Digi ha sido el último operador en sumarse a la escueta lista de marcas que ofrecen datos ilimitados. Pero no fueron ellos el primer virtual en ofrecer datos sin límites. Ese honor está en manos de Oléphone, una marca que conocimos en noviembre. ¿Funciona bien la conexión de Oléphone? ¿Son ilimitados de verdad sus datos? Lo hemos probado y a continuación te contamos nuestra opinión sobre Oléphone.
Oléphone y sus datos ilimitados sobre el papel
La aparición de Oléphone en el mercado fue más que llamativa. Un OMV totalmente desconocido era el primero en su clase en ofrecer datos ilimitados y además al mejor precio del mercado, 25 euros al mes. No falta la cobertura de Vodafone, bien considerada, y además no hay permanencias ni más trucos.
Siempre que algún operador lanza una tarifa con datos ilimitados hay que girar la vista hacia la letra pequeña, y en un caso como este con más razón, por el hecho de que sea una marca desconocida. Y Oléphone ha tenido dos versiones de la letra pequeña sobre los datos ilimitados.
En sus inicios, Oléphone indicaba en este letra pequeña, bastante escondida por cierto, que el límite real era de 200 GB. De ilimitados nada de nada. Pero en una actualización de las condiciones Oléphone eliminó ese límite en el número de gigas, aunque introduciendo la siguiente frase:
En el caso de las tarifas con datos ilimitados, el CLIENTE se compromete a un uso responsable de los mismos, quedando expresamente prohibido su uso como punto de acceso, cuando utilice routers u otro soporte físico complementario que mediante software o hardware permita el redireccionamiento o levantamiento de la línea de conexión; como servicio para aplicaciones de vigilancia con video, foto, voz o cámaras web, conexiones “máquina-a-máquina” tales como máquinas expendedoras, para monitoreo en el hogar o similares; como servicio cuyo objeto sea la reventa y/o explotación para otros fines (telemarketing, televenta, cibercafés, alojamiento de sitios web y otros servicios como portal de descargas o similares), o para envío de grandes volúmenes de mensajes con el fin de bloquear servidores ajenos.
Por tanto, esas condiciones dejan claro que la tarifa es incompatible con compartir los datos con otros aparatos (tablets, ordenadores…) aunque supuestamente solo existe esa prohibición en el caso de que se meta la SIM en un router o similar. Sobre el papel, si abres una red WiFi desde un móvil no habría problemas.
Visto esto y con las condiciones claras, nos hemos hecho con una SIM de Oléphone y hemos probado su tarifa con datos ilimitados, para comprobar qué tal funciona.
Un proceso de alta sencillo
Decir antes de nada que la contratación es sencilla, se puede completar vía online, y en nuestro caso, que dimos de alta un número nuevo, fue todo bastante rápido. El día 30 de octubre dimos de alta la línea, firmamos el contrato en PDF que nos llegó por correo y a esperar. El 3 de noviembre (con fin de semana de por medio) nos llegó un mail de que la SIM estaba de camino, llegando al día siguiente.

Tras dar de alta un número nuevo, Oléphone nos manda la tarjeta SIM
Al ser un alta nueva no hubo tiempo de espera como en una portabilidad. De la misma pudimos insertar la SIM en un móvil y empezar a funcionar. Lo mismo con la app de usuarios de Oléphone, a la que pudimos acceder tras pedir mediante ella la clave de activación.
El alta se puede completar online y la SIM, de alta nueva, nos llegó en tres días laborables
Lo curioso, pasadas unas semanas, es que la primera factura no legó hasta principios de diciembre, con el cargo de la parte proporcional de noviembre y ojo, pagando además diciembre por adelantado. Es algo que pocos operadores hacen, cobrar el mes cuando empieza, y Oléphone está entre ellos.
Opiniones Oléphone: esta fue nuestra experiencia

La app de Oléphone no da detalles del consumo.
Antes de pedir la SIM nos preguntábamos, ¿controlará de alguna manera Oléphone que no se compartan los datos? Así, probamos la tarjeta en un móvil Android y no encontramos ninguna traba. Cambiamos la SIM a un iPhone y ojo, la opción de crear un punto de acceso personal, como se llama la opción para compartir los datos en iOS, no aparecía.
