Aunque la fibra está ya en millones de hogares españoles, todavía hay zonas a las que no ha llegado y siguen dependiendo del ADSL u otras tecnologías para conectarse a internet. Si es tu caso, a continuación vamos a recoger todas las ofertas de ADSL que hay disponibles a día de hoy.

Las mejores tarifas de ADSL

En la siguiente tabla recogemos las (escasas) tarifas de ADSL que se pueden contratar a nivel nacional:

OperadorCuotaTeléfono fijoPermanencia
Jazztel24,95 €Por 3€ más con llamadas
a fijos y móviles
12 mesesMás info y contratación
Movistar29,90 €Llamadas a fijos
y móviles (50 min/mes)
Sin permanenciaMás info y contratación
MásMóvil29,99 €Llamadas a fijos
y móviles (60 min/mes)
12 mesesMás info y contratación
Yoigo32 €Llamadas a fijos
y móviles (60 min/mes)
12 mesesMás info y contratación
Orange33 €Llamadas a fijos
y móviles (horario reducido)
12 mesesMás info y contratación
Vodafone33,40 €Llamadas a
fijos y móviles
12 mesesMás info y contratación

Como se puede ver, la tarifa de ADSL más barata del mercado es la de Jazztel. Incluye fijo pero sin llamadas, que tendrían un coste adicional de 3 euros al mes. Aun así, la tarifa de Jazztel seguiría siendo la más barata, porque la siguiente es la de Movistar, por 29,90 euros al mes. Ahora, tiene una ventaja importante, y es que no tiene permanencia.

Jazztel tiene con diferencia la tarifa de ADSL más barata

Tras las tarifas de Jazztel y Movistar tenemos las de MásMóvil, Orange, Yoigo y Vodafone, en un margen de poco más de 3 euros y todas con una permanencia de un año. La de Vodafone destaca por tener llamadas ilimitadas a móviles, pero es algo que también ofrece la de Jazztel, pagando un total de 27,95 euros, casi 6 euros menos.

Dicho todo esto, vamos a conocer cada tarifa en profundidad.

⚫ Así es el ADSL de Jazztel

Jazztel tiene la oferta de ADSL más barata que se puede contratar actualmente, por 24,95 euros al mes. Incluye la conexión, con «hasta 30 megas» y teléfono fijo, aunque sin llamadas incluidas. Si lo vas a querer usar, te conviene contratar el bono de llamadas ilimitadas a fijos y móviles por 3 euros más al mes.

El ADSL de Movistar, el único sin permanencia

Sorprendentemente, porque no suele estar entre las marcas baratas, está Movistar. Por 29,90 euros su ADSL incluye fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 50 minutos al mes a móviles. Su punto a favor es que es la única oferta que carece de permanencia, te podrías dar de baja al día siguiente su instalación sin penalización alguna.

La tarifa de ADSL de MásMóvil: seis meses con descuento

El precio oficial del ADSL de MásMóvil es de 29,99 euros al mes, pero los seis primeros meses están rebajados a 24,99 euros mensuales. Incluye el fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 60 minutos al mes a móviles, que se pueden ampliar a 10.000 minutos a cambio de tres euros más.

El ADSL de Yoigo, con 10% de descuento por un año

El ADSL de Yoigo comparte los detalles con el de MásMóvil, aunque tiene un precio algo más elevado, de 32 euros al mes. También hay un descuento para nuevas altas, en este caso de un 10% durante un año, por lo que se queda en 28,80 euros al mes durante ese periodo.

Orange apuesta por el ADSL con televisión incluida

El caso de Orange es único, y es que en su oferta ya no hay tarifas de fibra o ADSL a pelo, todas incluyen televisión. Así, su tarifa de ADSL por 33 euros al mes incluye un pack con más de 60 canales, accesibles desde su app o web. Además, incluye fijo con llamadas ilimitadas a fijos y 1.000 minutos al mes a móviles en horario de lunes a viernes de 20 a 8h y las 24 horas del fin de semana.

