¿Qué es y cómo funciona el roaming de Lowi?
A través del servicio de roaming que ofrece Lowi a sus usuarios, puedes disfrutar de las prestaciones de la tarifa que contrataste dentro de los países que pertenezcan al Espacio Económico Europeo bajo las mismas condiciones que las impuestas en España. En lo que respecta al resto de países, en ellos sí que se cobrará un importe adicional para utilizar la tarifa contratada, y en ocasiones puede ser bastante elevado.
Ten en cuenta, además, que las llamadas internacionales Lowi y el servicio roaming de Lowi no son lo mismo. Las llamadas internacionales son todas aquellas que se llevan a cabo desde nuestro país a un teléfono perteneciente a cualquier otro, mientras que el roaming hace referencia a la posibilidad de utilizar nuestra tarifa móvil en el extranjero.
Cómo activar el roaming de Lowi, paso a paso
El roaming de Lowi viene activado por defecto, lo que hará que, cuando estés llegando al país de destino, tu terminal móvil se conectará automáticamente a la operadora del país con el que Lowi tenga algún acuerdo establecido.
En aquellos casos en los que el móvil no sea capaz de conectarse automáticamente a la red, tendrás que activar el roaming de Lowi de forma manual desde los ajustes de tu teléfono.
En iOS
- En primer lugar, abre la app de Ajustes.
- Dirígete a Datos Móviles.
- Selecciona el plan móvil que te aparezca como Principal.
- Escoge la red que deseas utilizar, así como la red de datos móviles que corresponda.
- Por último, asegúrate de que la opción de itinerancia de datos está activada.
En Android
- Dirígete a Ajustes.
- Pulsa en la opción Conexiones inalámbricas y redes.
- Después, selecciona la opción Redes Móviles.
- Marca la opción de Itinerancia de datos.
- Selecciona manualmente las redes a las que deseas conectarte.
- Reinicia el dispositivo y comprueba si tienes cobertura. En caso contrario, repite todo este proceso.
Países incluidos en el roaming gratis de Lowi
Los países en los que puedes disfrutar del roaming gratuito de Lowi son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guayana Francesa, Holanda, Hungría, Irlanda, Isla Martinica, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.
Países de Europa que no tienen roaming de Lowi gratis
El roaming gratuito de Lowi solo está garantizado para todos aquellos países que pertenezcan al Espacio Económico Europeo. En caso de que acudas a un destino que no hayamos citado en el apartado anterior, tendrás que asumir gastos adicionales para utilizar tu dispositivo móvil.
En esta categoría, además, se incluyen los países europeos Andorra, Suiza y Mónaco.
¿Cuáles son los límites de uso razonable del roaming de Lowi?
Recuerda que, como usuario de Lowi, puedes utilizar sin costes adicionales la tarifa nacional que hayas contratado en caso de que decidas viajar a cualquiera de los países que pertenezcan al Espacio Económico Europeo. Sin embargo, existen unos límites de uso razonable que deben respetarse para poder disfrutar de este servicio de roaming.
La operadora te avisará cuando detecte que te estás acercando a ese límite de consumo abusivo y, como respuesta, se te aplicará un recargo que no podrá superar el precio mayorista que se haya aprobado por la Comisión Europea, basándose para ello en los siguientes supuestos:
- En caso de que el cliente no resida de forma habitual en España o carezca de vínculos estables con dicho país, se le podrá solicitar la documentación correspondiente para justificar los vínculos con España.
- Si hay períodos de inactividad muy extendidos de la tarjeta SIM, cuyo uso principal o exclusivo sea el del servicio de roaming de Lowi.
- Cuando se observe que el consumo del servicio roaming es superior al realizado en España durante un período mínimo de cuatro meses. En estos casos, la operadora te notificará que dispondrás de un total de 15 días naturales para cambiar tus pautas de consumo.