Todo, los alimentos, la energía y todo tipo de servicios, llevan meses de escaladas de precios, y las telecomunicaciones no se van a librar. Vodafone ya anunció que actualizaría sus tarifas a principios de 2023 tomando como referencia el IPC, pero no será el único en subir sus precios. Movistar prepara una subida para el mismo 1 de enero de 2023, que afectará a todos los clientes de miMovistar.

Hasta 14 euros más: así es la subida de precios de Movistar para 2023

Es habitual que los grandes operadores suban sus tarifas, tanto para nuevos clientes como para los actuales, y para 2023 todo apuntaba a una subida cercana a la del IPC, que en octubre de 2022 se encontraba en el 7,3%. Y en el caso de Movistar, la subida rondará ese índice, porque en función del paquete contratado por el usuario veremos incrementos que irán desde los 3 hasta los 14 euros al mes.

A continuación mostramos los detalles de esas subidas, que tendrán efecto el 13 de enero de 2023.

Subidas de precio en miMovistar

Las tarifas miMovistar sufrirán su primera subida de precios, sin haber llegado al año de vida. Los packs que actúan de base para estas tarifas suben entre 3 y 6 euros, mientras que los packs de televisión suben 1 o 2 euros. La única opción que se libra de la subida es la línea adicional más barata, subiendo un euro las otras dos.

Por tanto, los clientes de miMovistar tienen que sumar todos los componentes de su combinado para saber cuánto pagarán de más a partir del 13 de enero con la subida de precios de Movistar.

PaquetePrecio anteriorNuevo precioSubida
miMovistar Max54,90 €57,90 €3 €
miMovistar Ilimitado69,90 €74,90 €5 €
miMovistar Ilimitado x284,90 €90,90 €6 €
Línea adicional L7,90 €7,90 €0 €
Línea adicional XL14,90 €15,90 €1 €
Línea adicional infinita19,90 €20,90 €1 €
TV Esencial10 €11 €1 €
Cine10 €11 €1 €
Ficción15 €16 €1 €
Más deportes18 €19 €1 €
Champions League20 €21 €1 €
Ficción con Netflix25 €26 €1 €
LaLiga30 €32 €2 €
Todo el fútbol43 €45 €2 €

Subidas de precio en Movistar Fusión

Aunque ya no se pueden contratar, pero muchos clientes siguen con ellas, las tarifas Movistar Fusión también subirán de precio en 2023. En la siguiente tabla recogemos los packs más comunes, que suben entre 4 y 14 euros.

PaquetePrecio anteriorNuevo precioSubida
Fusión Cero 300 megas58 €62 €4 €
Fusión Cero 1000 megas65 €70 €5 €
Fusión Inicia 300 megas74 €80 €6 €
Fusión Inicia Infinito 1000 megas81 €87 €6 €
Fusión Selección 300 megas95 €102 €7 €
Fusión Selección 1000 megas105 €113 €8 €
Fusión Selección con Ficción 300 megas95 €102 €7 €
Fusión Selección con Ficción 1000 megas105 €113 €8 €
Fusión Selección con LaLiga 300 megas95 €103 €8 €
Fusión Selección con LaLiga 1000 megas105 €113 €8 €
Fusión Selección con Champions 300 megas95 €102 €7 €
Fusión Selección con Champions 1000 megas105 €113 €8 €
Fusión Selección Plus con Ficción 300 megas106 €114 €8 €
Fusión Selección Plus con Ficción 1000 megas116 €124 €8 €
Fusión Selección Plus con Todo el fútbol 1000 megas120 €128 €8 €
Fusión Total150 €161 €11 €
Fusión Total Plus175 €187 €12 €
Fusión Total Plus con 4 líneas200 €214 €14 €

A estos clientes hay que recomendarles revisar si les merece la pena seguir en este tipo de tarifas o pasar a una miMovistar, adecuando la tarifa a sus necesidades reales, aprovechando la mayor flexibilidad de las actuales tarifas de Movistar.

Subidas de precio en tarifas de fibra

Las tarifas de fibra no se libran de la subida, aunque es más limitada, de entre uno y tres euros:

PaquetePrecio anteriorNuevo precioSubida
Conecta 10029,90 €30,90 €1 €
Conecta 30038 €40 €2 €
Conecta 60044 €47 €3 €
Conecta 100050 €53 €3 €
Conecta Max54,90 €57,90 €3 €
Conecta Max TV Box54,90 €57,90 €3 €

Subida de precio en tarifas móviles

En el caso de las tarifas móviles, la subida es de entre 1 y 2 euros. El contrato XL, con llamadas ilimitadas y 30 GB, pasa de 24,95 a 25,95 euros al mes. Por su lado, el contrato Infinito, con llamadas y datos ilimitados, sube a 41,95 euros al mes.

Subidas de precio en internet segunda residencia

Las tarifas de internet para segundas residencias tampoco se libran de las subidas de precio, aunque serán de un euro. Así, la conexión de fibra a 10 megas, ADSL o 4G pasa de 15 a 16 euros para los clientes de tarifas más completas y de 30 a 31 euros para el resto. En el caso de Internet Segunda Residencia Plus, pasa de 21,99 a 22,99 euros al mes para los clientes de tarifas más caras y de 36,99 a 37,99 euros para el resto.

¿Qué puedo hacer si me suben la tarifa?

Movistar tiene que avisar, por ley, con un mes de antelación a sus clientes de la subida de precios. Cada cliente recibirá una comunicación individual detallando la subida que le corresponde en función de la tarifa que tenga contratada. Con esa información en la mano, cada uno es libre de seguir en Movistar, con las nuevas condiciones, o cambiarse a otra compañía.

Para los que no necesitan la televisión, O2 puede ser un buen refugio, porque el cambio desde Movistar no implica cambio de SIM ni de router. Ahora, hay otros servicios, como los datos ilimitados en el móvil, que O2 no ofrece. En caso de querer seguir contando con canales de pago, las alternativas son Orange, Vodafone, Euskaltel, R, telecable, Virgin o en menor medida, porque el número de canales es más limitado, los operadores con Agile TV.

Los clientes que han recibido un dispositivo de parte de Movistar tienen que tener especial cuidado: la huída puede salir muy cara

El cambio de tarifa o compañía no implica ninguna penalización, porque Movistar no tiene permanencias, y además tampoco puede penalizar si cambia las condiciones de sus clientes. Igualmente, los que tengan un dispositivo a plazos o «gratis» tienen que consultar cuánto tendrían que pagar si cambian de aires, porque la penalización puede ser bastante abultada.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.