Todos los principales operadores tienen ya ofertas para que sus clientes les elijan también para conectar sus segundas residencias, aunque suelen ser opciones con largas permanencias o costes iniciales que las hacen poco atractivas para estancias cortas. Por eso Vodafone lanza Internet Segundas Residencias Flexible.
Índice del artículo
Una conexión 4G para 2, 7 o 31 días sin permanencia
La mayoría de las conexiones que ofrecen los operadores para segundas residencias se basan en tecnologías fijas, bien fibra o en su ausencia ADSL. Eso hace que haya que firmar una permanencia de 12 meses, como ocurre en Orange y Yoigo, o pagar un alta de 50 euros, como es el caso de Movistar.
En cambio, Vodafone siempre ha apostado por las conexiones 4G para conectar las segundas residencias, con datos ilimitados aunque la velocidad limitada a 20 megas de bajada. Además, el operador ofrece la posibilidad de firmar 12 meses de permanencia o pagar 54 euros por el router y no firmar ninguna permanencia. Igualmente, esta tarifa es para meses completos, a cambio de 15 o 24 euros al mes, en función del pack contratado en el hogar principal.
La nueva tarifa está pensada para visitas esporádicas a la segunda residencia
La novedad con Internet Segundas Residencias Flexible es que permite contratar esa misma conexión con datos ilimitados por 2, 7 o 31 días consecutivos. El bono de dos días, ideal para escapadas de fin de semana, tiene un precio de 5 euros, el de una semana 15 euros y el bono mensual 35 euros. Son más caros que la tarifa normal, pero con más flexibilidad, haciéndose la contratación en cualquier momento desde la app de Mi Vodafone.
La letra pequeña: comprar el router, obligatorio
La nueva tarifa de Vodafone aporta flexibilidad, aunque hay un punto que no es demasiado flexible: la necesidad de comprar un router o MiFi 4G, aunque ya tengamos uno. El operador ofrece dos opciones:
- MiFi 4G: pago único de 36 euros, 3 euros al mes durante un año o 1,5 euros al mes durante dos años
- Router Huawei B311n: pago único de 54 euros, 4,5 euros al mes durante un año o 2,25 euros al mes durante dos años
La diferencia es que el MiFi es portátil, al contar con batería, mientras que el router necesita estar conectado a la electricidad. La única ventaja del router es que ofrece una conexión por cable, aunque la velocidad máxima que puede alcanzar, 150 megas, es la misma que el MiFi 4G.
La conclusión es que el Internet Segundas Residencias Flexible de Vodafone es útil para quien necesita una conexión para un segundo hogar de manera intermitente, para fines de semana o semanas o meses a lo largo del año. Para periodos más largos, conviene más la tarifa ya existente de Internet Segunda Residencia de Vodafone.
Internet Segundas Residencias Flexible de Vodafone estará disponible desde el 29 de julio de 2021, para clientes con fibra o móvil de Vodafone.
Más información en la web de Vodafone
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.