Cobertura 5G: listado de ciudades y mapas de cobertura [2023]

Actualizado el Feb 14, 2023 | Noticias

El 5G se va abriendo paso en España. Tras el primer lanzamiento, en 2018 por parte de Vodafone, 2020 fue el año de su expansión a todos los operadores y 2021 el de su consolidación. Por eso, a continuación te vamos a contar las ciudades con cobertura 5G de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.

Listado de ciudades que ya tienen cobertura 5G

Al igual que con el 4G, los primeros despliegues de 5G se están centrando en grandes ciudades. En el siguiente listado puedes ver las ciudades en las que ya tienen 5G los cuatro operadores con red:

MovistarOrangeVodafoneYoigo
Mapa de coberturaNo disponibleAccede pinchando aquíAccede pinchando aquíAccede pinchando aquí
Lista de ciudadesTodas ciudades de al menos 20.000 habitantes (ver artículo)
442 ciudades (ver mapa)
25 ciudades:

A Coruña

Alicante

Badajoz

Barcelona

Benidorm

Bilbao

Castellón

Gijón

Las Palmas de Gran Canaria

Logroño

Madrid

Málaga

Murcia

Palma de Mallorca

Pamplona

San Sebastían

Santander

Santa Cruz de Tenerife

Sevilla

Toledo

Valencia

Valladolid

Vigo

Vitoria

Zaragoza
Más de 686 ciudades (ver artículo)

Si vives (o te mueves) en una de las ciudades de la lista, no te lances todavía. ¿Por qué? Porque la cobertura tampoco alcanza toda la extensión de esas ciudades, en algunos casos la cobertura se puede limitar a un 40%-50% de la población de ellas. Por eso, si te interesa la cobertura en una ciudad concreta te invitamos a visitar los mapas de cobertura, para ver calle a calle la cobertura. Todos los operadores, salvo Movistar de momento, ofrecen la posibilidad de conocer la cobertura calle a calle.

Hay un importante matiz que no queremos pasar por alto: no todos los 5G son iguales. Movistar, que no proporciona un mapa de cobertura pero presume de llegar al 80% de la población española, utiliza un truco o atajo técnico para ofrecer tanta cobertura. Se trata de una actualización del software de sus antenas 4G, que hace que emitan 5G, pero con una velocidad y latencia muy similar a la del 4G. Este truco también lo usa en menor medida Orange, mientras que Vodafone y Yoigo, con coberturas más pequeñas, no usan ese tipo de trucos.

¿Quieres disfrutar del 5G? Tarifas y móviles compatibles

Un requisito imprescindible para poder disfrutar de las ventajas del 5G es contar con cobertura. Sin ella no hay nada que hacer, pero no es el único requisito que tienes que cumplir, ya que hay otros dos imprescindibles. El primero es tener un smartphone compatible, y es que la mayoría de los que se venden a día de hoy y por supuesto, la mayoría de los que tenemos en nuestros bolsillos, no son 5G.

Sólo los móviles con los mejores procesadores de Qualcomm, Huawei y Samsung cuentan con 5G, lo que hace que acceder a un móvil 5G pase por pagar un dinero. Igualmente, desde TarifasDe hemos hecho la labor de buscar los smartphones 5G más baratos y hemos encontrado una selección de seis móviles con 5G por menos de 400 euros.

Y una vez tienes la cobertura y el móvil solo falta una pata: la tarifa. Y es que los operadores con red de momento se están reservando el 5G para ellos mismos. Ninguna segunda marca, ni O2, Lowi o Amena, tiene 5G de momento y por supuesto, tampoco ningún operador virtual goza del 5G. Por tanto, si quieres una tarifa con 5G no te queda otra que echar un ojo a las tarifas de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo.

 


Preguntas frecuentes sobre el 5G y su cobertura

¿Qué ventajas aporta el 5G sobre el 4G?

Cada nueva generación de cobertura móvil aporta más velocidad, pero además de este punto, la gran ventaja del 5G es la bajísima latencia que promete. La latencia mide el retraso entre que se produce en las comunicaciones entre dos puntos, y con el 5G se reducirán a apenas un milísegundo. Eso se traduce en retardos prácticamente nulos, que favorece las videollamadas, los juegos online o el control remoto.

¿Qué operadores ofrecen 5G?

De momento solo los operadores con red propia, véase Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo cuentan con 5G. Fuera de esas cuatro marcas, solo Másmóvil y Guuk (del mismo grupo que Yoigo), ofrecen 5G a sus clientes. Ninguna de las marcas baratas de los tres grandes ofrecen 5G, aunque seguramente llegará a lo largo de 2021, así como a operadores virtuales.

¿Dónde hay cobertura 5G en España?

Los operadores han empezado sus despliegues, como siempre, por las grandes ciudades, aunque poco a poco se va expandiendo a ciudades y pueblos cada vez más pequeños. En la tabla de este artículo puedes encontrar los enlaces a los mapas de cobertura que ofrecen todos los operadores, salvo Movistar.

¿Qué tengo que hacer para poder empezar a usar el 5G?

Además de tener una tarifa de un operador que ofrezca 5G y estar en zona de cobertura, necesitas un móvil con 5G. Encuentra aquí una selección de smartphones 5G por menos de 400 euros.

5/5 - (4 votos)
Te recomendamos leer:
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *