¿Qué son los puertos de un router?

La función principal de los router es la de recibir y procesar los diferentes datos de tu red local. Así, sus puertos funcionan como canales a través de los que pasa esta información.

Cada uno de estos dispositivos dispone de un total de 65536 puertos. Algunos de éstos están abiertos de serie, mientras que otros no. Hay tres tipos diferentes de puertos:

  • Bien conocidos: corresponden a los puertos entre 0 y 1023. Por lo general, estos suelen permanecer abiertos y pertenecen al sistema operativo.
  • Registrados: los que van desde el 1024 al 49151. Asignados a aplicaciones y juegos online.
  • Dinámicos o privados: aquí se incluyen los que hay entre el 49152 y el 65535. Establecidos de forma dinámica a las aplicaciones cuando se requiere de una conexión específica con otros servidores.

¿Para qué sirve abrir los puertos de mi router de O2?

Existen algunas aplicaciones online cuyo funcionamiento se ve dificultado porque un puerto del router esté mal configurado. Uno de los videojuegos online que suelen causar más problemas con estos puertos es el conocido Fortnite.

En otras ocasiones, puede ser que el puerto nos esté bloqueando la aplicación y solo con una apertura manual se puede incrementar considerablemente el rendimiento de la conexión, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia mejorada en tus videojuegos online.

Pasos para entrar a la configuración del router de Movistar y abrir los puertos

En caso de que busques mejorar tu conexión a Internet a través de la apertura de puertos, si posees un router de O2, deberás seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, deberás conectarte al router y acceder al menú de configuración.
  • Introduce tus datos de acceso: nombre de usuario y contraseña.
  • Después, pincha en el apartado “Internet” y haz click en “Redirección de puerto”.
  • Pulsa en el símbolo “+” para empezar a configurar los puertos.
  • Una vez estés dentro:
    • Asigna un nombre
    • Selecciona el dispositivo en el que quieres abrir los puertos
    • Introduce la dirección IP del dispositivo
    • Elige un protocolo (TCP, UDP o los dos)
    • Finalmente, escoge el puerto o rango de puertos que deseas abrir.

Riesgos de abrir los puertos

Cada uno de estos puertos tiene una tarea diferente que se le ha asignado. Por ejemplo, el puerto 80 es el encargado de permitir la navegación por Internet, y se libera para permitir el acceso a páginas web con protocolo HTTP. Dado que el uso de estos protocolos no es seguro, el hecho de abrir el puerto 80 de tu router te expone a estos riesgos de seguridad.

Los ciberdelincuentes pueden utilizar buscadores para encontrar a usuarios que tengan los puertos abiertos conectados a determinados servicios, lo que expone tanto tu equipo como tu red a intrusiones y ataques informáticos de todo tipo. Es por ello que, antes de lanzarte a abrir los puertos de tu router, deberías pensar detenidamente en los riesgos a los que podrías exponerte.