Cómo consultar el consumo de datos en Finetwork

Si eres cliente de Finetwork y deseas mantener un control sobre tu consumo de datos, puedes fácilmente verificar esta información a través de la aplicación móvil oficial o su sitio web. Conocer tu uso de datos te permitirá estar al tanto de tu consumo y evitar sorpresas en tu factura. A continuación, te mostramos cómo consultar el consumo de datos en Finetwork.

Conoce las distintas vías para consultar el consumo de datos con Finetwork

Estos son los métodos a los que puedes recurrir, como cliente de Finetwork, para consultar tu consumo de datos:

La app de Finetwork

En primer lugar encontramos la aplicación para dispositivos móviles de Finetwork, disponible tanto para terminales Android como para iOS. Dentro de este software encontrarás un apartado que te mostrará el número de GB que tendremos disponibles en nuestra tarifa, así como el número de GB que te quedan hasta el próximo periodo de facturación.

Los pasos a seguir para consultar el consumo de datos en la app de Finetwork son estos:

  1. Descarga e instala la aplicación móvil oficial de Finetwork desde la App Store (iOS) o Google Play Store (Android).
  2. Abre la aplicación e inicia sesión en tu cuenta de Finetwork utilizando tus credenciales.
  3. Una vez dentro de la aplicación, busca la sección de «Consumo» o «Uso de datos». La ubicación exacta puede variar según la versión de la aplicación, pero generalmente se encuentra en el menú principal o en un menú desplegable.
  4. Dentro de la sección de «Consumo» o «Uso de datos», podrás ver la cantidad de datos utilizados durante el período actual. Es posible que también puedas ver un desglose detallado del consumo por aplicación o categoría. En este apartado podrás analizar cuál es el consumo que estás realizando de tus datos de navegación, lo que te permitirá detectar cualquier aspecto inusual que esté cambiando las cifras esperadas.
La Navidad llega fuerte a Finetwork: 10 GB a un precio irrisorio, gigas gratis y hasta fútbol gratis

Si no encuentras la opción específica para verificar el consumo de datos en la aplicación móvil, también puedes acceder a tu cuenta de Finetwork a través de su sitio web oficial en un navegador de internet.

La web de Finetwork

El área de cliente Mi Fi de Finetwork, accesible a través de la página web oficial de la operadora, te permitirá, además de gestionar la configuración de tu línea, consultar tus facturas, enviar gigas con Gigatransfer, modificar los ajustes de roaming… Entre otras opciones. Además, gracias a esta área de cliente, podrás consultar el número de datos y los minutos disponibles en la línea que has contratado.

Si encuentras dificultades o tienes preguntas adicionales, te recomendamos ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Finetwork para obtener ayuda personalizada.

¿Qué opciones tengo si he consumido todos los datos?

Una vez hayas consumido todos los datos de tu tarifa Finetwork, podrás seguir navegando por Internet a una velocidad de conexión de 64Kbps hasta que se renueve tu tarifa. Esta reducción de velocidad limitará la conexión móvil, por lo que es recomendable hacer un consumo moderado de los datos para evitar esta situación.

Si quieres navegar a alta velocidad antes del siguiente ciclo de facturación, una de las opciones a las que puedes recurrir es a la compra de bonos adicionales, con los que podrás añadir 1 GB más por 3,99 euros.

Sin embargo, si conoces a otro cliente de Finetwork que esté dispuesto a compartir datos de navegación contigo, podéis usar el servicio Gigatransfer para enviar GB de datos a contactos de Finetwork.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.