Índice del artículo
Tablets gratis con Movistar: estos modelos puedes conseguir
El catálogo de Movistar de junio de 2022 incluye un total de cuatro tablets y la buena noticia es que todas ellas son gratis (con las condiciones que veremos más adelante) con cualquier tarifa Fusión o miMovistar.
Los modelos de tablets a cero euros con Movistar son las siguientes:
- Lenovo Tab M10 FHD Plus 2nd Gen
- Lenovo Tab K10 32 GB 4G
- Samsung Galaxy Tab A8
- TCL Nxtpaper
¿Con cuál de las tablets por 0 euros de Movistar me quedo?
Habiendo cuatro tablets por el mismo precio, la pregunta lógica puede ser con cuál de ellas quedarse. En cuanto a potencia, la primera Lenovo y la TCL están por encima de la segunda Lenovo y la Samsung. Por batería, la TCL es la que más autonomía ofrece y la que tiene la carga más rápida.
En cambio, la Lenovo Tab K10 tiene 4G, para poder insertar una SIM y que tenga conexión sin necesitar un móvil cerca. Esto puede ser especialmente interesante para los clientes de Movistar que ya tienen el servicio multiSIM contratado, ya que añadir una SIM más no supone pagar más.
La elección entre las tablets que ofrece Movistar depende del uso que le vayas a dar
Todas tienen una pantalla muy parecida, de entre 10,1 (la TCL) y 10,5 pulgadas (la Samsung), mientras que las más memoria interna tienen son la Lenovo Tab M10 y la TCL, 64 GB frente a los 32 GB de la Lenovo Tab K10 y la Samsung. Eso sí, cualquiera de ellas permite sumar memoria mediante tarjetas microSD.
Dicho todo esto y personalmente, la Lenovo Tab K10 es tentadora si se va a usar fuera de casa, por poder conectarse a internet sin tener que depender de redes WiFi. De lo contrario, si se va a usar principalmente en casa, la TCL puede ser la más equilibrada en cuanto a potencia y autonomía, los dos puntos clave.
La letra pequeña de las tablets «gratis» de Movistar
Todo muy bonito hasta ahora pero, ¿qué pide Movistar a sus usuarios a cambio de entregarles una tablet por cero euros? Lo primero de todo es que Movistar «presta» a sus usuarios las tablets durante tres años y transcurrido ese periodo es cuando, a cambio del pago simbólico de un euro, el dispositivo pasa a ser definitivamente del usuario.
Que la tablet se entregue de ese modo no es un gran inconveniente, el problema viene cuando el usuario quiere cambiar a una tarifa inferior o directamente irse de Movistar. En esos casos toca hay tres opciones:
- Seguir haciendo un pago mensual por la tablet hasta cumplir los 36 meses
- Devolverla, aunque igualmente habrá que hacer frente a un pago único en función del modelo y meses que queden
- Pagar las mensualidades restantes, a la cuota establecida para la tablet fuera de Fusión y miMovistar
En cualquier caso, lo que era una tablet que era por cero euros al mes pasa a un mínimo de 4 euros al mes (la cifra concreta viene en el contrato) si optas por quedártela. Es lógico, porque al final es un dispositivo subvencionado a cambio de contratar una tarifa, pero la «no permanencia» es especialmente larga, por lo que es necesario saberlo antes de echar la firma en el contrato de alquiler.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.