Para que aparezca es necesario configurar manualmente el APN. Hecho esto, se pueden compartir los datos sin mayor problema. Y en este aspecto no hemos tenido problemas, hemos podido compartir los datos sin que la conexión se caiga o corte, sin encontrar aparentemente un límite de gigas a consumir por esta vía.
A nivel de experiencia de uso, más allá del tema de compartir los datos, el servicio de Oléphone parece correcto, al nivel del de Lowi. Con esta marca comparte cobertura, la 4G de Vodafone, y opciones como la posibilidad de acumular los gigas de un mes para otro o la de intercambiar datos entre líneas del mismo operador.
La app no da detalles del consumo pero, ¿son necesarios si tienes tanto llamadas como datos ilimitados?
Oléphone tiene una aplicación de gestión de sus líneas, con las clásicas opciones para consultar la tarifa contratada, los datos personales o los consumos. La parte «mala» es que no da detalles del consumo si tienes llamadas y/o datos ilimitados, no cuenta cuántos minutos y gigas llevamos gastados. En la factura sí que se puede ver, pero la factura llega pasado el mes. ¿Puede interesar cuántos datos llevamos gastados si tenemos datos ilimitados? Quizás no, y para Oléphone desde luego que no.
En cuanto a la experiencia con la cobertura, tras haber probado la de Vodafone con otros operadores no se notan diferencias con la calidad que ofrece Oléphone. Esta cobertura es según algunos estudios de cobertura, porque no todos se ponen de acuerdo, la mejor cobertura disponible en España.

Test de velocidad a Oléphone
En algún test de cobertura hemos podido llegar a hasta 79 Mbps de descarga, con un ping de unos 40-50 milisegundos. Son cifras normales bajo 4G, siempre dependiendo de por dónde nos movamos. Hay que recordar que de querer disfrutar del 5G no queda otra que contratar directamente la línea con Vodafone u otros de los grandes operadores, porque ningún virtual dispone todavía de él.
Conclusión: datos ilimitados, sin aparentes cortapisas
Probada la tarifa de datos ilimitados de Oléphone podemos sacar conclusiones, al menos personales. También hemos intentado recopilar opiniones de otros clientes, pero la verdad es que ha sido imposible encontrarlas. El termómetro perfecto suelen ser los perfiles en redes sociales de los operadores, pero en los de Oléphone apenas hay comentarios, por lo que pocas conclusiones se pueden sacar de ahí. Puede que sea porque de momento tienen pocos clientes, pero que no haya opiniones negativas también puede ser buena señal.
Volviendo a nuestra opinión personal tras estas semanas de uso, podemos calificar la experiencia como notable. La cobertura es buena, la misma de Vodafone aunque sin 5G (que tampoco está en tantos sitios) y eso ya es un punto a favor. La velocidad sobre el papel es de hasta 300 Mbps, pero la realidad es que con 40-50 Mbps podemos tener más que suficiente para cualquier uso. E igualmente, no está de más recordar que hay ofertas de tarifas con datos ilimitados con cualquier de las coberturas que hay en España, para quien prefiera una distinta a la de Vodafone.
Entonces, ¿es para cualquier persona la tarifa con datos ilimitados de Oléphone? Si la cobertura de Vodafone es buena en tu zona, que raro sería lo contrario, sin problemas. Desde el operador nos han asegurado que no vigilan el consumo de sus clientes y de momento no vemos quejas de otros usuarios que hayan probado esta marca. Si empiezan a aparecer quejas no dudéis de que las compartiremos aquí. Además, los comentarios quedan abiertos para que cualquiera que quiera nos comparta su experiencia personal.
Más información en la web de Oléphone
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.
Buenas,
Llevo mes y medio con Olephone sin límites, y el primer mes fueron 10 días y todo bien. Este mes a día 24 ya no tengo internet, ¿por qué? pues sin aviso previo ha dejado de funcionar. Mi teoría es que he llegado a los 200GB de consumo, lo sé porque en mi terminal sale registrado, no el el consumo real por Olephone.
Hola, Victor
¿Has podido hablar con ellos? Los 200 GB eran el límite inicial, pero se supone que ahora ya no.
