Diez minutos de llamada a un 902 puede costarte más de 7 euros

Actualizado el Oct 27, 2020 | Noticias

Los números 902 y el resto de número de tarificación adicional siempre han estado en el centro de la diana. Ninguna tarifa plana cubre el coste de llamar a este tipo de números, por lo que nos enfrentamos al peligro de recibir un susto en la factura. Susto que no es igual en todos los operadores y que además se multiplica si llamas desde un móvil. Conoce todos los detalles del precio de llamar a un 902.

Llamar a un 902 desde un móvil puede multiplicar por 7 el coste de llamada

Muchas empresas han utilizado o siguen utilizando números 902 y similares para atención al cliente. Una mala práctica que si se consuman las intenciones del Gobierno acabará pronto, ya que quieren obligar a las empresas a ofrecer números gratuitos o geográficos para clientes.

Y es que llamar a un 902 no es nada barato y además si eliges el móvil para llamar la factura puede ser importante. Todos los operadores diferencian el precio de la llamada desde un fijo y desde un móvil, siendo la llamada desde un móvil hasta 7 veces más cara.

En la siguiente tabla recogemos los precios de llamar a un 902 desde Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo:

MovistarOrangeVodafoneYoigo
Desde fijo0,22 € establecimiento
+ 0,20 €/min
0,12 € establecimiento
+ 0,08 €/min
0,22 € establecimiento
+ 0,20 €/min
0,22 € establecimiento
+ 0,58 €/min
Desde móvil0,48 € establecimiento
+ 0,48 €/min
0,18 € establecimiento
+ 0,60 €/min
0,18 € establecimiento
+ 0,59 €/min
0,61 € establecimiento
+ 0,64 €/min

El operador más barato para llamar a un 902 desde un fijo es Orange, aunque igualmente, una llamada de 10 minutos (nada fuera de lo normal si llamamos a un servicio de atención al cliente) ya supondría 92 céntimos. Pero ojo, que esa misma llamada desde un móvil de la misma compañía costaría la friolera de 6,18 euros. Y no es el peor caso, porque desde un móvil de Yoigo saldría 7,01 euros.

Dónde ver el Mundial de MotoGP: precios y condiciones en DAZN, Movistar y Orange

Llamar a un 902 sin pagar un dineral: buscando el número equivalente

Por tanto, llamar a un 902 puede salir un dineral pero habrá veces que o no tengamos teléfono fijo al que recurrir o que no nos quede otra que llamar, porque es la vía de comunicación con una empresa con la que necesitamos contactar. Pero puede existir una solución.

Como el problema de los costes de los 902 viene de largo y todavía no se le ha puesto solución, los usuarios se han organizado, creando páginas donde se comparten los números de teléfono geográficos (de Madrid, Barcelona o la provincia que sea) equivalentes a los números 902.

En páginas como nmn900.com puedes encontrar el número normal equivalente a un 902 y ahorrarte un dinero

Esto quiere decir que si en páginas como No más números 900 buscas la empresa a la que interesa llamar o el número 902, obtendrás el número normal, de la provincia correspondiente al que llamar y donde te atenderán las mismas personas que si llamases al 902, pero pagando el precio de una llamada normal.

Algún día podremos ahorrarnos el paso de buscar un número equivalente al 902 de turno, pero recuerda que la vía telefónica no es la única por la que puedes contactar con empresas. Muchas atienden a clientes en redes sociales, en la gran mayoría de las ocasiones en Twitter, por lo que también puedes probar por esa vía.

3.7/5 - (3 votos)
Te recomendamos leer:
No se han encontrado entradas.
0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *