Netflix no ha parado de subir sus precios y además ahora ha prohibido compartir cuentas a la manera tradicional, queriendo que paguemos un extra por añadir suscriptores extra. Por eso, muchos usuarios están entre darse de baja y buscar maneras de conseguir Netflix por menos. Y hay distintos operadores que ofrecen Netflix dentro de su oferta, por lo que vamos a explorar las opciones para contratar Netflix más barato a través de un operador.
¿Qué operador ofrece Netflix al mejor precio?
Hay distintos operadores que ofrecen Netflix con alguna ventaja dentro de su oferta. Hablamos de rebajas sobre el precio oficial, servicios adicionales por contratarlo con ellos o tarifas que lo incluyen directamente. Como las ofertas son distintos tipo y difíciles de comparar, vamos a ver la oferta de cada operador por separado.
Netflix en Movistar: un euro menos que el precio oficial
La oferta de Movistar para contratar Netflix es muy sencilla, ofreciendo un euro de descuento sobre el precio oficial en la cuenta estándar (12,99 euros al mes menos el descuento) o en la cuenta premium (17,99 euros al mes menos el descuento), al pagar la suscripción mediante la factura de Movistar. Hay otra pequeña ventaja adicional, en forma 1 GB extra gratis en la línea móvil principal, para los usuarios que no tengan una tarifa con datos ilimitados.
Si pagas Netflix mediante la factura de Movistar, te ahorras un euro respecto al precio oficial
El descuento es compatible con cualquier tarifa miMovistar o Fusión y a él pueden acceder también los que ya estén suscritos a Netflix por su lado, que pueden mantener sus accesos y perfiles de Netflix al contratarlo mediante Movistar. Fuera se quedan por tanto los clientes de tarifas de solo fibra o de tarifas móviles. El acceso a Netflix podrá seguir siendo por sus apps o mediante el decodificador de Movistar Plus+.
Más información en la web de Movistar
Netflix en Orange: integrados en varias de sus tarifas
La oferta de Orange con Netflix pasa por tarifas de fibra y móvil o de solo móvil que incluyen Netflix básico o estándar, por lo que no es tan fácil calcular si ofrecen o no ahorro. El pack más barato con Netflix, Love Cine y Series con Netflix, cuesta 67 euros e incluye fibra a 500 megas, un móvil con 30 GB, otro con 10 GB y 90 canales de televisión.
Si queremos echar cuentas de si ese pack merece la pena o no, tenemos que saber que son 10 euros más que el mismo pack sin Netflix y con 30 canales menos. El tipo de cuenta de Netflix que incluye la tarifa cuesta por separado 7,99 euros al mes, por lo que si es solo por Netflix no merece la pena contratarla, merece la pena si nos interesan esos canales adicionales (que son canales de pago interesantes).
Hay otras tarifas de Orange que incluyen la cuenta estándar de Netflix, siendo la más barata la Love Cine y Series Total 2, que ofrece fibra a 1000 megas, dos líneas con datos ilimitados, 90 canales, Netflix, Disney+ y Amazon Prime. Son 20 euros más que la misma tarifa con 30 canales menos, sin Netflix ni Disney+. Por tanto, de nuevo teniendo en cuenta que esta cuenta de Netflix por separado cuesta 12,99 euros al mes, no merece la pena dar el salto si no te interesan el resto de contenidos extra.
Los packs con Netflix de Orange son rentables para quien además de Netflix quieren canales de TV u otros servicios
Además de los packs de fibra y móvil, Orange ofrece Netflix integrado en una tarifa móvil, la Go Max Cine y Series. Es una tarifa con llamadas y datos ilimitados, roaming incluido en la UE, Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, 200 minutos a destinos internacionales, multiSIM incluida, 90 canales de televisión y Netflix estándar, todo ello por 50 euros al mes.
Son 10 euros más que la tarifa con las mismas características sin Netflix, por lo que los usuarios con esa tarifa inferior que se pasen a esta ahorrarían 2,99 euros al mes si acceden a Netflix con esta opción. Otra cosa es que como tarifa con datos ilimitados sea de las más competitivas, algo que puedes comprobar en nuestra comparativa de tarifas con datos ilimitados.
