Los operadores están constantemente buscando nuevas vías de negocio para ofrecer más productos y servicios a sus clientes. En el caso de Yoigo ya habíamos visto seguros para móviles, electricidad y préstamos personales, pero ahora llega un nuevo servicio: las alarmas conectadas a la Policía. Y lo hacen a un precio más barato que otras opciones.

Desde 25,90 euros al mes, con dos años de permanencia

La marca (o submarca) HomeGo se reconvierte para ofrecer una alarma conectada a la Policía, que reemplaza al anterior kit de seguridad domótica que ofrecía Yoigo. Hablamos de una alarma al estilo de la de Movistar Prosegur, aunque con precios claramente inferiores:

  • 25,90 euros al mes para pisos
  • 29,90 euros al mes para bajos y áticos
  • 35,90 euros al mes para chalets

El kit básico de la alarma de Yoigo, un servicio que realmente ofrece Sicor Alarmas, empresa perteneciente a El Corte Inglés, incluye el hub central con doble conexión para evitar inhibidores, teclado, sirena, un sensor de imagen con cámara, un sensor de presencia y un sensor de apertura de puerta. El kit para bajos y áticos sustituye el sensor de presencia por otro sensor de imagen, sumándose un tercer sensor para chalets.

El kit preconfigurado se puede complementar con cámaras de seguridad, sensores para exteriores, detectores de humedad y humo, detectores de roturas de cristales y botones de pánico. Además, en todos los casos está incluido el servicio TeAcompaño, una app que permite avisar de problemas o de que se ha llegado bien a un destino en el tiempo que se predetermine.

Los precios de la alarma de Yoigo son para siempre, sin promociones ni trampas

Los precios de la alarma de Yoigo son fijos, sin promociones ni precios que empiezan en una cuota que luego sube. El alta y la instalación de todo el sistema son gratuitos, pero a cambio de ello exige una permanencia de 24 meses. En caso de no cumplirla toca pagar una penalización, equivalente al coste de la instalación (que desconocemos) prorrateada en los meses de permanencia restantes.

Más barata que la alarma de Movistar, pero sólo para clientes de Yoigo

La comparación con la alarma de Movistar parece dejar en mal lugar al operador azul. La diferencia entre la alarma para pisos es de 14 euros, 20 euros en el caso de bajos y áticos y 26,10 euros en el caso de chalets. Aun así Movistar suele tener promociones, como es el caso actual (a noviembre de 2021) en el que el precio de la alarma de Movistar está rebajado a 9,90 euros al mes para pisos, áticos y bajos y 21,90 euros al mes para chalets, durante los seis primeros meses.

Pero en la comparativa entre las alarmas de Movistar y Yoigo no nos podemos quedar solo en el precio, porque hay diferencia, en este caso a favor de Movistar, en el equipamiento incluido. El kit para pisos de Movistar incluye dos detectores con cámara, por uno solo de Yoigo, además de cinco llaves inteligentes para activar y desactivar la alarma y un SAI para que la alarma no se desconecte en caso de que se vaya (o alguien corte) la luz.

La alarma de Yoigo es más barata, pero la de Movistar incluye más elementos de seguridad

Las diferencias crecen en los kits para hogares que necesitan más seguridad, por tener más puntos de entrada. El kit para bajos y áticos de Movistar suma otro detector con cámara (tres en total) además de un detector de humo y una cámara móvil con reconocimiento inteligente. Finalmente, el kit para chalets suma al anterior dos detectores exteriores con cámara y un mando.

Por tanto, la decisión entre la alarma de Movistar y Yoigo depende del equipo que creamos necesario, porque el de Yoigo es claramente más barato mientras que el de Movistar más completo. Eso sí, para ayudar en la decisión, hay que mencionar que la alarma de Yoigo está disponible solo para sus clientes, mientras que la de Movistar la puede contratar cualquier, aunque no se sea cliente del operador.

Más información en la web de Yoigo

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.