Comparto la indignación de tantos usuarios engañados, aunque mi caso es distinto. Tenía un contrato de 20 gigas y el mes pasado quise aprovechar una oferta de 10 gigas extra gratis en abril, cambiando de contrato a 30 gigas por euro y medio más. Pues aunque pregunté, y está grabado, si los gigas no gastados se acumulan,me dijeron que sí, y resulta que sólo estaban activos el mes de la oferta,cosa de la que NO me informaron, diciendo que «querían decir los gigas tras la oferta». Así que sólo gasté 3 gigas extra. Y para colmo, ni puedo descargar el nuevo contrato ni el antiguo, ni me aparecen los nuevos gigas en la app, y cuando lo solicito me dicen que aún no han realizado los cambios oportunos. Una verdadera tomadura de pelo. Alguien sabe cómo interponer una denuncia a éste tipo de compañías fraudulentas, por información engañosa y prácticas deshonestas?
La oferta de GB extra es un engaño, desde mi punto de vista una estafa. No son gratis, en mi caso te cambian a una tarifa superior y te meten una permanencia de año y medio. Yo me apunto a una denuncia con ellos.
Día 5 de marzo, contrato olephone tarifa ilimitada de datos y voz, día 29-03-20, el servicio me ha dejado de funcionar…..
Les llamas y te dicen que no has realizado un uso adecuado, incluso uno de los operadores se le fue la lengua y dijo lo de los 200 GB. En las condiciones de contrato no dijeron nada de límites.
Además imposible concretar con ellos que consideran un uso razonable….. con lo que la sorpresa está asegurada.
Poco recomendable, mucha mentira
Hay bastante disparidad de comentarios en cuanto a la tarifa de datos ilimitados de Oléphone. Yo la tengo desde hace 3 meses y la verdad es qe no he tenido ningún problema, de momento. Supongo que si le das un uso inadecuado a la tarjeta SIM, ellos puedan hacer algo. como es lógico. Yo solo puedo tener buenas palabras ahora mismo.
Mientras les pagues, no necesites asistencia técnica en la que de verdad tenga que actuar un técnico cualificado y no te vallas de con ellos no tendrás problema, firmaste tu sentencia vital jejejeje
Muy mala experiencia, hoy sin previó aviso me cortan Internet, en teoría con datos ilimitados, les llamas y el servicio al cliente es nefasto, para terminar acusandome de muy mala manera de hacer un uso indebido de los datos… Que es hacer un uso indebido?? No sabe no contesta…. Me ofrecen dejarme 15 días sin Internet y el día 1 cambiarme a una tarifa de 20 gigas…. No se, da la sensación que la tarifa de datos ilimitados les interesa como publicidad, para darse a conocer y luego no les interesa que la contrates.
A mi personalmente no me parecen serios y ya me he dado de baja.
Menos mal que no te han acusado de hablarles mal, ya que esa es la técnica que usan cuando se dan cuenta que no te pueden torear y les hablas claro….
-Pues mira señorita operadora yo me comunico así, ni le insulto, ni le digo palabras mal sonantes, ni palabras fuera de la R.A.E, ni me altero…. solo por seguir insistiendo que la compañía para la que trabajas no me da solución.
Ana que te han estafado como a los demás, veras cuando intentes irte.
Soy un estudiante residente en zona rural y no me llega internet ni telefonía fija hasta mi casa. Oléphone me ha cortado no sólo internet, sino también las llamadas tras un consumo de 50GB!! Sí, solo 50GB con tarifa ilimitada. La conexión, en ningún caso se ha utilizado para ver Netflix ni similares, ya que pedían hacer un uso razonable y así lo hice. De hecho, las copias de seguridad de WhatsApp las tengo configuradas para que solo se suban a google drive 1 vez por semana (son varios cientos de MB). La conexión principalmente se ha utilizado para clases online y videoconferencias de estudio, y alguna actualización de seguridad de windows
En resumen: tarifa ilimitada son 50GB
Publicidad engañosa. Su ancho de banda es para atraer nuevos clientes, pero a la práctica es falsa -no se pueden hacer dos cosas a la vez poque Internet deja de funcionar-; igual que sus datos ilimitados, que, por hacer videoconferencias, te cortan los datos. Por si fuera poco, al llamar para preguntar qué había sucedido, la operadora hablaba de ancho de banda como si se tratara de consumo total de datos, y esa era su justificación para cortar Internet (como si por un uso unos días el Internet mundial se quedara agotado).
