Por mucha fibra, 4G o incluso 5G que tengamos en España, sigue habiendo, y seguramente seguirá habiendo durante mucho tiempo, pueblos donde estás tecnologías no está presente y conectarse a internet es complicado. Para los habitantes de estos municipios las conexiones a internet por satélite pueden ser su tabla de salvación y sin duda el mejor servicio lo ofrece Starlink, pero a un precio muy elevado, que hasta ahora tenía una barrera de entrada muy importante, en forma de compra obligatoria de la antena. Pero esa barrera desaparece ahora, porque Starlink ofrece alquilar su antena.
Índice del artículo
15 euros al mes por la antena, sin permanencia ni trucos
La antena de Starlink se ha ido abaratando poco a poco hasta llegar a los 300 euros actuales (más 23 euros de envío y gestión), pero aun así sigue suponiendo un desembolso importante que quizás algunos interesados no puedan afrontar. Pero ahora hay otra manera de acceder a la antena y por tanto al servicio de Starlink, el alquiler de la misma.
El precio del alquiler de la antena de Starlink es de 15 euros al mes, que se sumarían a los 70 euros al mes de la tarifa en sí y los 9 euros que hay que sumar de tasas. Así, en total los usuarios que opten por el alquiler tienen que pagar 94 euros al mes para poder conectarse a internet mediante Starlink, a los que tienen que sumar 50 euros por la activación del servicio y los mismos 23 euros de envío y gestión que pagan los usuarios que compran la antena.
Además de los 15 euros de alquiler, los usuarios que opten por esta vía tienen que pagar un alta de 50 euros al inicio
Los usuarios que alquilen el kit de Starlink no tienen ninguna permanencia, basta con que avisen antes de que se genere la factura para iniciar el proceso de devolución de todos los equipos. Comunicada la baja, se abre un plazo de 30 días para devolver la antena y demás aparatos, que de no cumplirse llevaría al usuario a tener que pagar el kit a su precio de venta (300 euros). E importante, el kit no se puede rotar entre distintos usuarios, por mucho que sea de alquiler.
¿Comprar el kit o alquilarlo? Depende tu previsión de uso
Con esta nueva opción disponible, es cuestión de echar cuentas para ver si sale más a cuenta comprar la antena en propiedad por 300 euros o pagar los 15 euros mensuales. Teniendo en cuenta que en el formato alquiler hay un coste de alta de 50 euros que no hay en el formato compra, es a partir de 17 meses cuando sale más a cuenta comprar la antena que alquilarla.
El alquiler es interesante para quien necesite la conexión en meses sueltos, para los que lo van a usar de seguido sigue mereciendo la pena comprar el kit
Evidentemente, soltar 300 euros de golpe no es del agrado de nadie, pero si planeas usar Starlink de manera prolongada te conviene tener la antena en propiedad, por el ahorro de la cuota mensual y porque la antena es tuya y podrás darte de bajar y reengancharte en cualquier momento. En cambio, si optas por el alquiler, en cada reenganche tendrá que pagar la activación (50 euros) y los gastos de envío (23 euros).
Más información en la web de Starlink
0 comentarios