El 11 de abril Movistar ha estrenado sus nuevas-viejas Fusiones. Las llamamos así porque no son más que las anteriores Fusiones pero tres euros más caras, a cambio de un móvil gratis. Y ahora que han entrado en vigor y gracias a Bandaancha, hemos podido conocer la «trampa»: si te vas antes de tres años, aunque devuelvas el móvil pagarás hasta un 70% de su valor.

Durante tres años tu móvil no será tuyo, será de Movistar

Movistar lleva unos años siendo el mayor defensor del fin de la permanencia, que no está presente en toda su oferta. Pero con la vuelta de los móviles a coste cero en sus Fusiones, por mucho que el operador asegure que no hay permanencia, sí que hay penalización por irse de la compañía.

Movistar entrega el móvil al cliente en formato renting y no será del usuario hasta pasados tres años

Esa permanencia además no es nada corta, porque dura nada más y nada menos que tres años. Durante ese periodo, el móvil que Movistar entrega a sus clientes está «de prestado» y no es hasta pasado ese tiempo, y tras un pago final simbólico de un euro, cuando el móvil pasa a ser definitivamente del cliente. Pero, ¿qué pasa si me voy antes de tres años? Ahí llega el problema.

Aunque lo devuelvas tendrás que pagar (y no poco)

Todas las Fusiones incluyen ahora un móvil, aunque también existe la opción de hacerse con móviles mejores pagando un extra mensual, que en el caso de los mejores móviles llega hasta los 24 euros mensuales. Pero sea «gratis» o con un pago extra, si se abandona Movistar antes de los tres años el coste no es pequeño.

Existen dos opciones al abandonar Movistar antes de cumplirse los tres años desde que se recibió el smartphone:

  • Quedarse con el móvil, pagando las cuotas restantes más hasta 8 euros adicionales por mes restante
  • Devolver el móvil, pagando un porcentaje del 40% al 70% de su valor en el momento de la devolución

En esta segunda opción, además de la larga duración del contrato, está el problema. Para devolver el móvil tiene que estar en buen estado y entregarse con su caja original, pero el coste de devolverlo es importante, lo que casi empuja automáticamente a quedarse con él y pagarlo al completo.

El importe a pagar en cada caso se calcula de la siguiente manera:

MóvilesImporte cuotas restantesPago en caso de no devoluciónPago en caso de devolución
Oppo A15

Xiaomi Redmi 9
3 €/mesMeses restantes x cuota70% meses restantes x cuota
Samsung Galaxy A12

Oppo A53S
5 €/mesMeses restantes x cuota70% meses restantes x cuota
Xiaomi Redmi Note 9T 5G
Oppo Reno4 Z
Xiaomi Mi 11 Lite
8 €/mesMeses restantes x cuota70% meses restantes x cuota
Xiaomi Mi 10T Pro 5G
Samsung Galaxy S20 FE
16 €/mesMeses restantes x cuota55% meses restantes x cuota
Samsung Galaxy S21 5G
iPhone 12
27 €/mesMeses restantes x cuota40% meses restantes x cuota

Cuantos más meses queden para finalizar la «no permanencia» de tres años más dinero habrá que desembolsar. No dolerá tanto cuando el móvil sigue con nosotros, pero si lo devolvemos el ahorro no será grande: alguien que tras un año con un Xiaomi Redmi 9 deja Movistar pagaría 72 euros por quedárselo, y 50,4 euros si lo devuelve. Parece claro que no merece la pena devolverlo.

En el caso de los móviles más caros, el Samsung Galaxy S21 5G o el iPhone 12, tras un año con ellos tocaría pagar 648 euros por retenerlo o 259,20 euros al devolverlo. Aquí ya toca pensárselo más, porque al tener que pagar un 40% de las cuotas restantes la balanza se puede inclinar hacia la opción de la devolución.

Conclusión: si no necesitas un móvil nuevo, no lo aceptes

Conocidos los detalles de cómo funciona la nueva forma de conseguir móviles con Movistar, que cabe recordar que en ningún caso son gratis porque todos los packs han subido tres euros al mes, la conclusión es muy clara: no piques en el anzuelo. Si no necesitas un móvil, no lo cojas.

Y es que Movistar va a usar el anzuelo del móvil «gratis» en todas sus fusiones, pero por ese móvil gratis se puede acabar pagando un dinero aunque se devuelva, porque en el caso de las Fusiones más caras se incluye un móvil, el Xiaomi Redmi Note 9T 5G, por el que habría que un buen dinero (134 euros tras un año, por ejemplo) incluso en caso de devolución.

Aunque no lo quieras, Movistar intentará que te lleves el móvil «gratis» para tenerte medio atado

Aunque tengas derecho a un móvil sin coste adicional, Movistar no te puede obligar a firmar un contrato de renting de un móvil. Y sí, si lo rechazas pagarás la misma factura, pero al menos no te encontrarás con una penalización cuando te quieras marchar, y de paso tendrás menos trabas de cara a hacer un amago de portabilidad.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.