El 11 de abril Movistar ha estrenado sus nuevas-viejas Fusiones. Las llamamos así porque no son más que las anteriores Fusiones pero tres euros más caras, a cambio de un móvil gratis. Y ahora que han entrado en vigor y gracias a Bandaancha, hemos podido conocer la «trampa»: si te vas antes de tres años, aunque devuelvas el móvil pagarás hasta un 70% de su valor.
Durante tres años tu móvil no será tuyo, será de Movistar
Movistar lleva unos años siendo el mayor defensor del fin de la permanencia, que no está presente en toda su oferta. Pero con la vuelta de los móviles a coste cero en sus Fusiones, por mucho que el operador asegure que no hay permanencia, sí que hay penalización por irse de la compañía.
Movistar entrega el móvil al cliente en formato renting y no será del usuario hasta pasados tres años
Esa permanencia además no es nada corta, porque dura nada más y nada menos que tres años. Durante ese periodo, el móvil que Movistar entrega a sus clientes está «de prestado» y no es hasta pasado ese tiempo, y tras un pago final simbólico de un euro, cuando el móvil pasa a ser definitivamente del cliente. Pero, ¿qué pasa si me voy antes de tres años? Ahí llega el problema.
Aunque lo devuelvas tendrás que pagar (y no poco)
Todas las Fusiones incluyen ahora un móvil, aunque también existe la opción de hacerse con móviles mejores pagando un extra mensual, que en el caso de los mejores móviles llega hasta los 24 euros mensuales. Pero sea «gratis» o con un pago extra, si se abandona Movistar antes de los tres años el coste no es pequeño.
Existen dos opciones al abandonar Movistar antes de cumplirse los tres años desde que se recibió el smartphone:
- Quedarse con el móvil, pagando las cuotas restantes más hasta 8 euros adicionales por mes restante
- Devolver el móvil, pagando un porcentaje del 40% al 70% de su valor en el momento de la devolución
En esta segunda opción, además de la larga duración del contrato, está el problema. Para devolver el móvil tiene que estar en buen estado y entregarse con su caja original, pero el coste de devolverlo es importante, lo que casi empuja automáticamente a quedarse con él y pagarlo al completo.
El importe a pagar en cada caso se calcula de la siguiente manera:
Móviles | Importe cuotas restantes | Pago en caso de no devolución | Pago en caso de devolución |
---|---|---|---|
Oppo A15 Xiaomi Redmi 9 | 3 €/mes | Meses restantes x cuota | 70% meses restantes x cuota |
Samsung Galaxy A12 Oppo A53S | 5 €/mes | Meses restantes x cuota | 70% meses restantes x cuota |
Xiaomi Redmi Note 9T 5G Oppo Reno4 Z Xiaomi Mi 11 Lite | 8 €/mes | Meses restantes x cuota | 70% meses restantes x cuota |
Xiaomi Mi 10T Pro 5G Samsung Galaxy S20 FE | 16 €/mes | Meses restantes x cuota | 55% meses restantes x cuota |
Samsung Galaxy S21 5G iPhone 12 | 27 €/mes | Meses restantes x cuota | 40% meses restantes x cuota |
Cuantos más meses queden para finalizar la «no permanencia» de tres años más dinero habrá que desembolsar. No dolerá tanto cuando el móvil sigue con nosotros, pero si lo devolvemos el ahorro no será grande: alguien que tras un año con un Xiaomi Redmi 9 deja Movistar pagaría 72 euros por quedárselo, y 50,4 euros si lo devuelve. Parece claro que no merece la pena devolverlo.
En el caso de los móviles más caros, el Samsung Galaxy S21 5G o el iPhone 12, tras un año con ellos tocaría pagar 648 euros por retenerlo o 259,20 euros al devolverlo. Aquí ya toca pensárselo más, porque al tener que pagar un 40% de las cuotas restantes la balanza se puede inclinar hacia la opción de la devolución.
