Las conexiones de internet por satélite son la tabla de salvación para lo que tienen a mano la fibra o buen 4G o 5G, pero tienen sus importantes inconvenientes en forma de alto retardo y límites de tráfico. Por eso Starlink se ha ganado tan buena fama, porque el retardo es mucho más bajo y no tiene límite de tráfico, pero acceder al internet por satélite de Elon Musk es ahora más caro, tras una importante subida de precio de su equipo.
Índice del artículo
Antes de empezar a usarlo ya toca pagar 669 euros
Cuando Starlink abrió sus reservas en España el precio era de 499 euros por el kit, 60 euros por la gestión y envío y 99 euros al mes por la conexión. Ya cuando el servicio se puso en marcha llegó una primera subida, y es que a los 99 euros mensuales se sumaron otros 9 euros por una tasa pública que la compañía decidió trasladar directamente a los usuarios.
Además del pago por el equipo, el servicio tiene una cuota mensual de 108 euros
La nueva subida no afecta a los usuarios españoles de Starlink, pero si a los futuros usuarios. Y es que el kit inicial ha subido de golpe en 140 euros, de los 499 euros iniciales a 639 euros, a los que hay que seguir sumando los 60 euros por el envío y gestión, además de las cuotas mensuales. Cifras importantes para un usuario de a pie, aunque la mayoría de los usuarios de Starlink son empresas que tienen que recurrir a esta opción ante la inexistencia de mejores opciones para conectarse a internet.
El satélite más caro, pero también el mejor con diferencia
Tarifas de internet por satélite hay desde menos de 30 euros al mes, pero la diferencia de calidad respecto al servicio de Starlink es abismal. Las tarifas más rápidas de las conexiones más habituales pueden llegar como mucho a 100 megas de descarga, pero aun así tienen un límite de descarga de 120-150 GB, que para usuarios intensos de Netflix y similares se quedan muy cortos, y además la alta latencia, de 300-400 milisegundos, hace imposible jugar online o las reuniones por videollamada.
Starlink tiene un precio más caro que cualquier otra tarifa de internet por satélite, pero a cambio ofrece una conexión estable de entre 100 y 200 megas, con tráfico ilimitado y además con una latencia muy inferior a las de otras conexiones por satélite, en torno a los 40-50 milisegundos, que sí permite cualquier tipo de uso. El precio va en eso, en tener una conexión que permita trabajar y jugar con seguridad o una conexión más «para estar conectado al mundo» pero que no sirve para teletrabajar.
Más información en la web de Starlink
0 comentarios