¿Cómo funciona el roaming de Finetwork?

El roaming de Finetwork es un servicio que permite a los usuarios de la operadora disfrutar de las funcionalidades de su línea móvil fuera del país, permitiendo recibir llamadas, enviar SMS y navegar por Internet. 

Recordemos que hasta hace unos pocos años no podías viajar al extranjero sin tener dificultades para contactar con tus familiares y amigos, pero esta situación ha cambiado gracias al roaming. Aunque dicho servicio puede aplicar gastos adicionales dependiendo del destino en el que te encuentres.

Por eso, has de tener en cuenta que este servicio solo está disponible de forma gratuita en los países del Espacio Económico Europeo. En otras regiones del mundo el servicio roaming será de pago, y las tarifas que se apliquen dependerán del lugar en el que te encuentres.

El roaming europeo de Finetwork se ve sujeto a políticas de uso razonable, lo que quiere decir que, si la operadora detecta que tu consumo supera al consumo nacional, tendrás que pagar por los servicios extra que has utilizado.

Cómo activar el roaming de Finetwork

Para activar el servicio de roaming de la operadora, debes instalar primero la app oficial de Finetwork. Recuerda que, además de este servicio, también tendrás que activar la itinerancia de datos del smartphone. Los pasos a seguir para ello son:

  • Dirígete a Ajustes.
  • Accede a la configuración de redes móviles.
  • Una vez dentro, activa la itinerancia de datos.

Si has completado todos los pasos, ya podrás disfrutar de todas las funciones del roaming de Finetwork. En caso de tener algún problema con la conexión, es posible que necesites configurar el APN de Finetwork en tu teléfono móvil.

¿En qué países se puede usar el roaming de Finetwork?

El roaming de Finetwork te permite disfrutar de tu línea móvil en más de 80 países diferentes con acceso a cobertura Vodafone. Los países en los que el servicio será completamente gratuito son: Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia y Liechtenstein.

El resto de países del mundo se clasifican en Zona 2 o Zona 3, habiendo establecido para cada uno de ellos una serie de precios que se verán influenciados por:

  • País desde el que te están llamando.
  • País en el que te encuentres.
  • Si envías un SMS o MMS.
  • El precio del MB de navegación.

La mejor manera de conocer el tipo de tarifa que te será aplicada es llamando al Servicio de Atención al Cliente de Finetwork a través del 1777. En esta consulta te proporcionarán una lista de precios donde tendrás que buscar el país de destino según la zona correspondiente.

¿En qué tarifas se puede activar el roaming de Finetwork?

El servicio de roaming de Finetwork está disponible en todas sus tarifas de móvil y convergentes. El único requisito existente para utilizar Internet en el extranjero con esta operadora será contratar con ella una línea de móvil, independientemente de los datos que ésta pueda incluir.

Gracias al roaming no tendrás problema alguno en moverte por Europa u otro continente, ya que podrás disfrutar de las mismas prestaciones de la tarifa contratada sin pagar costes adicionales. Y esto también incluye a aquellas ofertas y promociones de Finetwork a las que tengas acceso.

Con esta versatilidad puedes escoger la tarifa que mejor se ajuste a tu perfil de consumo, y disfrutarás de tu línea móvil sin sobresaltos en tus viajes por Europa.