Hablas de ancho de banda y datos descargados y subidos ¿as visto tu latencia? échale un vistazo
Es una compañía rara te ofrecen lineas con cobertura de mamosvil y orange , que están a su nombre no al suyo , lo se porque al intentar hacer una portabilidad venía denegada porque yo no aparecia como titular
Hola Edu!
Yo estuve probando los datos ilimitados y la cobertura era de Vodafone y la línea estaba a mi nombre. ¿Cuándo fuiste tú cliente de ellos? Por ver si es de otra «época» esa práctica.
Un saludo
Muy decepcionado, te engañan como quieren y encima te dejan como mentiroso, no recomiendo esta compañía ha absolutamente a nadie, te quieren cobrar por no disfrutar del servicio, muy decepcionado muy mal servicio, YO ME VOY A OTRA COMPAÑIA.
Mala experiencia. Cuidado con la letra pequeña de Olephone. Son unos usureros, te cobran por adelantado el mes y si devuelves el recibo son 10 euros e interéses (En mi caso lo devolví una semana) increíble. Me fui por una tarifa de 14 euros y me terminan cobrando 26 euros. No os dejéis engañar son de lo peor.
Usureros, no es el termino que los defina, les es mas apropiado estafadores, ya que lo que hacen es engañar y estafar al usuario en vez de cobrarle a este el dinero que les debe a otro
Hola,
a mi me han cortado los datos sin avisar a los 10 dias.
El unico consumo que ge realizado es para ver una Smart Tv, esto es un solo aparato.
No he usado un router sino el tethering.
Esto pone que no tiene limites en cantidad en su publicidad que es parte del contrato.
Para mi es un caso claro de publicidad engañosa y así se lo he hecho saber.
No me va a servir para nada, pero yo no soy su cliente ya.
Y asi iremos cayendo todos hasta que alguien les obligue a moverse en la legalidad vigente.
Y eso sera….en otra vida.
Al menos que se la gente lo sepa.
Se siente!!! YO he batido el récord: día 5/05/2021. le llamo y pido la portabilidad de mi compañía a la tarifa 4G gigas infinitos de OLÉPHONE.
5 días después (10/05/2021) se realiza la portabilidad y ya puedo disfrutar de los «megas infinitos» 25€ al mes. y al cabo de 5 días me cortan los datos. yo he calculado que había gastado en torno a los 60GB. les llamo… y me comienzan a criticar a los clientes calificándolos de cabezones y un sin fin de improperios, y tratando de hacerme pensar que somos unos derrochadores de gigas, como si los gigas fueran algo material, y no supiera que es un limitador de paso que crean las compañías.
Estoy totalmente alucinado con la política de esta compañía… En mi opinión una estafa. ( me di de baja el sábado 15/05/2021 y he contratado con otra compañía que cuesta 35€ al mes y prometen, sino, juran que no me cortaran los megas.
Bueno, alzar la voz por todas esas personas que necesitan la red abierta para navegar sin limitaciones en 4G. si pudiera ,me conectaría a la fibra y dejaría de estar sufriendo calculando el momento en que se me acaba la libertad de navegar. supongo que es una discriminación para los que no tenemos posibilidad de fibra.
un saludo para todos los «limitados»
Después de 6 meses con el mismo consumo de datos (aprox 90 GB) me han cortado Internet. Me dicen que tal vez esté compartiendo con los vecinos. Que repondrán la conexión a principios de mes. Osea una semana pagada y sin conexión. Adiós olephone. No lo recomiendo.
