Hay servicios que no podemos encontrar en muchos operadores, sobre todo en los operadores virtuales, como es el caso de la multiSIM. Un servicio muy útil para usuarios con varios dispositivos, que estaba ausente hasta ahora en uno de los grandes. La multiSIM llega a Yoigo, imitando las condiciones de otros operadores.
Índice del artículo
20 GB de límite de consumo para las multiSIM de Yoigo
La multiSIM llega a Yoigo aunque, como ha adelantado BandaAncha, de momento sólo está disponible para su contratación en tiendas físicas. De hecho, en la web de Yoigo todavía se indica que no está disponible el servicio.
La multiSIM de Yoigo es de las más completas, ya que permite recibir y hacer llamadas, enviar SMS y usarla para conectarse a internet desde cualquier tipo de dispositivo, sea un móvil, tablet u ordenador. Eso sí, hay una limitación en el aspecto datos, y es que las multiSIM no podrán consumir más de 20 GB al mes.
Todas las SIM asociadas a una misma línea comparten tarifa, pero las multiSIM sólo pueden «coger» 20 GB
Esta limitación tiene un sentido de cara al operador, que querrá controlar el consumo de datos de los clientes con tarifas ilimitadas. Para el resto de usuarios de Yoigo, con tarifas con un número limitado de gigas, las multiSIM tirarán de esos gigas de la tarifa, formando una bolsa común con la SIM principal.
3 euros al mes por cada multiSIM
¿Cuánto cuesta la multiSIM de Yoigo? La respuesta es muy sencilla: 3 euros por cada multiSIM solicitada, con un máximo de cuatro tarjetas por línea. El servicio de multiSIM de Yoigo no está incluido en ninguna de sus tarifas y de momento no es compatible con smartwatches que necesitan una eSIM o SIM virtual.
La multiSIM de Yoigo frente a las de Vodafone, Orange y Movistar
Conocidos todos los detalles, hay que decir que la multiSIM de Yoigo es de las más completas del mercado. Vodafone pide 5 euros al mes por multiSIM (incluido en las tarifas Hogar Ilimitable), capando a 10 GB el consumo.
Orange cobra 2,95 euros al mes (está incluido en ciertas Love) pero si se quiere navegar a máxima velocidad hay que pagar 5 euros más (si no la velocidad se queda en 1 mega). En Movistar se pagan 8 euros al mes por hasta tres tarjetas adicionales, que tienen el mismo límite de consumo que en Yoigo.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.