙 Tarifas prepago de Andorra Telecom

Andorra Telecom tiene dos tarifas de prepago que puedes contratar:

  • Tarifa S: 20 minutos para llamadas a Andorra y 1 GB por 9 euros al mesTarifa L: 60 minutos para llamadas a Andorra y 3 GB por 19 euros al mes
  • Las llamadas a España en ningún caso están incluidas, tienen un precio de 42 céntimos por minuto, que sigue siendo menos que lo que te costaría llamar con tu SIM española. En caso de necesitar más datos, puedes pagar el mega suelto, a 2 céntimos cada uno, o contratar bonos extra: 200 MB para 3 días por 2 euros, 500 MB para 7 días por 5 euros o 1 GB para un mes por 9 euros.

    📅 Validez de la SIM prepago de Andorra Telecom

    La validez de la SIM prepago de Andorra Telecom es de 14 meses, tras los cuales se dan de baja. Por tanto, si viajas una vez al año podrás reutilizar la tarjeta de un año a otro.Las recargas se pueden hacer desde la web de Andorra Telecom, desde su propia app, comprando tarjetas prepago allí mismo o en cajeros de Crèdit Andorrà. Puedes conocer el saldo en cualquier momento mandando un SMS gratuito a 123, con un solo espacio como texto del mensaje. También puedes establecer recargas automáticas para renovar la tarifa o en caso de que el saldo baje de una cota concreta.

    🌍 Tarjetas SIM internacionales, para los que necesitan más datos

    Aunque Andorra Telecom es el único operador local, también puedes hacerte con una SIM internacional compatible con las redes del país pirenaico. Nuestra recomendación es la tarjeta de HolaFly.

    HolaFly cuenta con una eSIM especifica para Andorra con dos opciones:

    • 3 gigas para 5 días por 27 euros
    • 6 gigas para 7 días por 34 euros

    Eso sí, esta tarjeta no está destinada a llamadas. Únicamente incluye 30 minutos locales a Andorra, por lo que si la usas para llamar o recibir llamadas desde España podrías quedarte sin saldo y sin datos. La tarjeta se ofrece exclusivamente en formato eSIM, por lo que según la compres podrás empezar a usarla, sin esperar al envío, porque te la harán llegar en cuestión de minutos mediante correo electrónico.

    ⚠️ No te fíes de las tarjetas SIM que se venden en Amazon

    ¿No hay más tarjetas SIM útiles para estancias en Andorra que las de Andorra Telecom y HolaFly? Si buscas en Amazon quizás te encuentres con esta tarjeta SIM, pero no te la recomendamos para nada. Se trata de una SIM de Three UK, un operador que ofrece roaming gratis en un importante número de países, pero que no ofrece conexión a internet en Andorra.

    ¿Y ChatSim? La letra pequeña le resta atractivo

    Hay otra alternativa internacional bastante conocida: ChatSim. Se trata de una SIM que por 25 euros al año promete dejarnos chatear mediante WhatsApp y otras apps sin límites. Pero la letra pequeña esconde sus límites y le restan todo el atractivo.

    Lo primero de todo es que con la cuota anual solo puedes mandar mensajes de texto y emojis. Si quieres compartir (o recibir) fotos, vídeos o audios tienes que comprar créditos, que no salen nada rentables: por 2.000 créditos, que cuestan 15 euros, puedes mandar 30 fotos desde Andorra. A medio euro la foto.

    Pero más allá del coste extra de todo contenido multimedia, ChatSim realmente tiene un límite de 10 megas de consumo diario, con un límite mensual de 25 megas. Por tanto, si metes una ChatSim en tu móvil, a nada que hagas un ligero consumo de cosas que no sean chatear (algo que puede ocurrir con facilidad) ya habrás excedido el límite y te bloquearán el envío de mensajes. Si quieres comprobarlo en primera persona, solo tienes que leer las opiniones sobre ChatSim de los usuarios de Amazon.

    🏁 Conclusiones: ¿cuál es la mejor SIM y tarifa de internet para Andorra en 2023?

    Roaming en Andorra en 2023: precios con todos los operadores y opciones de ahorro
    Encuentra la mejor SIM o tarifa de internet para Andorra en 2023

    Ahora que ya te hemos explicado las tarifas de todos los operadores y las SIM prepago que podrías comprar para seguir conectado en tus viajes a Andorra, toca sacar conclusiones de cuál es la mejor SIM o tarifa de internet para el Principado en 2023.

    🥇 La mejor SIM para llevar desde España, la de Orange

    Los escasos bonos de ahorro que ofrecen los operadores españoles están disponibles únicamente para los clientes de contrato. Con esto queremos decir que si no eres ya cliente de Movistar, O2, Orange y Vodafone, si quieres acceder a sus bonos tendrás que firmar un contrato, aunque ninguno de ellos tiene permanencia.