Es una estafa, los 15 primeros días, aún funciona, a partir de ahí va más lenta, y el día 20, ya no tienes internet, como pagas por adelantado, pues te aguantas, llamas y ni caso, te tienen 15 minutos al teléfono aciendo el paripé pero no solucionan nada, te marean con preguntas absurdas, pero la realidad es que te quedas como estas, es decir que has pagado por un servicio que no te dan, ellos se llama estafa. Yo por mi parte he procedido a denunciarlos ante la OCU, a ver si se anima más gente, y desaparecen este tipo de estafas. No hay derecho, y lo peor es que Vodafone está detrás
Hola, Lu
Las malas experiencias se acumulan desde luego, pero creo que Vodafone tiene poco que ver en esto. Sí, les prestan la cobertura, pero me da la sensación que son los de Oléphone los que se han pasado de listos y están vendiendo como ilimitada una tarifa que ha quedado demostrado que no lo es.
Un saludo
Actualmente supuestamente les da cobertura Orange pero eso no deja de hacer que sean unos auténticos estafadores
Buenas tardes estoy totalmente de acuerdo con todas las reseñas de los usuarios.
Mi experiencia,ha sido muy breve pero muy decepcionando con «chapuphone» también llamada Olephone.
Simplemente quiero decir que,» no se os ocurra contratar ningún servicio con esta compañía» , porque directamente engañan a la gente y con cumplen con lo prometido en su publicidad.
Cuidado, te cobran siempre hasta el final de mes, independientemente del día que finalices el contrato con ellos,o sea, si te das de baja un día 20,te cobran todo el mes, hasta el 30 o 31 del mes. Estafa pura y dura.
Y de datos ilimitados, nada de nada, cuando llegas a un número de gigas, te cortan y te acusan de hacer un mal uso de los datos… Toma yaaaa!!!!!.
Muy mala experiencia con Olephone, muy breve y muy mala.
No se lo recomiendo a nadie. Datos “limitados”,no cumplen con lo ofertado.
Me di de baja esta semana , pedí la portabilidad y es lo mejor que he podido hacer,
visto todas las reseñas negativas y por mi propia Experiencia.
QUE LO SEPA TODO EL MUNDO: OLEPHONE NO DICE LA VERDAD.CUJDADO
Me sumo, son unos estafadores, a mi ya el 24 como que me cortan por defecto, van dos meses seguidos, a mi hija el 20 y solo usa los datos en el móvil… Es que no 200 gigas… Yo no gasto eso ni en broma
Fatal. Tardan una eternidad en Atención al Cliente, y me han redstringido los datos móviles por pasarmme de 100gb. Mejor gastarse 8 eurillos más, recibir un teléfono nuevo, tener mejor cobertura (al menos en Extremadura, mi región) y cambiarse a Yoigo Sinfín, que tienen datos ilimitados REALES incluso si pones los 31 días del mes las 24 horas la sim como punto de acceso (y no, no soy comercial de yoigo aunque lo parezca, pero no hay color jajaja)
Coincido, en mi caso fueron 100 gb y adiós señal, 6 días pagados del mes para nada. No son datos ilimitados. Les dije que había visto unos capítulos de una serie demostrable con registros, no por compartir señal, y me mandaron a paseo.
Yo estoy por hacer la portabilidad dentro de poco a olephone. Y leyendo foros y demás, como si estuviera jugando un poco al cluedo, llego a la siguiente conclusión (que no puedo garantizar, obviamente): si te gastas más de 10gb al día durante unos 6-7 seguidos, te cortan la conexión para todo el mes, si te gastas más de 10gb pero días esporádicos, puntuales, no. Siempre cortan los datos si te gastas más de 300gb (?) (10gb al día por mes de 30 días aproximadamente) aunque puede ser antes, como decía, porque si te gastas más de 10 gb al día durante una semana (no sé exactamente cuántos gb más por encima de 10) serán 60-70gb (?) todos los que te puedas gastar ese mes. Es decir, que tienen un límite total de unos 300gb (?), pero que puede verse reducido drásticamente a unos 60-70 (?) y todo depende de cómo utilices los datos. Lo que pone en su web exactamente sobre hacer tethering (compartir la conexión del móvil con otro dispositivo, que no es lo mismo que meter la sim en un router) es que “no les preocupa” un consumo “puntual elevado” y que no hay “ningún tipo de limitación” si