Conclusión: si no necesitas un móvil nuevo, no lo aceptes
Conocidos los detalles de cómo funciona la nueva forma de conseguir móviles con Movistar, que cabe recordar que en ningún caso son gratis porque todos los packs han subido tres euros al mes, la conclusión es muy clara: no piques en el anzuelo. Si no necesitas un móvil, no lo cojas.
Y es que Movistar va a usar el anzuelo del móvil «gratis» en todas sus fusiones, pero por ese móvil gratis se puede acabar pagando un dinero aunque se devuelva, porque en el caso de las Fusiones más caras se incluye un móvil, el Xiaomi Redmi Note 9T 5G, por el que habría que un buen dinero (134 euros tras un año, por ejemplo) incluso en caso de devolución.
Aunque no lo quieras, Movistar intentará que te lleves el móvil «gratis» para tenerte medio atado
Aunque tengas derecho a un móvil sin coste adicional, Movistar no te puede obligar a firmar un contrato de renting de un móvil. Y sí, si lo rechazas pagarás la misma factura, pero al menos no te encontrarás con una penalización cuando te quieras marchar, y de paso tendrás menos trabas de cara a hacer un amago de portabilidad.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
Hola, he caído en el anzuelo Mi pregunta: puedo tenerlo guardado, no usarlo, o estoy obligado a ello?
Hola Julia Maria,
Si no has ido a recogerlo todavía no lo hagas, pero si ya lo tienes ya tienes esos tres años de «permanencia». Puedes guardarlo en un cajón o usarlo, ahí ya como tú quieras.
Un saludo
Hola!! He caido en la trampa como una tonta. Pero, y aqui el mayor problema: El movil funciona fatal. Me lo dieron el 30/7/21 y voy a ir a ver si lo puedo devolver ya que tan mal funcionaba que volví a mi viejo movil. ¿Qué puedo esperar del asunto? ¿Lo sabes?
Gracias
Hola, Sabrina
Habiendo pasado más de un mes la única opción que tienes es pagar la penalización, aunque no tienes porqué hacerlo ahora, puedes hacerlo sólo en caso de que te quieras ir de Movistar. Si me dices la Fusión que contraste y el modelo del móvil te puedo decir cuánto te tocaría pagar.
Un saludo
Hola podria decirme cuanto tendre que pagar si cogi un samsung a12 por 0€ y me queda «permanencia» hasta junio de 2024? gracias
Hola, Lola
Por cada mes de incumplimiento de esa permanencia tendrías que pagar 5 euros, por lo que contando desde diciembre de 2021 y hasta junio de de 2024 incluido, tendrías que pagar 155 euros.
Un saludo
Hola puedo vender un telefono renting movistar?
O tengo que esperar a acabar los 36 meses para poder venderlo
Gracias
En teoría no es tuyo hasta el de 36 meses, pero una vez llegue ese mes pagas un euro por quedártelo en propiedad y punto. Movistar no se entera de si lo sigues usando tú o lo que sea.
Yo caí en la trampa y llevo 2 dias con el telefono, podria devolverlo?
Te diría que sin problema, que deberías tener dos semanas para arrepentirte siempre que el teléfono esté en perfectas condiciones. Llama al 1004 y que te digan seguro.
Hola tengo un Samsung modelo galaxia s 20 FE cojido por fusión a coste 0 y quiero darme de vaja de todo y me dicen que tengo dos opciones o solo pagando 15 euros al mes hasta los 36 oro pago todo
Así es Emilio, tienes que pagar el móvil y tienes dos opciones, pagarlo al completo al precio que te digan o bien devolverlo, pero también tendrás que pagar algo.
a ver, que no son trampas ni nada parecido y el contrato es solo de 2 hojas y sencillo. Si necesitas un movil y vas a seguir con movistar es buena opción ; una vez que te lo den puedes hacer lo que te dé la gana con él, como si lo vendes en wallapop o lo tiras al mar.
