El verano siempre altera nuestros hábitos y aunque el de este año sea un tanto especial, seguro que muchos haréis una escapada (o más) fuera de vuestra residencia habitual. Por eso, a continuación vamos a recopilar todas esas tarifas que pueden venir bien para seguir conectado allá donde vayas.
🏠 ¿Eres cliente de Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo? Internet segunda residencia
Las alternativas para tener una buena conexión a internet estés donde estés son muchas, pero si vas a pasar una temporada en una segunda casa y eres cliente de Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo, tienes ventaja. ¿Por qué? Porque tienen tarifas específicas de internet para segundas residencias.
Movistar, Orange y Yoigo ofrecen importantes rebajas en sus tarifas de fibra e incluso en Orange y Yoigo se puede elegir la velocidad a contratar para esa segunda ubicación. En cambio, la alternativa de Vodafone es una conexión 4G con datos ilimitados. ¿La pega? Que Orange, Vodafone y Yoigo piden un año de permanencia, un gran inconveniente si vas a pasar poco tiempo en la segunda residencia. Movistar no te ata con permanencia, pero a cambio pagas 30 euros de alta.
Descubre a fondo las tarifas de internet para segundas residencias pinchando aquí.
🔓 Fibra sin permanencia: la mejor conexión, el tiempo que tú quieras
Si no eres cliente de uno de los anteriores operadores o si lo que necesitas es una conexión sin ataduras, puedes optar por una tarifa de fibra sin permanencia. No son muchas las alternativas, de hecho Pepephone ha dejado de ofrecer recientemente su tarifa de solo fibra, pero todavía hay opciones, y bastante económicas.
En nuestra comparativa de fibra sin permanencia podrás ver las opciones disponibles desde 30 euros al mes y con velocidades que parten desde los 100 megas hasta los 1000 megas. Incluso puedes considerar contratar un pack de fibra y móvil temporalmente, si la oferta te convence.
🔌 Nada de instalaciones: tarifas 4G para casa
Todas las opciones de las que hemos hablado hasta ahora implican que un técnico acuda a casa y tender un cable hasta el router, algo que a veces es un inconveniente. ¿La solución? Recurrir a soluciones para dar internet a una casa sin necesidad de instalaciones.
No son muchas las tarifas de internet sin instalación y además no queda otra que pasar por el aro de firmar una permanencia o pagar un alta. Pero lo cierto es que se trata de tarifas pensadas para dar internet a un hogar vía 4G, por lo que no tendrás ningún problema en conectar un montón de dispositivos y además podrás llevarte (en la mayoría de los casos) la conexión a cualquier sitio. Eso sí, cuidado con los gigas, porque no tendrás tráfico ilimitado.
📱 ¿Y si contrato la tarifa móvil con más datos?
Fibra y 4G en casa son las tarifas que hemos visto hasta ahora, cada una con sus inconvenientes, centrados en tener que hacer una instalación o la firma de una permanencia. Pero si queremos la mínima complicación posible, lo que también podemos hacer es contratar (o cambiarnos dentro de nuestro mismo operador) una tarifa móvil bien nutrida de datos.
Aquí hay que tener cuidado, porque seguramente muchos piensen en las tarifas con datos ilimitados pero ojo, que no están pensadas para ser sustitutivas de una conexión de fibra. Orange pone límites claros al tethering (hacer una red WiFi para compartir los datos desde un móvil), mientras que Vodafone y Yoigo recogen en sus letras pequeñas límites nada claros a ese uso. Movistar no tiene letra pequeña en ese aspecto y de hecho menciona que su Contrato Infinito se puede utilizar para teletrabajar, así que no debería haber ningún problema.
Igualmente, os dejamos nuestro recopilatorio de las tarifas con más gigas, para que podáis echarle un ojo si vuestra solución va a pasar por una tarifa móvil.
📡 Internet por satélite: la solución para cuando no hay otra alternativa
Hay casos, puntuales pero que se siguen dando, en los que ninguna de las alternativas que hemos tocado anteriormente son útiles, donde no llega ni la fibra, ni el ADSL, ni mucho menos el 4G. Si no puedes conectarte por ninguna de esas vías pero necesitas tener una conexión, la solución pasa por el satélite.
Se trata de la última alternativa porque tiene inconvenientes importantes: como mucho podremos contratar 50 megas de bajada, tiene un alto retardo, no es barato, el tráfico está ilimitado y además tiene permanencia siempre. Pero si no queda otra solución, el satélite por lo menos nos asegura un 100% de disponibilidad en toda la Península e islas.
En nuestra comparativa de tarifas de internet por satélite puedes consultar las tarifas que ofrecen las distintas compañías, con sus limitaciones y precios.
Esperamos que con todas las comparativas que te ofrecemos encuentres tu solución para conectarte a internet vayas donde vayas. Recuerda también que hay operadores que ofrecen gigas gratis durante el verano, puedes consultar todas las promociones en este artículo. Si te quedan dudas y necesitas que te echemos una mano, puedes contactarnos mediante este formulario.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
Hola! Actualmente tengo contrato con Euskaltel y me ofrecen la posibilidad de renovar el contrato que finaliza dentro de dos meses con una permanencia a 18 meses. Me ofrecen fibra 200mb y móvil ilimitadas con 24gb,teléfono fijo con llamadas gratis a móviles y tres móviles con 5gb e ilimitadas. Todo por 71,60€. Actualmente pago por lo mismo 1€ menos. Estoy tentado en cambio de aires. Qué me aconsejáis?
Gracias!
Hola Iñigo!
Quizás puedas montarte un pack interesante en Lowi, que tiene distintas opciones para las líneas adicionales y la ventaja de poder acumular los datos no consumidos y traspasarlos entre líneas. Échale un ojo a esa opción.
Un saludo