Los operadores de telecomunicaciones expanden cada vez más sus servicios, más allá de la fibra, el móvil o la televisión. La energía es el servicio preferido por la mayoría y a ellos se suma ahora Suop, que no solo ofrece tarifas de luz, también de gas.
Misma fórmula: energía a precio de coste, sin cuotas adicionales
La energía llega a Suop en una fórmula que calca la ofrecida por Yoigo, Pepephone o MásMóvil. Esa fórmula es la de ofrecer luz, y en este caso gas, a precio de coste, sin añadir cuotas mensuales por estos servicios. Realmente el servicio de luz sí tiene una cuota mensual, de 6,05 euros al mes, pero todo aquel que tenga una línea de móvil de contrato y/o fibra con Suop no la pagará.
El precio de la luz, como siempre, es variable en función del mercado y de las horas en las que se produzca el consumo. Suop ofrece dos tarifas, una con el mismo precio durante todo el día y otra con dos tramos horarios, con los siguientes precios de referencia:
- Tarifa 24 horas: 0,1716 €/KWh
- Tarifa con discriminación horaria: 0,1099 €/KWh de 23h a 13h y 0,1904 €/KWh de 13h a 23h
En ambos casos el precio de la potencia es de 0,1535 € por KW y día. Y en cualquier caso, al igual que en cualquier otra comercializadora, las tarifas de Suop se tendrán que adaptar a la normativa que entrará en vigor en junio, que obligará a todos los usuarios a acogerse a una tarifa con horarios normales, valle y reducidos.
En el caso del gas también hay dos tarifas, aunque la diferencia está en que la 3.1 es para hogares sin calefacción de gas y la 3.2 para hogares con calefacción con gas:
- Tarifa 3.1: 0,09179 €/KWh y término fijo de 0,1524 €/día
- Tarifa 3.3: 0,07377 €/KWh y término fijo de 0,2872 €/día
¿A quién convienen estas tarifas?
Las tarifas de energía con precios de mercado juegan siempre con el «a precio de coste» y en el caso de los operadores, su oferta clásica es la de no cobrar la cuota mensual por servicio a sus clientes fieles, que tienen a su vez otro tipo de servicios contratados. Por eso, estas tarifas están orientadas a los ya clientes de estos operadores, porque pagando la cuota mensual de servicio no salen rentables.
Respecto a las tarifas de telefonía, con precios que todos conocemos y que en la mayoría de las ocasiones sabemos lo que vamos a pagar a final de mes, las tarifas de luz son imprevisibles. El precio del consumo, del KWh cambia no solo día a día, también a cada hora. Pero ojo con las tarifas con precios fijos que ofrecen algunas eléctricas que sí, aportan previsibilidad pero son siempre más caras que las tarifas de precio variable.
Más información en la web de Suop
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.