Ante la subida constante de los precios de la luz, incluso los operadores de telefonía que cuentan con tarifas de luz se están moviendo. Y es tras la nueva tarifa sin horarios de EnergyGo, ahora es Suop quien estrena una nueva tarifa, que sigue teniendo tramos pero deja de depender del precio del mercado para ofrecer un precio fijo.
Índice del artículo
A salvo de lo que ocurra con el precio diario de la luz
Desde que la ley cambió y se impuso en la tarifa regulada los tres tramos horarios el precio de la luz en ese tipo de tarifa no ha hecho más que dispararse y lo que es peor, ninguna señal apunta a que el precio se vaya a moderar en los próximos meses, cuando el consumo sube por culpa del fío y necesitamos más gas.
Aprovechando las circunstancias, Suop acaba de lanzar una tarifa de luz con precios fijos, que se mantienen al menos durante un año. De esa manera, quienes la contraten dejarán de estar a merced de la evolución del precio de la luz y pagarán siempre lo mismo, al menos durante un año. El precio de la energía y la potencia depende del tramo horario igualmente:
- Precio de la energía:
- Valle: 0,1604 €/KWh
- Llano: 0,2106 €/KWh
- Punta: 0,3206 €/KWh
- Precio de la potencia:
- Valle: 0,0054 €/KWh/día
- Punta: 0,1172 €/KWh/día
El precio medio del KWh teniendo en cuenta el reparto del consumo por horas de un hogar medio (28% en punta, 25% en llano y 47% en valle) se quedaría en 0,2178 €/KWh. Al consumo y la potencia contratada no hay que sumarle nada en el caso de los clientes de tarifas de fibra y/o móvil de Suop, pero los que no sean clientes de Suop tienen que pagar 6,05 euros al mes de cuota de servicio.
La seguridad tiene un precio
Todo suena bien hasta ahora pero hay que mencionar algo muy importante, y es que el precio a pagar en la nueva tarifa supera con creces a la media de los últimos 12 meses de la tarifa con precio de coste. El precio de la potencia no sube mucho, pero el de la energía sí y con un ejemplo se ve muy claro: el precio en hora punta en la tarifa a coste es de 0,1449 €/KWh, menos de la mitad que en la tarifa con precio fijo.
El precio de la energía hasta más del doble de caro que la media de la tarifa a coste, pero probablemente será más barato en unas semanas (o incluso días)
Las tarifas fijas siempre van a cubrirse, ofreciendo un precio superior a la media de los últimos meses de una tarifa con precio variable pero ocurre como con las hipotecas a tipo fijo: pueden ser algo más caras que las variables al principio, pero evitan sustos con el Euribor, en este caso con el precio diario de la energía. Es cuestión de valorar si merece la pena pagar ahora ese plus por contar con la seguridad de que la factura no se dispare en pleno invierno.
0 comentarios