Mientras las autoridades deciden si autorizan, y con qué condiciones, la fusión entre Orange y Másmóvil, otro importante movimiento se ha dado. Tras meses de negociaciones Finetwork y Vodafone han anunciado la renovación del acuerdo mediante el que el virtual usa la cobertura de fibra y móvil del operador británico hasta 2028. Y más allá de la renovación, la noticia tiene una consecuencia positiva para los clientes de Finetwork: podrán hacer uso del 5G.

El 5G llega a Finetwork (pero todavía sin fecha)

Mientras que la cobertura móvil de Orange está ampliamente disponible, porque es la que usan numerosos operadores virtuales, y la de Movistar se puede disfrutar a buen precio gracias a Digi, la cobertura de Vodafone se reduce a su segunda marca Lowi y Finetwork. Este puede ser uno de los motivos del éxito de Finetwork, pero que podía estar en riesgo teniendo en cuenta que el acuerdo para usar la cobertura de Vodafone finalizaba en la primera mitad de 2024.

Para Movistar y Orange podía ser interesante atraer a Finetwork a sus redes, pero para el virtual cambiar de cobertura podía suponer un riesgo en forma de huida de clientes que quieren hacer uso de la cobertura de Vodafone. Pero todo este entuerto ya está resuelto, y es que según ha adelantado El Confidencial, Finetwork y Vodafone no han querido apurar los plazos y ya han renovado su acuerdo, extendiéndolo por otros cuatro años, hasta 2028.

⚠️ El 5G llegará a las tarifas de Finetwork, pero todavía no hay fecha para ello

De este modo, Finetwork podrá seguir usando la fibra y el cable (el procedente de ONO) de Vodafone y sus socios, además de su cobertura móvil. El acuerdo no se queda en dejar las cosas como están, y es que también incluye como novedad que los clientes de Finetwork puedan usar la red 5G de Vodafone. Eso sí, para ese acceso no hay ningún detalle por ahora, ni de fechas ni de si será necesario un cambio de tarjeta SIM o algún paso adicional.

A Digi se le allana el camino para quedarse con las sobras de Orange-MásMóvil

Con este nuevo acuerdo, Finetwork se ha autodescartado como operador que reciba las «sobras» que salgan de la fusión de Orange y MásMóvil. En su día, MásMóvil se convirtió en el beneficiario de las «sobras», despliegues de fibra que se solapaban y toda la red de ADSL, de la compra de Jazztel por parte de Orange, lo que le ayudó a crecer hasta convertirse en el cuarto operador. En este caso, a la fusión del segundo y cuarto operador le sobran tanto redes fijas como móviles, a las que Finetwork ya no aspira porque dicen sentirse cómodos como operador virtual.

Esto despeja el camino al otro operador mejor colocado para recibir esas «sobras» y que ya lleva tiempo creciendo con fuerza, Digi. El operador de origen rumano ya tiene una importante red de fibra, incluso con hasta 10 gigas de velocidad, que podría completar con la red de fibra que se solapa entre Orange y MásMóvil. En cambio, en la parte móvil depende por completo de Movistar, por lo que recibir la red móvil de Yoigo le vendría de perlas para rebajar la factura a pagar a su proveedor de cobertura móvil.

El único competidor que podría complicarle la jugada a Digi es Avatel, un operador de fibra con servicios convergentes con presencia en numerosas provincias. Desde esta marca se han mostrado interesados en más de una ocasión por esas «sobras», pero desde la Unión Europea parecen tener ya decidido que beneficiario sea Digi. Igualmente, las autoridades deberían decidir pronto cuáles son las condiciones de la fusión entre Orange y MásMóvil y en tal caso qué operador se queda con las «sobras».

Más información en la web de El Confidencial (muro de pago)

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.