Hace no tantos años los operadores virtuales parecían acorralados por los grandes, pero ahí siguen y de hecho incluso llegan nuevas marcas, con mucho que decir. Es el caso de Oléphone, un nuevo OMV con cobertura Vodafone que llega con pocas pero muy interesantes tarifas.
Índice del artículo
El primer virtual con datos ilimitados
A pesar de ser un completo desconocido, Oléphone tienes unas tarifas de móvil que compiten directamente contra las mejores del mercado:
- Llamadas ilimitadas y 7 GB por 7,5 euros al mes
- Llamadas ilimitadas y 10 GB por 9,5 euros al mes
- Llamadas y datos ilimitados por 25 euros al mes
Todas las tarifas están libres de permanencia y un importante punto a favor de las tarifas de 7 y 10 GB es que permiten acumular los gigas no consumidos de un mes para otro. En caso de consumirse los gigas incluidos en esta tarifa se reduce la velocidad, pero no cobran de más.
Para los más aficionados o conocedores de las tarifas, ya se habrán dado cuenta de que la tarifa con datos ilimitados es la más barata del mercado de su tipo, pero vamos a continuación a conocer la letra pequeña de estas tarifas.
La letra pequeña de Oléphone: olvídate de compartir datos por WiFi
Hay que acudir a la sección de términos y condiciones de la web de Oléphone, porque en las páginas de las tarifas no hay grandes detalles, para poder ver las condiciones que Oléphone no quiere que se conozcan tanto.
Lo primero a mencionar es el límite de las llamadas ilimitadas:
- 6.000 minutos al mes
- 150 destinos mensuales
Son muchos minutos, incluso es un límite habitual en otros operadores que aseguran ofrecen llamadas ilimitadas, pero los 150 destinos o números distintos a los que se puede llamar en un mes sí que puede ser inconveniente para algunos usuarios.
Pero el truco está en los datos ilimitados, por la siguiente frase que podemos encontrar en las condiciones:
En el caso de las tarifas con datos ilimitados, el Cliente se compromete a un uso responsable de los mismos, quedando expresamente prohibido su uso como punto de acceso con o sin router.
Uno de los principales atractivos o por lo que mucha gente contrata datos ilimitados es por poder usarlo, aunque sea puntualmente, para hacer una red WiFi con el móvil para conectar otros dispositivos a internet, pero Oléphone prohibe compartir los datos por WiFi. Así que si eres de lo que hace o haría este tipo de usos, mejor que no contrates la tarifa de datos ilimitados de Oléphone.
Oléphone arrancó con un límite de 200 GB en su tarifa de datos ilimitados, que luego sustituyó por la prohibición de compartir los datos por WiFi
Algunos usuarios en diversos foros y Twitter mencionan un supuesto límite de 200 GB recogido en las condiciones, pero ese límite ha sido sustituido por el que mencionamos de no poder compartir los datos, ya sea desde un móvil, desde un router o cualquier otro dispositivo. Al fin al cabo, esta es la manera de Oléphone de intentar no atraer a los mayores devoradores de datos, pero quizás deberían ser más claros y en la información de la tarifa recoger esa prohibición expresa.
Más información en la web de Oléphone
Lo siento entonce, iba a solicitar la sim ilimitada de datos pero ya veo que no puedo ponerla en mi router y compartir pòr wifi. Telefonica me da un poco mas con multisim y sin limites. lo malo es que la velocidad es una M.
Yo tengo la sim metida en un modem 4g Alcatel mv40. Lo uso en casa como wifi para mi movil, el de mi hija, dos tablets y dos chromecast y una smart tv. Por ahora sin problema y ya llevo un mes usando la tarifa ilimitada.desde el modem 4g.
Ignacio. Entiendo que no tienen manera de saber que estas haciendo con la sim. Pero si puedo confirmar que como llegues a gastar un mes más de 200GB a partir de ahí te ponen a velocidad mínima hasta el próximo mes. Y alegan que es que has hecho un uso irresponsable de la línea. Vamos en otras palabras dicen que es ilimitada pero no lo es.
Ignacio yo lo tenía como tu, en un router usándolo además con un teléfono fijo conectado para las llamadas. Durante una mensualidad sin problema, pero al comienzo de la siguiente me cortan la línea sin avisar por ningún lado.
