En la expansión a productos que se salen de las telecomunicaciones, en el que más operadores estamos pudiendo ver es en las alarmas. Movistar, Orange, Yoigo, MásMóvil y Sweno ya las ofrecen y ahora es el turno para Euskaltel. El operador vasco lanza su servicio de alarma conectada a la policía con una oferta que calca a la de Yoigo.
Índice del artículo
Euskaltel Alarmak: un kit para cada tipo de hogar
Euskaltel Alarmak sigue la estela de las alarmas que ofrecen otras marcas del Grupo MásMóvil, Yoigo y MásMóvil, con una alarma que en caso de detectar intrusos en el hogar avisa directamente a la policía, o en este caso concreto a la Ertzaintza.
El servicio, que es ofrecido por la filial de alarmas de El Corte Inglés (Sicor), tiene tres precios, en función del tipo de hogar al que se destine y el equipamiento incluido:
- Kit piso: panel de control, teclado+sirena, placa disuasoria, 4 llaves inteligentes, 1 sensor de movimiento, 1 sensor de movimiento con cámara, 1 sensor de puerta y ventana por 29,90 euros al mes
- Kit bajo/ático: panel de control, teclado+sirena, placa disuasoria, 4 llaves inteligentes, 1 sensor de movimiento, 3 sensores de movimiento con cámara, 1 sensor de puerta y ventana por 33,90 euros al mes
- Kit unifamiliar: panel de control, teclado+sirena, placa disuasoria, 4 llaves inteligentes, 2 sensores de movimiento con cámara, 1 sensor de puerta y ventana por 39,90 euros al mes
A todos los kits se puede sumar equipamiento adicional, como más sensores o una cámara WiFi, cuyo coste sería de 4 euros al mes. En cualquiera de los packs el alta, la instalación y el mantenimiento son gratis, siempre condicionado a que el cliente mantenga la alarma contratada durante al menos 24 meses. Además, como promoción de bienvenida los clientes que contraten la alarma recibirán 50 euros de descuento en su factura fibra y móvil.
Control desde el móvil y servicio TeAcompaño
Más allá del precio y el equipamiento incluido, la alarma de Euskaltel se puede controlar por completo desde el móvil. Su aplicació permite armarla y desarmarla, incluyendo una función de geoposicionamiento que se encarga de armarla en caso de que nos vayamos de casa y se nos olvide activarla. Desde la misma aplicación también se pueden acceder a las imágenes de los sensores o al video de la cámara, en caso de disponer de ella.
Además de la protección del hogar, la alarma también ofrece protección fuera de él
La alarma también protege a sus usuarios, hasta cuatro, fuera de casa con el servicio TeAcompaño. Este servicio permite a sus usuarios establecer una rutina de movimiento, estableciendo un plazo de tiempo para hacerlo, de modo que si no hay noticias del usuario tras ese tiempo se emite una alarma a los contactos establecidos. Incluso incluye un botón de emergencia en la propia app, para avisar a los servicios de emergencia en caso de cualquier accidente.
El servicio de alarmas de momento se ha anunciado sólo para Euskaltel, pero no cabe duda de que más pronto que tarde llegará a las otras cableras del norte, R y telecable, sin descartar tampoco su llegada a Virgin.
Más información en la web de Euskaltel
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.