Movistar ha dado un paso casi histórico al pasar de una oferta de tarifas cerradas, las Fusión, a una oferta más configurable, miMovistar, que facilita a los usuarios elegir qué contenidos de televisión quieren contratar. Esto afecta de lleno a los seguidores del fútbol televisado, que tienen ahora más posibilidades, aunque los precios del fútbol en Movistar no cambian mucho.

LaLiga, no por menos de 94,90 euros al mes

Con Movistar Fusión, para acceder a LaLiga era necesario pagar al menos 95 euros al mes. Esa era la cuota de Fusión Selección con LaLiga, con fibra a 300 megas, un móvil con llamadas y datos ilimitados y otros 80 canales de televisión.

¿Cuánto costará acceder a LaLiga con miMovistar? El paquete de televisión que sólo incluye LaLiga, que en la temporada 2022/23 se repartirá entre los canales de Movistar y DAZN, cuesta 30 euros al mes, pero para poder contratarlo también es necesario contar con el paquete Movistar Plus+ Esencial, que incluye 80 canales de todos los géneros, por 10 euros al mes.

Así, cogiendo los 30 euros de LaLiga, los 10 euros del paquete Esencial y las distintas tarifas de fibra y móvil, la factura total para ver LaLiga con miMovistar será la siguiente:

  • 94,90 euros al mes, combinado con fibra a 300 megas y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB
  • 109,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y una línea móvil con llamadas y datos ilimitados
  • 119,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados

El precio de ver LaLiga es similar al precio en Fusión, pero con menos datos en el móvil

Como se puede ver, el precio es el mismo que con Fusión (bueno, 10 céntimos menos) pero antes el pack incluía datos móviles ilimitados y ahora son solo 30 GB. La única ventaja, a priori, es que el pack de LaLiga se puede dar de baja individualmente en los meses que no hay competición, o cuando se quiera, ahorrando esos 30 euros mensuales.

Si sólo quieres la Champions y Europa League, desde 84,90 euros al mes

Si no te interesa la competición doméstica y lo que quieres ver es la Champions y/o Europa League, en miMovistar hay un paquete de televisión específico para ti, con una cuota mensual de 20 euros. Al igual que con cualquier otro pack, es necesario sumar los 10 euros al mes del paquete Movistar Plus+ Esencial.

Por tanto, las combinaciones más baratas para acceder a la Champions y Europa League con las tarifas miMovistar son las siguientes:

  • 84,90 euros al mes, combinado con fibra a 300 megas y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB
  • 99,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y una línea móvil con llamadas y datos ilimitados
  • 109,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados

Acceder a la Champions es ahora más barato y además siendo una competición tan centrada en unos meses, el ahorro dando de baja el paquete fuera de esos meses es mayor

Con Fusión la factura mínima era de 95 euros al mes, el precio de Fusión Selección con Champions 300 Mbps, por lo que con miMovistar es más barato acceder a la Champions, 10 euros menos aunque sin datos ilimitados. Al igual que con LaLiga, cuando no hay Champions el paquete se puede dar de baja y ahorrarse los 20 euros que cuesta, o incluso los 10 euros adicionales del paquete Esencial.

Liga, Champions… todo el fútbol desde 107,90 euros al mes

Los amantes del fútbol, que quieran seguir tanto LaLiga Santander, la Smartbank, Champions, Europa League, Conference League e incluso la Serie A o la Bundesliga, tienen a su disposición el pack Todo el fútbol, con un importe de 43 euros al mes. Supone un ahorro de 7 euros respecto a la suma de los packs de LaLiga y Champions por separado, aunque igualmente hay que sumar los 10 euros del paquete Esencial.

Así, los que quieran todo el fútbol con una tarifa miMovistar tendrán que pagar las siguientes cantidades:

  • 107,90 euros al mes, combinado con fibra a 300 megas y una línea móvil con llamadas ilimitadas y 30 GB
  • 122,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y una línea móvil con llamadas y datos ilimitados
  • 132,90 euros al mes, combinado con fibra a 1.000 megas y dos líneas móviles con llamadas y datos ilimitados

Los que quieren todo el fútbol se pueden ahorrar hasta 12 euros pasando de Fusión a miMovistar

En este caso hay más ahorro frente a las condiciones de las anteriores Fusión, que exigían un mínimo de 120 euros al mes por contar con todo el fútbol, aunque por ese precio incluía datos ilimitados.

Si tienes una Fusión con fútbol y te sobran canales o gigas, pásate a miMovistar

Para los clientes de Movistar que tienen el fútbol mediante una Fusión, el cambio es conveniente sobre todo si hay canales que no necesita o le sobran gigas, que había que contratar sí o sí para acceder al fútbol. Además, con miMovistar es más fácil desprenderse de los canales de televisión no necesarios cuando las competiciones descansan o cuando nos vamos de vacaciones y no vamos a ver la tele.

Eso sí, los que tienen que tener especial cuidado son los que hayan accedido a un smartphone o cualquier otro dispositivo por 0 euros o con cuotas rebajadas gracias a una Fusión. El cambio a miMovistar puede suponer cambios en las cuotas a pagar por el dispositivo, así que en ese caso antes de hacer el cambio es preferible contactar con atención al cliente de Movistar o acudir a una tienda, para evitar males mayores.


Preguntas frecuentes sobre el fútbol en miMovistar

¿Se puede contratar sólo el fútbol con miMovistar?

No, para poder acceder al fútbol con Movistar es imprescindible contratar uno de sus packs de fibra y móvil, a partir de 54,90 euros al mes.

¿Es obligatorio contratar otros paquetes de televisión para contratar el fútbol?

Así es. Además de un paquete de fibra y móvil, para poder ver el fútbol hay que contratar el paquete Movistar Plus+ Esencial, que cuesta 10 euros al mes.

¿Se puede contratar por separado LaLiga y la Champions?

Sí, hay un pack que incluye todos los partido de LaLiga y otro que incluye Champions, Europa League y otras ligas. También hay un pack que incluye todas las competiciones.

¿Se puede compartir el acceso a Movistar+ desde dispositivos (smartphones, tablets, PCs…)?

Sí, pero desde fuera del hogar que tiene la fibra sólo puede haber un dispositivo a la vez viendo Movistar Plus+. Además, los canales que emiten el fútbol no están en la aplicación para smart TVs. En este artículo tienes más detalles sobre los dispositivos compatibles y aquí te explicamos cómo gestionarlos.

¿Tienen permanencia los paquetes de canales con el fútbol?

No, se pueden dar de alta y de baja en cualquier momento, véase al final de la temporada o cuando no nos interesen las competiciones en curso.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.