B noches!
A mi tras varias llamadas al 1004 para asegurarme q m habían ofrecido l iPhone 12 al 50% y q si m iba pagaría d una vez ese importe, ahora m piden 100%, solicitó las grabaciones y dicen q x protección d datos…q no m las facilitan. Ahí estoy peleando xq
Movistar es un engaño. Un saludo
Menuda jeta, porque saben de sobra que si te vas antes de tres años no vas a pagar las cuotas que te restan sin más, se recalculan esas cuotas.
Hola! Tengo dos preguntas, a ver si me podéis ayudar: los móviles de Movistar ¿son terminales nuevos o «de kilometro cero» ya usados pero actualizados?. Y por otro lado, ¿qué beneficios representa el renting? Si hay algun problema con el terminal hay que llevarlo a la tienda movistar o al SAT de la marca? Gracias!!
Hola, Marta
Los móviles de Movistar siempre son nuevos y lo del renting es una manera de justificar la «permanencia», pero no tiene más trampa ni nada, al final el móvil será tuyo (si lo quieres) a cambio de un pago final de un euro. En caso de problemas, puedes tramitar la garantía con la marca o mediante Movistar.
Un saludo
Hola Mikel, gracias por las respuestas. Entonces siendo titular de Fusión Selección Ficción tendría que abonar solo las mensualidades del terminal que me interesa durante 36 meses y después pagar 1€ para quedármelo, no habría ningún otro cargo más aparte de las 36 mensualidades, ¿correcto?. Gracias!
Eso es, siempre que mantengas la misma tarifa no pagarás más y después de tres años con pagar un euro el dispositivo será tuyo. Ahora, no bajes de tarifa o te vayas de Movistar antes de tiempo, porque la clavada es buena.
Hola Mikel! Gracias por tus respuestas! Si me diera de baja de Movistar a falta de pagar 24 mensualidades, por ejemplo, y quedándome el smartphone sin devolverlo, ¿me puedes confirmar si el importe a pagar seria de las 12 cuotas pendientes para cumplir los 36 meses o sería más?. En el contrato he visto que la cuota por baja anticipada sin devolución del dispositivo sería «CTA = (COSTE SMARTPHONE / 1095 ) x Días restantes arrendamiento», pero echando cuentras esto sale más caro que pagar las 12 mensualidades 🙁 Es un poco lío…
Gracias por las respuestas! Una última consulta: si por ejemplo me diera de baja de Movistar Fusion a falta de pagar 12 mensualidades y quedándome con el dispositivo, la penalización serían las 12 cuotas restantes o un importe mayor (CTA)? He leído en el contrato que la cuota por baja anticipada sin devolución del dispositivo es de «CTA = (COSTE SMARTPHONE / 1095 ) x Días restantes arrendamiento», pero esto según mis cálculos sale más caro que pagar los 12 meses restantes, ¿puede ser?. ¿Sabes bien cómo funcionaría?. ¡Muchas gracias de nuevo!
El CTA tiene una cuota mensual y lo que tendrías que pagar son los meses restantes por ese CTA. La verdad que en algunos sitios lo explican de aquella manera, pero es tan simple como eso.
Sí cambio de contrato en movistar. Por ejemplo de fusión total a fusión 0. ¿ me cobran el dispositivo que era de 0€ /mes?
Y si decido cambiar de fusión a contrato estándar no fusión. ¿ me cobrarían?
Sí, si bajas de Fusión te cobrarán el precio actualizado de golpe, como si te fueras de Movistar.
Yo tenía fusión y pagaba 81 euros al mes y ahora me e cambiado de contrato a mi Movistar:Max fibra / M+Esencial me vino el primer recibo después del cambio por 64.90 euros y no me an cobrada nada más por el móvil que me dieron tarifa 0 que fue el Xiaomi Redmi 9 64 GB ósea que llamar y preguntar antes de hacer nada
Hola, a tu respuesta: «El CTA tiene una cuota mensual y lo que tendrías que pagar son los meses restantes por ese CTA» , perdona pero no lo veo tan simple, caso practico:
Tengo fusion total plus, y con esta el Samsung A52S está a 0 euros, con el siguiente detalle en la web:
pvpr 449euros – 8 euros/mes (0 euros oferta).
