Leer más
▷ SIM Prepago GRATIS: todas las opciones y letra pequeña | Tarifas De

SIM prepago gratis: así puedes tener un número de teléfono sin pagar

Actualizado el May 26, 2023 | Guías de compra

A veces porque es para una persona que apenas usa el móvil, para un uso exclusivo de sólo recibir llamadas o como línea móvil de un ascensor, necesitas una tarjeta prepago lo más barata posible, y si es gratis, mejor. Si es tu caso, a continuación vamos a presentarte todas las opciones que tienes para conseguir una SIM prepago gratis a domicilio.

📲 Todos los operadores que ofrecen tarjetas SIM prepago gratis

OperadorRecarga mínimaOtros costesCondiciones
Lebara5 €--
Lycamobile5 €--
MásMóvil5 €-Comprar bono (3€)
Simyo2 €-Comprar bono (2€)
Movistar10 €--
Orange-3 €-
Suop-9,99 €-

Las tarjetas SIM gratis existen aunque siempre hay un desembolso, aunque sea muy pequeño, que hacer para conseguirla. En algunos casos el único pago que tienes que hacer es una primera compra de saldo, por lo que no es dinero en balde, es dinero que podrás usar en llamar, mandar mensajes o conectarte a internet. Al fin al cabo, sin saldo no podrías hacer nada.

🆓 SIM prepago gratis: todas las opciones

Lebara y Lycamobile nos permiten conseguir una SIM prepago gratis, puesta en casa, a cambio de una recarga de 5 euros, que luego podrás usar en lo que quieras, sin obligación de comprar un bono. Es el mismo caso de Movistar, aunque en su caso la recarga mínima obligatoria es de 10 euros.

Lebara, Lycamobile, Simyo y MásMóvil te ponen gratis en casa, a cambio de una recarga

La SIM más barata, teniendo en cuenta la recarga mínima, es la de Simyo, pero esos dos euros se van en la compra del bono que tienes que tener activo el primer mes, por lo que para el segundo tendrías que hacer otra recarga porque estarías sin saldo. Eso sí, en Simyo puedes hacer recargas desde un euro, cuando lo habitual es que empiecen por cinco euros.

En MásMóvil recargas 5 euros y tienes que gastar 3 euros, en su bono más barato, por lo que para el segundo mes tendrías disponibles 2 euros de saldo.

💰 SIM prepago baratas y sin saldo

Además las anteriores, hay otras opciones que aunque no son gratis que queremos mencionar, porque pueden resultar interesantes. Es el caso de la SIM Mundo de Orange, cuyo uno coste son los tres euros de envío, o la de Suop, que cuesta 9,99 euros de envío, pero tiene tarifas muy interesantes para quien llama o navega poco.

Y de tarifas, bonos y otros detalles vamos a hablar a continuación. Porque más allá de lo que cuesta cada tarjeta SIM prepago, tienes que saber el coste de las llamadas, SMS y conexiones a internet con ellas, además de cada cuánto tiempo estarás obligado a hacer una recarga para mantener el número de teléfono activo.

 

🟢 Lebara y Lycamobile: SIM gratis, pero llamadas muy caras sin bonos

Lebara y Lycamobile son de las mejores opciones para quien quiere una SIM gratis, porque te la envían a casa gratis, a cambio de que hagas una recarga de 5 euros. Eso sí, para mantener tu línea tendrás que hacer una recarga de al menos 5 euros cada 3 meses en el caso de Lebara y cada 2 meses en Lycamobile, para no perder el número.

Ambas marcas, que pertenecen al Grupo MásMóvil, tienen distintos bonos de llamadas y datos desde cinco euros al mes, pero no estás obligado a contratarlos. Si prescindes de bonos, las llamadas no son nada baratas, y es que cuestan 29 céntimos por minuto y 39,9 céntimos de establecimiento de llamada. Tanto Lebara como Lycamobile usan la cobertura de Yoigo, Orange y Movistar.

Consigue aquí la SIM gratis de Lebara

 

🟡 MásMóvil: SIM gratis y tarifa base aceptable tras un mes con bono

MásMóvil, con cobertura triple Yoigo-Orange-Movistar, también ofrece su SIM prepago gratis a cambio de una recarga mínima de 5 euros, aunque durante el primer mes tienes que tener un bono activado. El más barato es el de 3 euros, incluyendo 100 minutos y 3 GB. Eso te deja 2 euros para los siguientes meses, aunque para mantener la línea activa tendrás que hacer una recarga cada cuatro meses.

Pasado ese primer mes, te quedarás sin bono y podrás llamar por 6 céntimos por minuto, los 5 primeros minutos a 0 cénts/min, y 18 céntimos de establecimiento de llamada. En el caso de la navegación por internet, podrás usarla pagando 3,63 céntimos por mega. Por tanto, la tarifa no es mala para usos esporádicos, aunque tendrás que hacer una recarga cada cuatro meses.

Pide desde aquí la SIM gratis de MásMóvil

 

⚫ Simyo: SIM gratis y una gran variedad de bonos baratos

Simyo, la marca low cost de Orange, es una muy buena opción para quien busca una SIM prepago gratis. La única condición que tenemos para pedir un número nuevo online es contratar, aunque sea por un mes, un bono de al menos dos euros, que sería el único coste a pagar para conseguir la SIM. Pasado ese mes se puede cambiar de bono o quedarnos sin ninguno.

La tarifa base de Simyo permite llamar por 6 céntimos por minuto más 18 céntimos de establecimiento de llamada y navegar por 3,59 céntimos por mega. Pero además de esa tarifa, Simyo da la opción de acceder a bonos muy baratos, con 100 MB por 1 euro o 120 minutos y 100 MB por 2,5 euros. Otra ventaja de Simyo es que tienes hasta seis meses para hacer una recarga, aunque a partir del cuarto mes la línea entra en suspensión hasta que hagas una recarga.

Consigue aquí la SIM prepago de Simyo

 

🔵 Movistar: SIM gratis y bonos para hablar o navegar

El otro operador que ofrece la SIM prepago gratis es Movistar, en su caso a cambio de una recarga mínima de 10 euros. Más allá de ese saldo inicial, para mantener la línea activa es necesario hacer una recarga cada seis meses, aunque tienes otros 54 días de gracia. Durante los 40 primeros días de ese periodo de gracia, si haces una recarga recuperarás el saldo que tuvieses todavía, pero si tras 14 días más no haces una recarga la línea se dará de baja.

La tarifa que acompaña a esta SIM prepago de Movistar ofrece llamadas a 6 céntimos por minuto y 30 céntimos de establecimiento o mediante un bono, con 3.000 minutos por 5 euros. Si quieres conectarte a internet tendrías que contratar el bono Navega, con 1 GB por 2 euros para una semana, o el Navega +, con 4 GB por 5 euros para cuatro semanas. Aparte, Movistar tiene bonos de llamadas y datos desde 10 euros al mes

Pincha aquí para pedir la SIM prepago de Movistar

 

🟠 Orange: una SIM que dura, por 3 euros en casa

Saltamos ya a las tarjetas que no son gratis pero aún así pueden resultar interesantes. La tarifa prepago Mundo de Orange cuesta 3 euros de gastos de envío y no obliga a ninguna recarga a la hora de comprarla, pero obviamente hay que hacer alguna recarga para poder comentar a usarla. Eso sí, luego es una de las SIM prepago que más dura, con hasta 7 meses para efectuar una recarga antes de que se desactive.

