Pepephone fue el operador de telecomunicaciones pionero en ofrecer tarifas de luz pero poco a poco se le van sumando otras marcas. Y es que tras su llegada a Yoigo, MásMóvil y Suop, el desembarco de la electricidad en los tres grandes operadores era cuestión de tiempo. Vodafone Energía y su tarifa de luz ya son oficiales, aunque su única tarifa de luz no se podrá contratar hasta el otoño.
Tarifa Luz de Vodafone Energía: coste variable por horas, sin cuotas
Que Vodafone planeaba introducirse en el mundo de la energía era un secreto a voces, siendo los primeros indicios el registro de la marca Vodafone Energía en el verano de 2021. Y ante los rumores incesantes, Vodafone ha confirmado su entrada en este mercado con una tarifa de luz que todavía tardará en llegar, porque no será contratable hasta el otoño de 2022.
La tarifa Luz de Vodafone será una tarifa variable, como muchas del mercado, con tres tramos horarios para el consumo (valle, llano y pico) y dos tramos para la potencia (punta y valle), a precio de mercado. Los clientes de Vodafone no pagarán una cuota mensual que para los no clientes de Vodafone será de 4 euros. Según la operadora, «permite ahorros de hasta el 25% comparada con algunas tarifas de su competencia».
La promesa es calcada a la de otros operadores: luz 100% verde a precio de coste y sin cuota mensual
Vodafone Energía será una marca totalmente digital, y es que su tarifa de luz sólo se podrá contratar mediante la aplicación Mi Vodafone, no estando presente en sus tiendas. El operador promete un proceso de alta sencillo, sin necesidad de visitas al hogar del cliente, con un proceso de portabilidad rápido y sin permanencia.
Tu tarifa me suena: así son las tarifas de luz de los operadores
La tarifa de luz de Vodafone Energía nos recuerda inevitablemente a las que ofrecen Pepephone, MásMóvil, Yoigo y Suop, con precio variable por horas y sin cuotas mensuales para los clientes de fibra o móvil. Eso sí, la oferta de los rivales de Vodafone ha mejorado en los últimos meses y ahora ya no sólo no hay cuota para los clientes de telecomunicaciones, si no que aplican descuentos en las tarifas de fibra y móvil por contratar la luz.
De todos modos, hasta el otoño faltan unos cuantos meses, tiempo para que Vodafone pueda todavía ajustar su oferta y también para que otros operadores se le adelanten en el lanzamiento de este tipo de servicios. Movistar parece estar trabajando con Repsol en este campo, así que no nos extrañaría que la tarifa Luz Movistar-Repsol pudiese llegar incluso antes que la de Vodafone.
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.