Más información en la web de Orange
Netflix con Vodafone: no hay descuentos ni ofertas
Hagamos un pase rápido por Vodafone, el primer operador que llegó a un acuerdo con Netflix en España. Inicialmente Vodafone sí que ofrecía descuentos y ventajas al contratar Netflix con ellos, pero ahora mismo eso ya no es así. La única ventaja que ofrece Vodafone es que su decodificador tiene Netflix integrado, algo que especialmente útil para usuarios que no tengan una smart TV, facilitando el acceso a sus series y películas.
Netflix con Yoigo: 5,49 euros de ahorro con cualquier plan
Yoigo ha recuperado sus tarifas con Netflix y además sin subidas de precios. Todos sus packs de fibra y móvil incluyen la suscripción Estándar con anuncios, valorada en 5,49 euros al mes. Quien prefiera otro tipo de suscripción, tiene opción de saltar a la Estándar sin anuncios pagando 7,5 euros más o a la Premium por 12,5 euros más.
Los packs con fibra, móvil y Netflix incluido de Yoigo empiezan por 45 euros al mes. El pack más barato incluye fibra a 500 megas, un móvil con llamadas ilimitadas y 25 GB y la suscripción de Netflix. Por 14 euros más es posible acceder al pack que incluye datos ilimitados en la línea móvil. A todo ello se puede sumar la televisión de Yoigo, desde 5 euros al mes, que incluye además un año de Amazon Prime.
Netflix con Pepephone: tarifas con cualquier tipo de suscripción
Pepephone ha sido uno de los últimos operadores en ofrecer tarifas con Netflix integrado directamente, tanto en packs de fibra y móvil como en tarifas de solo móvil. En las tarifas móviles, vemos como hay una tarifa con 59 GB por 19,90 euros y otra con 99 GB y Netflix básico por 25,90 euros. Son 6 euros de diferencia a cambio de una cuenta de Netflix que cuesta 7,99 euros por separado y 40 GB más, por lo que el salto desde luego que merece la pena.
En el caso de las tarifas de fibra y móvil, la más barata ofrece fibra a 300 megas y 29 GB por 38,90 euros, mientras que por 4 euros más hay otra tarifa con fibra a 500 megas, 39 GB en el móvil y Netflix básico. Por tanto, el salto de una a otra merece la pena, porque la diferencia en precio es la mitad de lo que vale la suscripción y además se obtiene una fibra más rápida y 10 GB más.
A los clientes de Pepephone les merece la pena dar el salto a tarifas que incluyen Netflix
Hemos hablado todo el rato de tarifas con Netflix básico, pero en todas ellas existe la posibilidad de acceder a las suscripciones superiores, aunque a nivel de rentabilidad nada cambia. El paso de la suscripción básica a la estándar supone pagar 5 euros más y el salto a la premium son otros 5 euros más, por lo que la diferencia entre suscripciones es la misma que contratando Netflix directamente.
Más información en la web de Pepephone
Netflix con Virgin: promo durante seis meses y 10 GB extra para el móvil
Virgin es un caso distinto a todos los anteriores, pero interesante porque su oferta es muy flexible y aunque no ofrece apenas ahorro, sí que ofrece una ventaja adicional, en forma de datos gratis. Los precios de Netflix en Virgin son los oficiales (bueno, un céntimo más), pero la ventaja que recibe cualquier cliente de este operador al cargar la suscripción de Netflix a su factura son 10 GB extra a una línea móvil.
Hay más, aunque en forma de promoción temporal y con condiciones. Los usuarios de Virgin que contraten el pack de televisión Premium Extra (más de 90 canales por 14 euros al mes) tienen acceso a la suscripción a Netflix a mitad de precio durante seis meses, sin permanencia ni otros trucos.
Más información en la web de Virgin
Netflix con Euskaltel, R y telecable: 10 GB gratis para tu móvil
Euskaltel, R y telecable tienen ofertas calcadas, cada una para sus respectivos territorios, que incluyen la posibilidad de contratar Netflix a cambio de más datos. Al igual que en Virgin, la marca nacional de la misma empresa, el precio de Netflix con estas marcas es el oficial (más un céntimo), con la ventaja de que se suman 10 GB a la línea móvil.
Más información en la web de Euskaltel, R y telecable
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.