Cada vez es más fácil encontrar smartphones 5G baratos, pero de nada nos valdrían si los operadores no expanden su cobertura y ofrecen tarifas compatibles con la nueva red. Yoigo es uno de los operadores que más rápidamente está expandiendo su 5G, y es que en su última actualización ha dado a conocer que ya está presente en 553 municipios de 39 provincias.
Índice del artículo
El 5G de Yoigo, rozando ya la mitad de la población española
Yoigo, o el Grupo MásMóvil según como se mire, no tiene las mejores frecuencias para el 5G, que quedaron en manos de Movistar, Orange y Vodafone, pero eso no le impide seguir llevando cada vez a más pueblos su cobertura propia. Gracias a los 80 MHz que tienen en distintas bandas altas, el 5G de Yoigo llega ahora a 118 poblaciones más respecto a la última actualización que ofreció el operador. De este modo, ya está disponible para el 48% de la población española.
Casi todas las provincias tienen municipios con el 5G de Yoigo, al estar presente en Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Islas Baleares, Barcelona, Bizkaia, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ceuta, Córdoba, A Coruña, Gipuzkoa, Granada, Huelva, Huesca, Jaén, León, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.
El Grupo MásMóvil ha señalado además que está haciendo un esfuerzo especial en Galicia, Asturias y Euskadi, que suman entre las tres más de 400 antenas de su 5G. Un foco especial que obedece a que siendo ahora dueños de Euskaltel y sus distintas marcas, no puede dejar de cuidar con celo a los clientes de donde vienen Euskaltel, R y telecable. Eso sí, de momento no hay señales de cambios de cobertura ni de tarjetas SIM para los clientes de las tres cableras regionales, que se presume que podrán usar pronto el 5G de Yoigo.
Las comparaciones de redes 5G, complicadas
Comparar las coberturas del 5G de los distintos operadores es complicado, ya que cada uno contabiliza municipios a su manera, no teniendo porqué tener cobertura en toda su extensión para contabilizarlos. Además, Vodafone despliega únicamente el 5G más «verdadero», mientras que sus rivales se apoyan de un atajo técnico, el DSS, para expandir más rápidamente su cobertura. A cambio, ese 5G no ofrece todas las ventajas del 5G «verdadero».
Según los datos de cada marca, Movistar llega ya a todas las poblaciones con al menos 20.000 habitantes, Vodafone únicamente a 25 ciudades, Orange a 442 y Yoigo le habría tomado la delantera a la marca francesa con sus 553 ciudades. Todo un poco marketing, a la espera de que el 5G más completo se empiece a desplegar en España.
0 comentarios