se hace un uso “responsable”. Todo esto de responsable cae siempre bajo el ámbito de la interpretación, y una compañía no puede vender una interpretación abierta de lo que significa para ella “ser responsable”, así que de ilimitada no tiene nada si tu concepto de “responsable” incluye utilizar la sim para ahorrar en fibra y hacerlo todo con la conexión del móvil, que yo no digo que esto esté ni bien ni mal, solo que así es como ellos funcionan por lo que llego yo a entender. En mi opinión 10gb al día en un móvil son una barbaridad, y a no ser que se utilice para bajar películas (cosa que es ilegal, y no entro en cuestiones morales, de si está bien o está mal) y otros archivos pesados, gastarse esa cantidad de datos sólo tiene dos explicaciones, una adicción, o un uso para el trabajo o para actividades fraudulentas (que no entro en si son buenas o malas moralmente hablando XD). Así que lo que pasa con oléphone es que si tu vida consiste en más cosas que pasarte 10-12 horas al día viendo contenidos en el móvil o en la tableta, o en usar el móvil para descargar contenidos a mansalva ilegales o legales porque puedes permitirte comprar 10 discos y 2 o 3 películas todos los días y juegos, etc., digo que si haces más cosas que esas en tu día a día, la tarifa ciertamente es virtualmente ilimitada. Es decir, que una vida donde devorar contenidos en internet no sea lo único, nunca encontrará el fin a los gbs de esta tarifa, mensualmente. Pero volveré para contar mi experiencia cuando esté portado, aunque advierto que ya me encontraba bastante a gusto con lowi porque se me solían acumular unos 30gb al mes y los meses que sólo disponía del móvil para conectarme, llegaba más o menos al final de mes con eso. Y he de decir que yo ya me considero un usuario intensivo del teléfono y la tableta y demás trastos, así que me cuesta entender cómo alguien gasta 100gb en 6 días haciendo un uso donde “responsable” casi puede interpretarse de manera más cerrada por cualquiera que viva intercalando su vida en el “mundo” con su vida en la “pantalla” de un modo saludable, digamos, a efectos psicofísicos. Eso, o ya digo, uso tipo router. De todas formas tengo entendido que hay otras compañías que son ilimitadas a todos los efectos, y de un modo nihilista si se quiere, pagando algo más (No hablo de vodafone, que indica en su web que la sim o la sim para multidispositivo no está permitido usarla en routers u otros tipos de aparatos que funcionen como punto de acceso). Saludos y un beso si has leído hasta aquí XD.
Oléphone ???? Corred insensatos!!!
6 días escasos me duró la «tarifa ilimitada»… Te bajan la velocidad y ahí te quedas sin un previo aviso antes… Espero que sepan contar para que conmigo no cuenten.
Saludos
No llevamos ni 1 mes y el cable WiFi ya nos ha dado problemas. Como han pasado mas de 15 días desde que nos lo conectaron, nos dicen que si el cable está estropeado, nos cobran 45€+IVA por el desplazamiento del técnico. Obviamente está estropeado porque no hace contacto y nosotros ni tocarlo hemos hecho. Vamos, que te ponen las cosas para que duren justas para que se estropeen cuando termina el pñazo gratuito y ya cobrarte. Una Mierda de compañía hablando mal y pronto. Por no mencionar que te obligan al año de permanencia y si te das de baja 95€. NO OS HAGAIS DE ESTA COMPAÑÍA.
Es la peor compañía con la que he hecho un contrato, un mes sin Internet y tuve que pagar 38 euros y para dar de baja como se demoran en atender y hacer el procedimiento 7 euros más de cobro. Es un bendito robo. Ni más con esta compañía y hablaré a toda la gente que nunca contraten a olephone!!!
MALA EXPERIENCIA, MALÍSIMA, MUY MALÍSIMA experiencia. TODO. La atencion al cliente (pésima, pésima, son gebte seca, antipatica, bordes, desagradables), la facturación, el detalle en la factura, cobran los SMS, TODO. TODO. Ha sido una pésima decision contratar (CON PERMANENCIA ADEMAS) con ellos. Horribles. NO ELEGIR COMO OPERADORA D TELEFONIA. Acabarás asqueado y deseando que acabe el periodo de permanencia. Error contratar con ellos.
