Movistar tiene un catálogo de dispositivos casi inmenso, en el que además de smartphones hay tablets, portátiles, smart TVs, barras de sonido, relojes, robots aspiradores y hasta lavadoras y neveras. Y por si fuese poco, Movistar te da la opción de llevarte hasta cinco dispositivos, combinándolos como quieras. Pero, ¿cómo es eso posible? Te lo contamos a continuación.

Estrena 5 dispositivos con Movistar: la diferencia entre el primero y los siguientes

Los clientes de un pack de fibra y móvil de Movistar, sea un miMovistar o las antiguas Fusiones, tienen acceso al mencionado catálogo con todo tipo de dispositivos. De todos esos dispositivos, pueden elegir hasta cinco que llevarse a casa, pero como es de esperar, no en todas las compras tienen las mismas condiciones.

Es únicamente el primer dispositivo, sea del tipo que sea, el que se puede conseguir gratis, sin cuotas mensuales adicionales a lo que se paga por la tarifa contratada. Dependiendo de la tarifa contratada, ya que los packs de fibra y móvil están clasificadas en tres gamas distintas, se tiene acceso a mejores o peores dispositivos, pero con todas hay algún dispositivo que llevarse gratis a casa.

El primer dispositivo puede ser «gratis», pero en los siguientes tendrás que pagar una cuota mensual adicional durante 48 meses

En este punto hay que explicar que «gratis» evidentemente tiene letra pequeña. Movistar podrá presumir de no hacer permanencias, pero tras esta oferta de dispositivos por 0 euros al mes hay un contrato de renting de cuatro años. Tras ese tiempo, pagando un solo euro el dispositivo será tuyo, sin más trucos. Ahora, si te vas de Movistar antes de cuatro años tendrás que pagar las cuotas restantes, a razón de hasta 5,5 euros por mes en el caso de dispositivos gratis.

En cambio, del segundo al quinto dispositivos ninguno es gratis, ni mucho menos. Sí, Movistar te permite coger dos, tres, cuatro y hasta cinco dispositivos, pero las condiciones cambian mucho. Más allá de que primero hay que pasar un examen crediticio, en el que el operador con sus datos valora si nos puede ofrecer ese (o esos) dispositivo extra, lo que como primer dispositivo cuesta 0 euros al mes, como segundo o siguientes cuesta un mínimo de 3 euros al mes durante cuatro años.

 

¿Merece la pena coger más de un dispositivo con Movistar? Echamos cuentas

Ejemplos precios dispositivos adicionales Movistar

Sabiendo que el segundo y consecutivos dispositivos comprados a Movistar no tienen las mismas condiciones que el primero, hay que echar cuentas de si merece la pena la oferta de estrenar hasta cinco dispositivos con Movistar. Al final, es una cuestión de calcular cuánto se acaba pagando en total y cuánto cuesta sin Movistar cada dispositivo, para tener una conclusión final.

Empecemos por dispositivos baratos, disponibles por 0 euros al mes con cualquier tarifa. El smartphone Xiaomi Redmi 12C de 64 GB como dispositivo adicional cuesta 3,5 euros al mes, por lo que tras los 48 meses y el euro de pago final, el precio total que pagarías sería de 169 euros. Exactamente ese importe es el precio de venta recomendada, pero que ya mejoran diversas tiendas online. Por lo tanto, lo que consigues con Movistar es pagarlo a plazos, pero no un precio mejor, porque incluso es peor.

Lowi cumple con su tradición: 50 GB gratis para todos sus clientes por Navidad

Probemos con otro dispositivo que se puede conseguir gratis con cualquier tarifa, la Xbox Series S de 512 GB. Como dispositivo adicional cuenta 6,8 euros al mes, lo que da un total de 327,4 euros, cuando su precio de venta recomendado es de 299 euros. Por tanto, en este caso incluso se paga más que lo que pagaríamos comprando el dispositivo sin financiar.

En los dispositivos adicionales pagas el precio de venta recomendado o incluso algo más, en 48 plazos

Si nos vamos a dispositivo más caro el resultado es parecido: el Apple Watch Ultra Cellular de 49 mm que como dispositivo principal cuesta desde 9,5 euros al mes (457 euros en total), como dispositivo adicional sale por 22 euros al mes. Son un total de 1.057 euros, siendo el precio oficial de 999 euros, por lo que pagas unos «intereses» de 58 euros.

La ventaja de todo esto es que no hay nada que reclamar por parte de Movistar si nos vamos antes de cuatro años. Al pagar al completo el dispositivo, si dejamos la compañía antes de ese plazo deberemos las cuotas pendientes, pero al precio que veníamos pagando hasta entonces. Además, podemos seguir pagando las cuotas mes a mes, ya que como en el caso del dispositivo principal el contrato de renting es con la financiera de Movistar y se puede mantener aunque ya no seamos clientes del operador.

 

Conclusión: puedes estrenar 5 dispositivos, pero sólo uno sale a cuenta

La conclusión sobre la oferta de estrenar hasta cinco dispositivos con Movistar es muy sencilla: con el dispositivo principal recibes un importante descuento a cambio de tu fidelidad, pero en los dispositivos adicionales no tenemos incentivos. Lo único que obtienes es una financiación, en algunos casos con intereses, y el cuarto año de garantía que ofrece el contrato de renting, y que no obtienes haciendo la compra por otras vías.

Si quieres comprar un dispositivo financiado a 48 meses te puede merecer la pena, de lo contrario no

Por tanto, sólo si quieres acceder a un dispositivo que no puedes pagar al contado te puede merecer la pena acceder a esta oferta, para aprovecharte de la financiación. En caso contrario, la realidad es que no es atractivo acceder a la oferta de dispositivos adicionales de Movistar.

Más información en la web de Movistar

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.