Cuando les llamas te dicen que que un FRAUDE por tenerlo en tu router y, ahora viene la sorpresa, te van a seguir cobrando toda la mensualidad a pesar de tener la línea cortada.
No puedes usar internet, ni hacer llamadas. Ni siquiera recibirlas, porque a los que llaman les ponen un locución de que tienes restringidas las llamadas.
El «mito» de los 200GB es mentira. A mi me han bloqueado el internet y las llamadas tras un consumo de ¡¡¡50GB!!!
En su web dice: «Confiamos en que nuestros usuarios hagan un uso responsable, no obstante, la tarifa de datos ilimitados no tiene límite de descargas, ni de velocidad, ni control de tethering tal y como indican nuestras condiciones.» Remarco el «ni control de tethering» porque SÍ HAY CONTROL
En parte es normal hay gente que se pasa con los gigas y eso debería estar controlado no hay que estar tanto tiempo con el móvil viendo películas,juegos el móvil es para cosas más importantes que no estar todo el día pegado al móvil con Facebook, YouTube,y redes sociales eso es una adicción muy grande….
Pero tú quien eres para dictar que se puede hacer y que no con tu móvil y tú tiempo??? Porque hay que tener un control ? Que somos críos para tener limitaciones o qué? Será posible!!!!
Yo también contrate ole phone y es un fraude, contrate esta línea para mi hijo y sorpresa, a los dos días bloqueada por uso irresponsable según ellos, lo infinito se convierte en limitado. Mi hijo no llegó a 89gb cuando la bloquearon y llamé ac para pedir explicaciones y me salen con esto. Resumiendo un poco, acabo de poner una denuncia en consumo por publicidad engañosa ellos están obligados a decir el tope de gigas no decir infinitos.
NO LA RECOMIENDO, OLE PHONE USA PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
Yo no entiendo eso de uso responsable…. Cada uno gasta lo que le da la gana, con la fibra y el ADSL nadie te dice que tengas un gasto de datos responsable…. Gastas lo que te hace falta y te da la gana… Y a ver… Que ha día de hoy los archivos pesan muchos gigas de hecho con bajarte 4 películas en 1080p de un Blu-ray y jugar un par de veces en línea ya consumes fácilmente los 200gb y ya no te cuento si ves películas online y series en full HD. Si no son capaces de suministrar un servicio acorde con la tecnología de hoy en día, que no engañen con lo de datos ilimitados!!! Y mucho menos se inventen la absurda ley de tener un consumo responsable jajaja…. Dios que patéticos son!!!
Pues estaba pensando en cambiarme pero visto los comentarios de la gente, no iba a compartir ni hacer tethering, pero tengo una nena pequeña y en ocasiones para ir en el coche sí que comparto para que esté entretenida. Así que ahora me iré a TUMÓVIL que con ellos sí que tienes los gigas ilimitados y hasta los que estéis interesados una tarifa para router 4G.
Es una estafa te cortan internet en cuanto consumes un poco de más…. Son unos estafadores…. A mí me lo han hecho y sus explicaciones no tienen coherencia…. ESTAFADO me siento
Cómo serán de malos, embusteros y estafadores, que te cobran el mes en curso porque saben perfectamente que te vas a ir a los cuatro días.
Contraté el 4 de mayo la ILIMITADA, y a día 20 de mayo, es decir, 15 días después, ya no tengo internet. Navego a mínima velocidad, pero cómo será de mínima, que no se me abre ni una web con recursos básicos.
La única excusa que han sabido ponerme, es que comparto los datos al portátil y a la tv; cuando en su día leí, y además me dijeron, que no había restricción alguna.
Por supuesto me acabo de cambiar a otra compañía.
IMPRESENTABLES y LADRONES.
No tengo nada que decir.