La tarifa que trae por defecto esta tarifa no es desde luego la más atractiva, con llamadas a 8,47 céntimos por minuto y 32 céntimos de establecimiento. Los datos tienen un precio curioso, 60 céntimos por cada 10 MB gastados en un mismo día. Más allá de la tarifa base, las tarifas Mundo de Orange ofrecen bonos interesantes, pero a partir de 10 euros al mes, con llamadas ilimitadas y 25 GB.

Compra aquí la SIM Mundo de Orange

 

🟣 Suop: la SIM más cara, las llamadas más baratas

Puede extrañar que en un artículo sobre tarjetas SIM gratis incluyamos una que cuesta 9,99 euros y viene sin saldo, hay razones de peso tras ello. Hablamos de la tarjeta prepago de Suop, que tiene la mejor tarifa por defecto: llamadas a 7 céntimos por minuto sin establecimiento y datos a 3,5 céntimos por MB. Para llamadas cortas no hay mejor opción que esta.

Más allá de los precios por defecto, Suop tiene bonos de llamadas con 60 minutos por 1,5 euros o 150 minutos por 3 euros y bonos de datos con 500 MB por 1,5 euros, 3 GB por 3 euros o 5 GB por 4,99 euros, además de distintos bonos de llamadas y datos desde 4,99 euros al mes. Además, las exigencias de Suop para mantener la línea no son complicadas, con cinco meses para hacer una recarga.

Compra aquí la SIM prepago de Suop

 

🏁 ¿Qué SIM gratis me conviene?

Conociendo ya a fondo todas las SIM gratis o que tienen coste pero pueden merecer la pena, podemos sacar conclusiones de cuál te conviene más. Saquemos distintos casos de uso, para determinar qué SIM prepago te viene mejor:

  • Si quieres una línea sólo para recibir llamadas: lo que te viene mejor es una línea que requiera de pocas recargas. Movistar y Orange son los menos exigentes en ese sentido, sólo tendrás que hacer un recarga cada seis meses.
  • Si quieres llamar: si no vas a hacer muchas llamadas y van a ser cortas, la mejor tarifa es la de Suop. Si vas a hacer llamadas largas o muchas, te conviene una tarifa con minutos, como las que ofrecen Suop y Simyo. Ten en cuenta que a partir de 5 euros puedes tener tarifas con llamadas ilimitadas, que te pueden evitar sustos en forma de quedarte sin saldo.
  • Si vas a conectarte a internet: las tarifas por defecto de estas tarjetas te cobran por lo general un precio, mínimo 3,5 céntimos, por cada mega consumido. Si no vas a consumir más de 30 MB en el mes, que muy raro sería, podrías tirar de la tarifa de Suop, pero si no es así te conviene tener una tarifa con un bono de datos. Los más baratos los tiene Simyo.

Si vas a querer llamar y conectarte a internet o simplemente si quieres explorar todas las opciones que tienes, visita nuestro comparador de tarifas prepago. Entre más de 80 tarifas y con los filtros minutos y datos que te ofrecemos, seguro que encuentras la tarifa ideal para tus necesidades.

 


 

Preguntas frecuentes sobre SIM prepago gratis

¿Puedo conseguir una SIM prepago gratis a domicilio?

Así es, hay varios operadores que ofrecen la tarjeta y el envío gratis, el único pago será el de la recarga inicial.

¿Cuánto suele tardar el envío de una SIM?

La mayoría de los operadores te la pondrán en casa en 48-72 horas, pero consulta en cada caso cuánto puede tardar.

¿Podré usar la SIM según la reciba?

Una vez recibida tendrás que activar la SIM, que puede requerir que envíes tu DNI o documento de identidad al operador para la verificación de la identidad, que puede llevar hasta un día.

¿Puedo conseguir una SIM prepago gratis en tiendas físicas?

Algunas de estas tarjetas también se distribuyen en tiendas de telefonía, informática y otros tipos de tiendas. Ahora, el alta en tienda puede tener un coste adicional y puede que no tengan existencias de la tarjeta siempre.

5/5 - (1 voto)
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *