Los ritmos de despliegue del 5G son muy diversos entre operadores. Mientras Vodafone y Yoigo activan sus coberturas en ciudades poco a poco, Movistar y Orange están haciendo un despliegue más masivo, pero con un 5G a medio gas. Y siguiendo su estrategia de ir poco a poco, Vodafone activa ahora su 5G en cuatro nuevas ciudades.

Castellón, Toledo, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria

El 5G de Vodafone ya estaba presente en 21 ciudades pero desde este mes esa lista se amplia a 25, con la incorporación de Castellón, Toledo, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. En estas nuevas cuatro capitales los usuarios del operador ya pueden navegar a velocidades de hasta 1 giga, con latencias que están incluso por debajo de 10 milisegundos.

Así, estas nuevas ciudades se suman a Benidorm, Badajoz, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño, Santander, Toledo, Castellón, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, donde Vodafone ya venía ofreciendo su 5G.

Por qué el 5G de Vodafone y Yoigo no es igual que el de Movistar u Orange

Vodafone y Yoigo, con 25 y 15 ciudades con 5G respectivamente, van muy a la zaga de Orange, con más de 200 ciudades, y Movistar, que ya llega al 80% de la población española. Pero no todo lo que reluce es oro, ya que mientras Vodafone y Yoigo están desplegando 5G «de verdad», Orange y Movistar además del 5G real también están usando un atajo técnico, el 5G DSS, que les permite presumir de 5G pero con velocidades y latencias más cercanas al 4G que al 5G real.

Lo cierto es que el despliegue más serio, con todas las ventajas del 5G definitivo, está por llegar a España. En 2020 se tenía que haber subastado el espectro en los 700 MHz, el perfecto para el 5G porque permitirá que la cobertura penetre en edificios con mayor facilidad, pero todavía ni siquiera ha comenzado la subasta. Este proceso debería llevarse a cabo en los próximos meses, antes de otoño, por lo que como pronto será a finales de 2021 cuando los operadores puedan empezar a desplegar el mejor 5G.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.