Dónde ver la Fórmula 1: ¿cuánto cuesta verla?

Actualizado el Mar 1, 2023 | Noticias

Cada mes de marzo la Fórmula 1 vuelve a arrancar motores y la temporada de 2023 promete ser entretenida. Está por ver si algún equipo es capaz de plantar cara a Red Bull, mientras está por ver hasta dónde llega el salto dado por Aston Martin, con Fernando Alonso en su dupla de pilotos. Si no quieres perderte nada, descubre dónde ver la Fórmula 1 y cuánto cuesta.

DAZN, la casa de la Fórmula1

Los derechos de la Fórmula 1 están en manos de DAZN, que se puede contratar online. Desde 2022, cuando adquirió los derechos de la mitad de los partidos de LaLiga, DAZN cuenta en España con dos packs que incluyen la Fórmula 1:

  • DAZN Esencial: con la Fórmula 1 y el resto de deportes salvo LaLiga. 18,99 euros al mes sin permanencia o 12,99 euros al mes con permanencia de 12 meses.
  • DAZN Total: Fórmula 1 y todos los deportes de la plataforma. 29,99 euros al mes sin permanencia o 299,99 euros al año.

¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 en DAZN?

Para los que sólo quieren suscribirse a DAZN por la Fórmula 1, hay que recordar que la temporada comienza en marzo y acaba a finales de noviembre. Eso son 9 meses (casi 8 porque entre julio y agosto hay cuatro semanas sin carreras) de competición, por lo que conviene echar cuenta de si sale a cuentas coger el plan Esencial con o sin permanencia:

  • 9 meses de DAZN Esencial sin permanencia: 170,91 euros
  • 12 meses de DAZN Esencial con permanencia: 155,88 euros

Por tanto, merece más la pena acceder a la suscripción mensual con permanencia, porque aunque haya tres meses sin Fórmula 1 (diciembre, enero y febrero) acabas pagando menos que pagando 9 meses sin permanencia. Otra cosa es que te saltes carreras o meses, pero si accedes al plan sin permanencia tienes que tener en cuenta que la baja hay que notificarla con 30 días de antelación o te cobrarán la siguiente cuota.

¿Se puede compartir la suscripción de DAZN para ver la Fórmula 1?

Viendo los precios quizás estés pensando en compartir cuenta, y gastos, con otra persona interesada en ver la Fórmula 1. Bien, tenemos una mala noticia para ti: no se puede compartir una cuenta de DAZN. La plataforma se ha puesto dura en este punto y sólo permite acceder con una misma cuenta desde dos dispositivos que estén bajo el paraguas de una misma conexión, así que como mucho podrías compartir la cuenta con un vecino con el que compartir también el WiFi.

¿Cuánto cuesta ver la Fórmula 1 en Movistar+?

Movistar era el anterior dueño de los derechos de la Fórmula 1, antes de revenderlos a DAZN, pero sus clientes pueden seguir accediendo a la Fórmula 1 con condiciones favorables. Los clientes con un pack de fibra y móvil, sea miMovistar o Fusión, pueden contratar el pack Motor por 10 euros al mes, que incluye todos los deportes de DAZN Esencial.

Así, con la actual oferta de miMovistar, la opción más barata para ver con este operador la Fórmula 1 es la siguiente:

  • Fibra 300 megas + móvil con 30 GB: 57,90 euros
  • Movistar Plus+ Esencial: 11 euros
  • Pack Motor: 10 euros
  • TOTAL: 78,90 euros al mes

Desde luego que hay packs que con características similares en la conexión y el móvil son mucho más baratos, los puedes encontrar en nuestra comparativa. La opción Movistar realmente es útil para quien ya sea cliente del operador, que se ahorra tres euros sobre el precio de DAZN Esencial, sin tener que firmar una permanencia.

¿DAZN más barato con otros operadores?

Fuera de Movistar, las opciones para acceder a DAZN con ahorro son muy limitadas. Los únicos que ofrecen ahora alguna ventaja para acceder a DAZN Esencial son Yoigo, Euskaltel, R y telecable, que permiten contratar la suscripción a su precio habitual sin permanencia, con el primer mes gratis.

Los clientes de Orange con fútbol pueden acceder gratis a la Fórmula 1, con la app de DAZN

Hay que señalar que hay tarifas de Orange, concretamente las que tienen fútbol, con las que también se puede acceder a la Fórmula 1. Los clientes con estas tarifas pueden reclamar una suscripción a DAZN Total, con la que ver la Fórmula 1 desde la aplicación de DAZN. Esta es la única vía, porque DAZN F1 no está disponible en el decodificador o aplicación de Orange TV.

4.2/5 - (8 votos)
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *