Ya decíamos la semana pasada que la llegada del 5G a O2 sería un punto de partida, que provocaría su llegada a más segundas marcas de los grandes operadores. Y las quinielas se han cumplido, porque el 5G ya está en Pepephone.
El 5G de Pepephone, listo si tienes un smartphone compatible
Parece que el 5G estaba más que listo para echar a andar en Pepephone, y es que pocos días después de que O2 lo habilitara para sus clientes, el virtual de los lunares ha hecho oficial que ya lo ofrece. Un anuncio que llega tras días en los que sus clientes ya estaban empezando a ver la señal 5G en sus móviles, como adelantó BandaAncha.
Al igual que en O2, el 5G llega a Pepephone para todos los clientes, sean de tarifas móviles o de packs de fibra y móvil, y sin coste adicional. No hay ningún truco, lo único necesario para poder usar el 5G de Pepephone es contar con un smartphone compatible, tener el 5G activado en el mismo y por supuesto, estar en una zona con cobertura 5G.
Mapa de cobertura 5G de Pepephone
El 5G ofrece conexiones más rápidas, menor retraso en la señal y mayor capacidad para dar servicio a multiples usuarios y dispositivos por cada antena. Pero de nada vale todo eso si no tenemos cobertura, y en el caso de Pepephone, el 5G ya llega al 70% de la población española. Esa cobertura sale de la suma del 5G de Yoigo y el de Orange, que podrán usar indistintamente los clientes de Pepephone.
Los clientes de Pepephone pueden consultar al detalle dónde pueden conectarse al 5G, gracias al mapa de cobertura que ya hay disponible en su web. El mapa, que en ocasiones tarda en cargar la capa que muestra la cobertura al hacer zoom, así que paciencia, indicada si la calidad de la cobertura es buena o muy buena.
La pelea por las tarifas 5G más baratas, entre O2 y Pepephone
Con la llegada del 5G a Pepephone y a falta, aunque seguro que llegan pronto, de la incorporación de Simyo y Lowi, son O2 y la propia Pepephone las compañías que ofrecen las tarifas con 5G más baratas.
Si buscamos la tarifa móvil más barata con 5G, Pepephone tiene la más económica, con 9 GB por 7,90 euros, seguida por los 20 GB por 10 euros de O2. Para los que quieren una tarifa a tope de datos, O2 tiene 100 GB por 20 euros y Pepephone 99 GB por 25,90 euros, aunque su tarifa incluye el Plan Básico de Netflix.
Más información en la web de Pepephone
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.