Los grandes operadores nos tienen acostumbrados a subidas de precios periódicas. Aunque en los últimos tiempos se han frenado, 2021 empezará con una subida de precios en las Fusiones de Movistar, y ya hay empresas que están queriendo sacar tajada de ello, pero mediante técnicas que llegan al timo.

«Le llamo de Movistar, su factura subirá 15 euros a partir de enero»

Este timo no es para nada nuevo, pero cuando se acerca una nueva subida de precio vuelve con mayor intensidad. Y ahora que en enero Movistar subirá en hasta tres euros al mes sus Fusiones a cambio de una subida de velocidad, sus rivales, o los distribuidores de estos, están aprovechando para recuperar un viejo timo.

Todo empieza por una llamada. Nos llama alguien haciéndose pasar por un agente de Movistar, o de nuestro operador, para avisarnos de que próximamente subirá nuestra factura, con cantidades exageradas alejadas de la realidad. En el caso de las llamadas actuales a clientes de Movistar, están «avisando» de subidas de precio de 15 euros al mes, cuando como ya hemos mencionado la subida será de hasta tres euros.

El objetivo de la primera llamada es generarnos cabreo con nuestro operador actual, además de meternos prisa para cambiar a otra compañía

Pero lo más gordo no es que mientan con el importe de la subida de precio. Lo peor y más torcitero es que además la persona que llama advierte que de seguir con el operador actual estaremos firmando una permanencia de 12 meses, dando un plazo de escasos días para poder cambiar de operador y evitar esa permanencia y la subida de precios.

Como se dice, el campo ya está sembrado. El usuario que no sabe que está frente a un timo tiene un enfado monumental con su compañía y además le advierten de una permanencia, que por supuesto no existe, que se activará en unos días si no se cambia de compañía. Miedo y prisa.

La casual llamada de otro operador con una oferta irrechazable

El timo no acaba ahí. El segundo paso llega en otra llamada, que normalmente no espacia en mucho tiempo de la primera. Casualmente se trata de otro operador y tiene una oferta irrechazable para ese mismo usuario, que de no cambiar de operador pagará 15 euros más al mes y además con una permanencia de regalo.

No se trata de una casualidad. Puede que la persona tras la primera y la segunda llamada no sean la misma, pero trabajan para la misma empresa que está urdiendo el timo. Se tratan de distribuidores autorizados de operadores, cualquiera de ellos, que lo que buscan es conseguir altas para el operador para el que trabajan y carecen de ningún tipo de ética.

En la segunda llamada recibiremos una llamada de un distribuidor de otro operador para, aprovechando el cabreo y las prisas, captarnos

Como ya hemos mencionado anteriormente, no se trata de algo nuevo, es un timo que se lleva usando ya varios años, pero los operadores no han conseguido de momento poner coto al problema. De hecho no es un problema de solo un operador, aunque las víctimas favoritas siempre son los clientes de Movistar.

Nunca recibirás una llamada advirtiéndote de una subida de precio

Si no quieres ser víctima de este timo solo te tienes que quedar con una cosa: nunca recibirás una llamada de tu operador advirtiéndote de una subida de precio. Esas comunicaciones por ley se tienen que realizar mediante la factura y con una antelación mínima de un mes. Aun así, los operadores están en su derecho de usar vías adicionales para comunicar esas noticias, pero como mucho te harán llegar un SMS.

Si recibes una llamada advirtiéndote de una subida de precio ya estás avisado, te están queriendo timar. El cómo responder a esa llamada lo dejamos en tus manos.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.