Lo mismo aquí que leo en los comentarios. A dos días de finalizar el mes, me cortan los datos (bajan la velocidad a tal punto que lo único que puedo hacer es enviar mensajes de texto dentro de las típicas apps de mensajería, vamos, lo que hacen todas las compañías en tarifas de datos limitados). 80Gb. Eso es “ilimitado” para esta compañía. Yo pensaba que harían un corte en función de los tipos de usos, y de la interpretación de uso “razonable” que ellos quisieran, pero está claro que ni si quiera es eso. He utilizado un medidor de tráfico y ha sido justo ahí cuando se me ha cortado, a los 80Gb. Que si fuera como dicen, que cortan los datos porque no haces un uso “razonable”, tendría sentido que se cortara en una cifra cualquiera, por ejemplo, 67,8Gb, o que hubiera usuarios que se les corta a los 20, o a los 60, o a los 200, pero por lo que he leído estos 80Gb parecen la tónica. Además, dicen en sus condiciones que el tethering con ellos no tiene ningún tipo de limitación, que solo les preocupa “la mala calidad que pudiera tener su servicio si usaras el móvil para dar datos a otros dispositivos, que para eso está la fibra” pero que no tiene limitación”. Son más listos que el hambre. FALSO. Como digo, esta tarifa no tiene nada de limitado. No sé cuál son las condiciones reales, porque no aparecen por ningún lado, y recalco lo de REALES, porque eso de dejarlo todo a su interpretación va en contra de lo que significa “ilimitado”. No puede ser ilimitado si gastas menos de 80 gb, y decir de pronto que te lo limitamos porque te gastaste más de 80gb… Así que si a alguien esos 80gb les parecen muy suficientes pues estupendo, es un buen precio por un buen serivicio, pero la publicidad es engañosa, con esto de lo “ilimitado”. En el fondo es engañoso decir que es ilimitado algo que está regido por los límites de velocidad de la red a la que te conectas y del tiempo cronológico del que dispones (1 mes/24horas al día), porque ese será siempre el límite último, pero claro, que no conectándose ni mucho menos a todas horas, ni usando el servicio para descargar grandes archivos, ni cosas parecidas, se te corte a los 80gb, no es que no sea ilimitado, es que es limitadísimo… Al menos lo de Vodafone es más explícito, te limitamos la velocidad dicen, en sus tarifas ilimitadas, o no te la limitamos (máxima velocidad), con lo que se da a entender que si estuvieras conectado todo el tiempo y descargando todo el tiempo un gran archivo, cosa que ellos ya saben que es muy improbable, y nosotros que es prácticamente imposible, te gastarías, con las fluctuaciones de la velocidad del tráfico, etc., x datos que ellos tienen bien calculados, seguro. Así que, en conclusión, esta tarifa de olephone debe de corresponder a una especie de tarifa ilimitada de vodafone sin limitación de velocidad (red 4g) pero con limitación de datos (como la tendría la tarifa ilimitada de vodafone que ellos describen como a “velocidad media”). Por lo tanto, estás pagando lo que pagarías de existir dicha combinación en, por ejemplo, Vodafone: no te están regalando algo. Pero era de esperar que el límite asomara de algún modo burdo como este, sobre todo llamándose oléphone, que suena como una especie de mantra de la astucia española… Lo que no entiendo es que esto no se esté regulando y que nadie del observatorio que hay para estos asuntos pongan freno a eso de “ilimitado” en todas las compañías,,. Pero bueno, que aunque “ilimitado” no hay nada que esté antes regido por el tiempo cronológico, es muy diferente a que esté limitado por las políticas de la compañía… Y claro, como ellas juegan a ser los diosxs del Olimpo, pues así estamos.
Yo utilicé Olephone compartía internet y nunca me bloquearon la línea, estuve 5 meses pagando 25 por mes.
Ahora he contratado DIGI MOVIL y la conexión es una mierda, desde la configuración de Internet que te pide activar el roaming o itinerancia de datos lo cuál con otras operadoras no sucede, ahora agrego que utilizar la SIM de DIGI MOVIL te recalienta el móvil y la batería te la chupa muy rápido, si antes la batería me duraba 14 horas utilizando el móvil a tope, con DIGI me dura 5 horas y lo jodido que SOBRECALIENTA EL MOVIL, llevo menos de 10 días y la verdad me voy a dar de baja porque se corta la señal de Internet y cuando ingresa una llamada sucede lo mismo. Que operador me recomiendan que tenga realmente DATOS ILIMITADOS Y LLAMADAS ILIMITADAS tanto para España como para llamadas internacionales, espero sus comentarios. Gracias totales.
hola, 2 preguntas que no he conseguido encontrar en su weB:
1.- qué cobertura usa?
2- qué TV o canales tiene?
Hola, Pepe
La cobertura que usa Oléphone es la de Vodafone, trabajan sobre la misma plataforma para virtuales que usa Lowi y Finetwork. Sobre los canales no hay ningún detalle en ningún sitio, es un misterio a día de hoy.
Un saludo