    Si te lo planteas, te recomendamos hacerlo con Orange, porque tiene los mejores bonos de ahorro para roaming en Andorra. Sus 2 GB por 4 euros al día e incluso los 20 GB para una semana por 25 euros no tienen competencia. Los bonos de Movistar y O2 no se quedan muy lejos, pero el bono diario de Orange sale a 2 euros por giga y en Movistar y O2 sale a 3 euros.

    Tienes que tener en cuenta igualmente que tendrás que pagar la tarifa española de Orange, siendo la más barata de 15 euros al mes. Igualmente, si vas a estar muchos días por allí, plantéate la opción de la SIM prepago de Andorra Telecom u HolaFly.

    📱 SIM prepago de Andorra Telecom u HolaFly, depende de tus necesidades

    Si prefieres no andarte con líos de contratos, tienes las dos SIM prepago que hemos descrito antes, la de Andorra Telecom y la de HolaFly. Si necesitas una cantidad de datos alta, te recomendamos la de HolaFly (sólo disponible en formato eSIM), pero si lo que quieres es una tener una conexión de datos por lo que pueda surgir, hazte con la de Andorra Telecom.

    Eso sí, si quieres llamar y recibir llamadas, hazte sí o sí con la de Andorra Telecom, ya que la misma web de HolaFly desaconseja utilizar su SIM para ello. Ninguna de las dos opciones ofrece eSIM, por lo que tendrás que sustituir tu SIM habitual por la que compres.

    Recuerda igualmente, que allá donde vayas encontrarás redes WiFi (incluso en las estaciones de esquí), en este caso puestas también por Andorra Telecom. Ten cuidado con la seguridad de las redes WiFi abiertas, pero quizás con ellas tengas suficiente y no te tienes que gastar no poco dinero en una tarifa de datos.


    ❓ Preguntas frecuentes

    ¿Qué es el roaming?

    El roaming se produce cuando viajas con tu móvil a un país distinto al de tu tarjeta SIM. Por tanto, si tu SIM es española, si sales de España estarás en roaming. A día de hoy estar en roaming puede no suponer un problema, porque en la Unión Europea ya no se paga por él, aunque si salimos de estas fronteras el roaming sí puede ser un serio problema, por sus precios.

    ¿Qué países entran en el roaming gratis?

    Todos los de la Unión Europea y asociados: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia (incluido las Islas Aland, Martinica, Guadalupe, San Martín, Guyana francesa, Reunión y Mayotte), Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido (incluido Gibraltar, al menos mientras sigan en la UE), Rumania, San Marino y Suecia.

    ¿Cuánto cuesta el roaming de datos?

    Dentro de los países de la Unión Europea y asociados que hemos mencionado anteriormente no pagarás nada adicional por usar tu tarifa española. Eso sí, tu operador puede limitar el número de gigas que puedes usar gratis mientras estás en roaming, por lo que antes de salir de viaje es mejor que consultes dicho límite. Si viajas fuera de esos países, consulta el precio de los datos con tu operador. Recuerda que en destinos tan habituales como Andorra, Suiza o Estados Unidos no tendrás roaming gratis.

    ¿Cómo puedo evitar pagar el roaming si no quiero usar mi móvil mientras viajo?

    Si vas a viajar a Andorra, o cualquier otro país que no tenga roaming gratis, y no quieres pagar ni un euro de roaming, la vía más estricta es activar el modo avión. Así tampoco podrás recibir llamadas, y es que si descuelgas también pagarás un dineral. Si quieres recibir llamadas, lo que puedes hacer es desactivar los datos móviles.

    En cualquier caso, hazlo a unos kilómetros de la frontera, tanto al entrar como al salir, ya que tu móvil puede conectarse a las antenas de Andorra desde fuera (unos 5 kilómetros como mucho). Ten en cuenta que aunque no tengas el móvil en tu mano, para recibir notificaciones de correo, WhatsApps, redes sociales y otros, el móvil se conecta solo a internet, por lo que puede consumir megas sin que tú hagas nada.

    ¿Puedo mantener mi número habitual para WhatsApp si cambio de SIM?

    Mantener tu WhatsApp con tu número habitual, pongas la SIM de O2, de Andorra Telecom, de HolaFly o de cualquier otra marca, es fácil. Tras introducir la nueva SIM, si WhatsApp te dice que has cambiado de número dile que tú no lo quieres cambiar. Así podrás mantener tu número habitual mientras usas la tarifa de otro operador.

    ¿Le cobran un extra a quien me llame estando yo en Andorra?

    No. La llamada para el que llama tiene el mismo precio y eres tú, como receptor de la llamada, el que paga el extra del roaming.

     

    Mikel Cid

    Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.