En el marco del Mobile World Congress, Vodafone dio a conocer su Hogar 5G, una conexión para hogares vía 5G para sustituir a la fibra que llegará en los próximos meses. Mientras esa nueva conexión llega, el mismo router 5G de esta conexión, además de un MiFi 5G, ya está disponible para los clientes de Internet segunda residencia, aunque a un precio poco accesible.

Un router 5G en tu segunda residencia, desde 252 euros

El 5G está llamado a sustituir a la fibra en algunos casos, no siempre, por su capacidad para dar velocidad incluso superiores al giga o su bajísima latencia. Hasta el momento, los operadores nos dejan usarlo desde los smartphones compatibles pero ahora Vodafone también ofrece routers con 5G para los clientes de internet segunda residencia.

El router 5G firmado por TCL está disponible por 270 euros, que se pueden pagar al contado o a plazos: 22,50 euros durante 12 meses, 11,25 euros durante 24 meses o 7,5 euros durante 36 meses. Pero además del ya conocido router de Hogar 5G, Vodafone también da la opción de adquirir un MiFi 5G de ZTE, aunque la diferencia de precio es más bien escasa: 252 euros al contado o 21 euros por 12 meses, 10,5 euros durante 24 meses o 7 euros durante 36 meses.

Router TCL o MiFi TCL, cuál elegir

Al margen del precio, que con tan poca diferencia no debería ser el factor decisivo, la diferencia más clara es que el router de TCL tiene que estar conectado a la corriente para funcionar, mientras que el MiFi de ZTE tiene batería para unas cuatro horas de uso, lo cuál puede ser una ventaja. Eso sí, hay que recordar el internet segunda residencia de Vodafone está vinculado a una ubicación, por lo que el MiFi no se puede llevar a cualquier sitio o de viaje.

Es cierto que el MiFi permite la movilidad que no ofrecer el router de Hogar 5G, pero la tarifa solo permite utilizar la conexión en una ubicación fija

A cambio de perder esa movilidad que en este caso no es útil para cambiar de ubicación, pero sí para poder colocarlo en cualquier lugar del hogar, el router TCL ofrece además de la conexión inalámbrica dos conexiones cableadas, una capaz de dar hasta 2,5 gigas y la otra con hasta 1 giga. Por tanto, sería una mejor opción para quien quiere teletrabajar con esta conexión, asegurándose una conexión más estable y de calidad que la que ofrece la red WiFi.

Igualmente, la cobertura 5G de Vodafone se queda todavía en grandes ciudades, que no suelen ser lugares de segunda residencia, por lo cual adquirir un router 5G puede ser demasiado precipitado todavía. Cuando el 5G de Vodafone se expanda y alcance una mayor extensión puede ser interesante, pero de momento con los routers 4G de Vodafone, desde 54 euros al mes, puede ser más que suficiente para ofrecer internet a una segunda residencia.

Más información en la web de Vodafone

Vía Bandaancha

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.