El ADSL de Vodafone viene con llamadas ilimitadas

Por último, Vodafone tiene la tarifa de ADSL más cara, por 33,40 euros al mes. A cambio de ello, es el único que incluye de por sí llamadas ilimitadas tanto a fijos y móviles desde el fijo.

En qué fijarse a la hora de elegir tarifa de ADSL

Cómo elegir tarifa de ADSL

Conocidas las tarifas de ADSL disponibles actualmente, a continuación te vamos a ayudar a elegir la apropiada para ti. Te tendrás que fijar en los siguientes puntos:

Velocidad

La realidad tras las conexiones de ADSL es que todas son iguales. La velocidad en este caso depende de la distancia del hogar a la central desde la que sale la señal, y sólo los que viven pegados literalmente a ella pueden llegar a tener esos «hasta 30 megas» que anuncia Jazztel.

☎️ Teléfono fijo

Una característica que puede inclinar la balanza de un lado o de otro, si es que lo sigues usando, es el teléfono fijo. Hay ofertas con teléfono fijo sin llamadas incluidas y con distintos tipos de llamadas incluidas. Si lo vas a usar, fíjate en este apartado.

Permanencia

¿No vas a necesitar por mucho tiempo la conexión? ¡Huye de las permanencias! Movistar es el único con una conexión de ADSL sin ataduras, así que no te pilles los dedos y opta por ella.

¿Hay alternativas mejores al ADSL si no tengo cobertura de fibra?

Siendo sinceros, el ADSL es casi la peor alternativa para conectar un hogar a internet, un último recurso si no hay más remedio. La primera alternativa, que no se dispara de precio, es una tarifa de 4G o 5G en casa. Este tipo de conexiones pueden llegar a la velocidad de la fibra y todas tienen datos ilimitados, por lo que es casi como tener una fibra y además pudiendo llevarte la conexión a cualquier lugar.

Ahora, puede ocurrir que no tengas cobertura de fibra ni de 4G y 5G. Si es tu caso, todavía hay otra alternativa más para no tener que recurrir al ADSL: el satélite. Desde ubicaciones sin 4G ni fibra puedes acceder a la tarifa subvencionada, que por 35 euros al mes y sin permanencia, te proporciona una conexión con 100 megas y 150 GB de tráfico incluido.

Si no tienes acceso a la fibra, antes de contratar ADSL consulta la cobertura para tantear una tarifa de internet 4G/5G en casa

Claro que el satélite tiene sus inconvenientes, como el mencionado límite de tráfico y una latencia alta, que hace imposible usarlo para jugar online y dificulta las comunicaciones en tiempo real, como las videollamadas. Sólo hay un satélite que evitar esos problemas, Starlink. Ahora, tiene un precio alto, de 74 euros al mes y 473 euros por el equipamiento.

Otras preguntas frecuentes sobre el ADSL

¿Puedo hablar por teléfono a la vez que me conecto a internet con el ADSL?

Sí, sin ningún problema. El bloqueo del fijo mientras estábamos conectados a internet era algo que ocurría con conexiones más viejas que el ADSL pero con su llegada se diferenció el canal de la voz y de los datos, desapareciendo dicho problema.

¿Por qué hay tan pocas tarifas de ADSL?

Efectivamente, hay muchas menos tarifas de ADSL que de fibra. La primera razón es que mientras en la fibra hay posibilidad de ofrecer distintas velocidades, con el ADSL no. Además, mantener las líneas de ADSL es más caro que mantener las de fibra, menos propensas a averías, por la que los OMVs solo venden conexiones de fibra.

¿Tengo que pagar la instalación o el router?

No. Ninguna de las tarifas que recogemos en nuestra comparativa tiene algún coste más allá de las propias cuotas mensuales.

Cuando llegue la fibra, ¿tendré que pagar algo por el cambio?

No, de hecho tu operador estará encantado de hacerte el cambio, aunque según sea el caso te pueden hacer firmar una nueva permanencia. Te tendrán que cambiar el cableado y el equipamiento, que tendrás en alquiler.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.