De vergüenza!!!! Me siento engañado y estafado…. En diciembre gasté solo 46 g y recibo un sms diciendo q no haga uso anomalo pq puedo colapsar la linea…. Mi linea???.. el dia 15)12 me cortan internet y me pongo en contacto con ellos… Me dicen qhe usado el movil como punto d wifi y q no se puede hacer…. Q dices????. Y ademas me dicen q me conecte al wifi d mi casa cuabdo llegue… Surrealista total…. Asi q he devuelto la factura d diciembre y a la espera q me contacten para yo decirles q me manden toda la informacion al respecto de los gigas gastados por mi…. Datos ilimitados y los gasto como yo quiera!!!!.. publicidad engañosa!!!!.. ya me fui a digi mobil y d momento d lujo
Hola, Jesus
Está claro que no quieren a nadie con la tarifa de datos ilimitados, que ya retiraron para nuevas altas hace unos meses. Tu consumo no es para nada exagerado, así que desde luego que adiós Oléphone para quien quiera datos ilimitados.
Un saludo y suerte
Lo q no entiendo es como no se denuncia esa estafa!!, Si vendes datos ilimitados que mas da lo q diga la letra pequeña???… Son unos sinvergüenzas.
Saludos
Al final todos los operadores con datos «ilimitados» se guardan esas cláusulas de uso razonable. Pero lo que ocurre es que un OMV, que paga por el uso de la red en este caso a Vodafone, no se puede permitir ofrecer datos realmente ilimitados, y queriendo competir en esa liga Oléphone se ha dado de bruces con la realidad…
Pues he devuelto el recibo y esperando q me llamen pq para eso si llamaran…. Me he asesorado y se les puede pedir un estracto de los gigas consumidos y q demuestren lo q tengan q demostrar…
Yo empecé con Onsicom y cuando me di cuenta me habían pasado a Olephone en este lapso de tiempo ellos afirman telefónicamente que mi permanencia aumentaba a 24 meses pero en el contrato que ellos me han enviado especifica claramente 12 meses (Y me cambiaron por que ellos quisieron) , transcurrido ese periodo intente cambiarme y me solicitaban 95€ por incumplir dicha permanencia, que se han inventado sobre la marcha, por otro lado y no menos importante después de tener cientos de cortes y problemas de velocidad y latencia la solución ofrecida por ellos es la de resetear el router con los valores de fabrica, cosa que no soluciono el problema como es evidente ya que dicho problema radicaba en la acometida, ya que usaron cable para interior de edificios en una vertical exterior de mas de 30m que ni fijaron a la pared, por lo que el cable se ha degradado hasta quedar el núcleo de fibra expuesto en algunos puntos, cuando me lo vendieron algo que si hacían bien uff, que digo bien, MUY BIEN los comerciales era criticar a las demás compañías huir de este tipo de compañías que se enriquecen estafando a los usuarios y posiblemente viendo la choza explotando también a sus trabajadores, que me gustaría poder decirle esto a la cara al CEO de estas dos empresas de pacotilla (Olephone y Onsicom), la misma mierda con distinto lazo.
Luego de reclamar te ponen una grabación que ellos sabrán de donde y como la sacan, sin fechas ni verificación de que sea la grabación en cuestión relacionada con el contrato, me explico: claro que puedes tener una grabación mía aceptando por ejemplo 24 meses de permanencia…. pero llevo en tu compañía 5 años y he realizado mas de 3 grabaciones y en las 2 ultimas (hace 1 año y hace 2 años) en las que estoy seguro que no se mencionaba nada de permanencia asique si ahora me pones la grabación que hicimos al principio pues tu me dirás…. eso de coger las grabaciones y que tengan validez legal no se debe hacer mediante un sistema de auditoria que garantice a ambas partes a que eso es lo que se dijo en esa fecha…. no a mira esta es tu grabación…. señores tengo grabaciones regalas a un euro, para todos grabaciones señores grabaciones de estafa…. jejejeje en fin habrá que quitarle sal al tema…. ojala y vallan a pique y cierren pronto
Publicidad engañosa, unos completos sinvergüenzas.
Ofertas 5 GB gratis por dos meses respondiendo a un SMS, aprovechan para cambiar la tarifa y meter una permanencia de 16 meses, no se como se permite a compañías de esta calaña operar en nuestro país.