Según mis cálculos, 8 euros al mes, durante 36 meses, son 288euros, que es un buen precio para el terminal y que en tienda sale mas caro.
Ahora la duda: si me voy antes, o cambio de tarifa y me lo quiero quedar, ¿que pago 449/1095 x (dias restantes) ? o ¿ 8 euros x (meses restantes) ?
Porque si es lo segundo, que es lo que tendría sentido, la verdad que es interesante..lo compras a un mejor precio que en la tienda nuevo, y mientras estés con ellos no pagas nada..si te vas o bajas de categoria pagas lo restante de lo que lo valoraban. No lo veo ningún engaño para nada, al contrario, una ventaja (si necesitas móvil)
Ahora bien, si tienes que pagar el PVPR pues la cosa cambia, porque es mas caro que el precio actual de mercado de ese terminal, que por lo que veo está entre 310-340 euros.
Muchas gracias
Suena bonito, pero no es así. En caso de cambiar de Fusión o irte de Movistar tienes que pagar el CTA, que no es el precio sin oferta de 8 euros al mes. Para los dispositivos con un precio de 8 euros al mes sin oferta creo que el CTA son 11 euros, que es lo que tendrías que multiplicar por los meses restantes.
Buf madre cuanto oscurantismo. O sea tienen tres precios de referencia: el mensual de cta(11 euros), la tarifa de renting oficial (8 euros) y la tarifa con descuento (0 euros).. no se , no lo discuto pero me parece demasiado complicado, y no se si legal. Estoy tratando de encontrar esa información pero no la veo en ningún sitio de la web la verdad.
Cuando coges un móvil te mandan por mail el contrato y ahí viene el CTA que tendrías que pagar. En la web de Movistar, muy escondido, está la letra pequeña del contrato de renting con un anexo con los CTAs, pero sale por categorías y no pone a cuál pertenece cada móvil: https://www.movistar.es/rpmm/estaticos/residencial/fijo/servicios/contratos/condiciones-especiales-arrendamiento-smartphone-fusion.pdf
Buenos dias:
Yo me cambie de ORANGE a MOVISTAR, MOVISTAR me pagaba la penalizacion de ORANGE, despues de un tiempo me dicen que me la pagan en fraciones de 10 meses, el comercial no me comento que me devolvian la penalizacion de esta forma, yo la page al contado en un solo plazo a ORANGE.
Puedo hacer alguna reclamacion por esto.
Hola, Luis Miguel
Si un comercial te hizo esa oferta, con el documento donde se recoja esa oferta o una grabación podrías reclamar ante consumo que no te indicaron la forma de devolución de esa penalización. El problema es que si no tienes esa promesa por escrito, no vas a poder reclamar nada.
Un saludo y suerte
A mi madre (70 años) le hicieron la jugada en una tienda, pero firmó el contrato sin verlo y sin entender que firmaba, (y añadidas a la venta otras cosas por 120euros, seguro de PROTECTOR DE PANTALL, Mitwifi…esas ya las peleé y nos dan el dinero de vuelta) pero a ver como hago con la «permanecia» De 3 años… Reclamaré a consumo alegando que ella no vio el contrato y que lo mandaron a un correo que tienen de contacto que no fue creado por ella ya que es su número@telefonica… Y por tanto no tiene forma de verlo. Además estamos en los 14 días aún… A ver si consigo algo.. Menudos aprovechados!
Lupe, si sigues en el plazo para devolver el móvil o lo que sea plántate en la tienda con ello y que te lo recojan, que no hay derecho a esas cosas!
