El 5G llegó a España en junio de 2019 de la mano de Vodafone, pero las ventajas que ofrece no se han hecho realmente visibles hasta años después. De hecho, a pesar de hablar de 5G no ha sido hasta ahora, febrero de 2023, que el 5G verdadero ha llegado a España, de la mano de Orange.
Índice del artículo
El 5G SA, sin trampa ni cartón, lo lleva Orange a cuatro ciudades españolas
Vodafone, Orange, Yoigo y Movistar cuentan con 5G desde hace ya unos años, pero lo cierto es que no era un 5G con todas sus capacidades. En algunos casos, sobre todo Movistar, para que en nuestros móviles salga el 5G se usaba un atajo técnico que era una simple actualización de software de las antenas 4G, mientras que en el resto de los casos hablábamos de antenas 5G que se seguían apoyando en el 4G para funcionar.
Por eso el anuncio de hoy de Orange es importante, y es que los franceses han anunciado el encendido de su cobertura 5G SA. Ese «SA» significa Stand Alone, que en la práctica se traduce en un 5G real, si necesidad de apoyarse en el 5G ni otros trucos. En Orange lo están nombrando como 5G+, aunque realmente este es el 5G de verdad y el anterior sería más bien un 4,5G.
El despliegue de Orange llega de momento a Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, con al menos un 90% de cobertura en cada ciudad. Se espera que a lo largo del año se sumen nuevas ciudades a este listado. En lo que se refiere a smartphones, los compatibles con el 5G SA de Orange son los siguientes:
- Samsung Galaxy S22
- Samsung Galaxy S22+
- Samsung Galaxy S22 Ultra
- Xiaomi 12
- Xiaomi 12T
- Xiaomi 12 Pro
Es de esperar que esta lista crezca pronto, empezando por los iPhones, ya que la gran mayoría de los smartphones 5G más modernos llevan módems compatibles con el 5G SA, pero algo tendrá que hacer Orange en su red para extender la compatibilidad a todos ellos.
¿Qué ventajas aporta el 5G de verdad o 5G SA?
El paso dado por Orange es realmente importante, porque pone a mano de los usuarios en zonas con cobertura y un smartphone compatible un 5G que junta las dos frecuencias dedicadas al 5G (700 y 3500 MHz). El resultado o beneficio directo de esta nueva red es una muy baja latencia y una mayor cobertura en interiores.
Y es que la realidad es que con la velocidad que ofrece el 4G podíamos hacer cualquier cosa ya, incluido ver streamings en calidad 4K, pero el 5G llega para aportar un menor retardo en la señal y mejor cobertura. La velocidad podrá ser mayor también, pero la mayor ventaja es que tendremos comunicaciones en directo real, algo especialmente útil al hacer videollamadas o al acceder en remoto a otros dispositivos.
0 comentarios