¿Qué es y cómo funciona el servicio multiSIM?

El servicio multiSIM permite la clonación de tarjetas SIM para disfrutar del mismo número de teléfono en diferentes dispositivos. De esta manera, podrás vincular varios teléfonos móviles, tablets o smartwatch que tengas en tu posesión a la misma línea móvil.

Cabe tener en cuenta que, aunque pueda inducir a confusión, el servicio multiSIM es completamente diferente al duplicado de tarjeta SIM. Mientras que el primero se emplea para el disfrute de las prestaciones de la línea en diferentes dispositivos, aunque el duplicado SIM también crea copias de la tarjeta, la original será bloqueada y quedará inservible.

¿Ventajas de la multiSIM?

Las ventajas de las que podrás disfrutar si decides recurrir a la multiSIM son:

  • Utilizar diferentes dispositivos móviles asociados a una misma línea móvil y número de teléfono.
  • Con una sola tarifa tendrás acceso a todas las prestaciones de tu número en diferentes dispositivos.
  • Podrás consultar el consumo que haga cada tarjeta asociada a la línea a través del área de clientes de Lowi.

¿Ofrece Lowi tarjetas multiSIM?

Desafortunadamente, Lowi no ofrece este servicio a sus clientes. Hay que tener en cuenta que Lowi se trata de un operador móvil virtual que depende tanto de la infraestructura como de la red de Vodafone, por tanto, como otras OMV, se centran en facilitar el acceso a sus clientes a servicios sencillos y baratos, tales como fibra simple o tarifas de móviles a precios asequibles.

Por lo general, estas operadoras low cost suelen pertenecer a otras compañías más grandes, que las utilizan para cubrir las necesidades del mercado de usuarios que buscan servicios baratos.

¿Alternativas de Lowi a la multiSIM?

Si bien Lowi no ofrece servicios multiSIM, existen otras alternativas de la operadora que pueden suplir, en cierto modo, esta carencia. Una de dichas alternativas se trata del tethering, función que permite a los usuarios compartir los datos de su tarifa móvil.

Esto evitará que, como cliente de Lowi, tengas que introducir la tarjeta SIM con datos de navegación en otro dispositivo para poder usar Internet en él. Mediante el tethering, podrás convertir tu teléfono móvil en un router o módem inalámbrico capaz de crear una red WiFi a la que podrán conectarse varios dispositivos.

Además, podrás hacer uso del tethering de forma completamente gratuita, a diferencia de otras compañías que, a cambio de disponer de servicios multiSIM, lo restringen.

Cómo usar el tethering en Lowi

Usar el tethering de Lowi para compartir los datos móviles de tu tarifa es bastante sencillo. Sin embargo, el método cambiará dependiendo del sistema operativo que utilice tu teléfono móvil.

Dispositivos móviles iOS

Los pasos a seguir para compartir datos de navegación de Lowi en un iPhone son los siguientes:

  • En primer lugar, abre la app de “Ajustes”.
  • Abre el apartado “Punto de acceso personal”.
  • A continuación, activa la opción “Permitir a otros conectarse”.
  • En la parte inferior encontrarás la contraseña Wi-Fi que deberá introducirse en el dispositivo que desee conectarse a la red móvil emitida por tu iPhone.

Dispositivos móviles Android

Para hacer tethering de los datos de Lowi en un teléfono Android:

  • Primero ve a “Ajustes”.
  • Después, pulsa en la opción “Conexiones y redes”.
  • Selecciona la opción “Más”.
  • Dirígete a “Compartir Internet y zona Wi-Fi” y, después, pulsa en “Crear punto de acceso WiFi”.
  • Tras esto, se activará dicha opción y debajo aparecerá la contraseña Wi-Fi que deberá introducirse en el dispositivo que desee conectarse a esta red móvil.