Mi pregunta es muy sencilla: yo NO me voy a marchar de Movistar. He escogido un dispositivo de regalo , una tablet , ¿La puedo vender antes de los 36 meses ? ———– en la web pone su numero de IMEI y que va asociada a un telefono movil del paquete fusion . ¿ una tablet no lleva SIM,, es libre para vender?
Hola, Jose Francisco
Como el dispositivo no es legalmente tuyo hasta que pagues el euro final tras 36 meses, sobre el papel no se puede vender. Ahora, no hay inconvenientes técnicos para que la vendas, menos siendo una tablet sin SIM.
Un saludo
Hola!
Yo también caí en la trampa hace 4 meses. Me ofrecieron una oferta Fusión Total por 100€ durante 4 meses, y además el móvil gratis.
Cuando lo cogí, me pareció bien porque no tenía intención de darme de baja de la TV, simplemente volver a una Fusión básica al terminar la oferta.
Y aquí viene la trampa doble.
Resulta que ahora han quitado las Fusión! Con lo que no puedo volver al paquete Fusión básico porque no existe. Si quiero cambiar mi paquete de TV, tengo que pasarme de Fusión a los paquetes nuevos que llaman «miMovistar» o algo así. Y como estoy dando de baja Fusión, pues me pasan a cobrar los 8€ mensuales.
Así que estoy atrapado totalmente. O me quedo como estoy pagando 200€ por el Fusión Total. O me paso a los nuevos paquetes y me cobran el móvil.
Un Saludo
Hola Jordan,
Una pregunta, ¿te has planteado hacer un amago? Te ofrecerían un descuento del 50% durante seis meses y supuestamente, por lo que ha contado gente que lo ha hecho, no tendrías que pagar nada por el móvil, porque seguirías con tu tarifa. Si necesitas ayuda con el amago tenemos un artículo sobre ello: https://www.tarifasde.com/amagos-de-portabilidad-movistar/
Un saludo
Perdona pero yo me e pasado de fusión a mi Movistar:Max fibra l M+ Esencial y de pagar 81 euros a pagar 64.90 no me an cobrado nada más por el móvil Xiaomi que me dieron con contrato de 3 años hace 12 meses míratelo bien
Hola, Mikel!
Muchas gracias por responder a todas nuestras preguntas.
Mi madre con Movistar eligio un Xbox, 299 euros, con una cuota de 0 euros. Ahora 8 meses despues se va a dar de baja, pero ya no tiene la Xbox. Tiene que pagar 299 euros? o la parte proporcional, es decir, 36 meses – 8 meses = 28 meses? No tenemos ni idea ni encontramos informacion en linea.
Gracias!
Hola Daniel!
Si te das de baja antes de los 36 meses toca pagar la parte correspondiente a los meses restantes. En el contrato, os lo deberían haber hecho llegar por mail, especifica el importe a pagar por cada mes restante, pero teniendo en cuenta que te la harán pagar a precio de mercado (más o menos) el cálculo rápido serían 299 euros entre 36 meses por los 28 meses restantes, así que serían unos 232 euros.
Un saludo
Hola Mikel , pones en el articulo que :
«Aunque tengas derecho a un móvil sin coste adicional, Movistar no te puede obligar a firmar un contrato de renting de un móvil. Y sí, si lo rechazas pagarás la misma factura, pero al menos no te encontrarás con una penalización cuando te quieras marchar, y de paso tendrás menos trabas de cara a hacer un amago de portabilidad.»
Te refieres a que tienes derecho a coger el movil con el descuento que te corresponda y con todas las condiciones de la promocion., pero no te puden obligar a firmar el contrato de renting, ? ¿no se negaran en ese caso a darte el movil ?
Hola, Alex
Perdona si me he expresado mal, lo que quería señalar es que cojas o no el móvil con renting, todos pagamos las mismas tarifas. Ahora, si no coges el móvil y no firmas el contrato de renting, te ahorras futuros sustos en forma de penalizaciones.
Un saludo