Mientras las tarifas móviles siguen creciendo en gigas y ya hay hasta tarifas con datos ilimitados, las tarifas de internet móvil para hogares siguen siendo rácanas, salvo en el caso de Vodafone One Conecta. Pero ahora Orange acaba de mejorar las condiciones de su 4G en casa, con un importante subidón de gigas para nuevas altas.

60 gigas al mismo precio + 50 gigas para los nuevos

Orange podía haberse quedado en igualar las condiciones de la tarifa de Amena, que recientemente subió hasta los 60 gigas manteniendo su precio, pero ha decidido dar un pasito más. Los ya clientes de esta tarifa recibirán la mejora de 50 a 60 gigas al mismo precio que hasta ahora, pero los nuevos se beneficiarán además de un bono extra de 50 gigas.

El bono de 50 gigas adicionales gratis para nuevas altas estará disponible hasta reyes

Así, las nuevas altas en Orange 4G en casa entre el 3 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020 tendrán 110 gigas en total. El resto de condiciones de la tarifa se mantienen, con una cuota mensual de 39,95 euros, que se ve reducida hasta los 29,95 euros mensuales si el cliente cuenta a su vez con una tarifa Go Top, Up, On, Play o Mi Fijo. La cuota de alta sigue fijada en 18,15 euros.

Internet 4G sin movilidad para zonas sin fibra ni ADSL

Entre el 4G en casa de Amena, con total libertad de contratación y de movilidad, y el 4G en casa de Orange, Movistar y Vodafone hay una importante diferencia, y es que los servicios de estos últimos solo están disponibles para clientes que no dispongan de cobertura ni de fibra ni de ADSL.

Orange 4G en casa no es una tarifa para llevar a cuestas, solo se puede contratar en sitios sin fibra ni ADSL y para ubicaciones fijas

En el caso de Orange, los usuarios que contraten su 4G en casa pueden usar el router proporcionado por ellos en dos ubicaciones fijas nada más. El router lo ofrecen en cesión y a cambio de 12 meses de permanencia. Incluso el operador prohibe el uso de la SIM en cualquier otro router, MiFi o móvil, por lo que si detecta el uso fuera de su router o de las ubicaciones asignadas pueden cancelar el servicio.

Más información en la web de Orange


Dudas frecuentes sobre Orange 4G en casa

¿Para qué está pensando Orange 4G en casa?

Exclusivamente para poder ofrecer una conexión a internet en lugares que no disponen de cobertura mediante redes cableadas, sean de fibra o de ADSL.

¿Qué velocidad ofrece?

Con el router proporcionado con Orange pueden alcanzarse hasta 150 megas de bajada, aunque dependiendo de la cobertura, lo más normal es que se sitúe entre los 20 y 50 megas.

¿Sirve para cualquier uso?

Como cualquier conexión móvil, Orange 4G en casa no es ideal para todos los usos, aunque en gran medida dependerá de la cobertura móvil del lugar de uso. Si es buena se podrá usar para casi cualquier uso, ya que el mayor retardo respecto a redes fijas no hacen estas conexiones las ideales para juegos online. Además, la limitación de datos hace que los adictos a las series o al cine vayan a ver limitaciones, ya que fácilmente una hora de vídeo puede consumir ya un giga.

¿Necesita de instalación?

No, Orange te entregará directamente el router y la SIM para que lo enchufes en tu casa y listo, desde el primer minuto podrás empezar a navegar.

¿Qué router ofrece Orange 4G en casa?

El router proporcionado por Orange, que a su vez es el único que se puede usar, es el TP-Link Archer MR200. Este modelo es de doble banda 2,4 y 5 GHz y tiene WiFi ac/n, por lo que su calidad es buena.

¿Puedo librarme de la permanencia?

Sí. Orange te ofrece cederte el router gratis a cambio de 12 meses de permanencia, pero también puedes comprarlo por 48 euros y olvidarte de las permanencias.

¿Se le puede añadir más gigas?

En caso de que consumas todos los datos incluidos en Orange 4G en casa puedes seguir navegando a unos irrisorios 64 kbps o contratar un bono adicionales de 30 gigas por 14,95 euros.

¿Puedo llevarme a cualquier sitio el router?

No, Orange solo permite su uso en dos ubicaciones fijas. Además el router no tiene batería y la tarifa no incluye roaming gratis.

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.