La irrupción en el mercado de Oléphone fue cuanto menos llamativa, porque se trataba del primer operador virtual que ofrecía datos ilimitados. La burbuja se pinchó pronto, primero porque los datos ilimitados se restringieron solo a tarifas con fibra, para finalmente desaparecer del todo. Y las novedades de Oléphone traen una de cal y otra de arena: llega a la fibra a 1000 megas, pero acompañada de malas noticias para las tarifas móviles y los packs.

Los 1000 megas se siguen expandiendo

Mientras Digi y Orange ya ofrecen, aunque a pocos usuarios, la posibilidad de contratar conexiones de fibra con hasta 10 gigas, lo cierto es que la expansión de las tarifas con 1 giga está siendo lenta. Pocos virtuales ofrecen esta velocidad, siendo Mobilfree uno de los que más recientemente incorporó los 1000 megas a su oferta, que ahora también llegan a Oléphone.

El virtual con cobertura Vodafone ofrece la nueva velocidad por la doble vía. Por un lado está la tarifa de solo fibra con 1000 megas por 39,90 euros, sólo 90 céntimos más de la cuota de la anterior tarifa con 600 megas, que ha desaparecido. No es un mal cambio, aunque Digi y Jazztel ofrecen la misma velocidad por menos, como puedes comprobar en nuestro comparador de tarifas de fibra.

La otra vía de acceso a los 1.000 megas es la de recurrir a packs de fibra y móvil. En ese caso hay dos opciones: con llamadas ilimitadas y 20 GB en el móvil a cambio de 49,90 euros al mes o con 30 GB por 54,90 euros mensuales. En ambos casos hay permanencia aunque ojo, mientras en los packs es de 12 meses, en la tarifa de solo fibra sube hasta los 24 meses. En ambos casos se puede eludir la permanencia, pagando 95 o 150 euros respectivamente.

Menos datos y precios más altos en muchas tarifas

Y ahora toca hablar de la parte mala de las novedades, primero de las tarifas móviles. Y es que más allá de la reducción de tarifas, de cinco a tres, Oléphone ha restado datos a todas sus tarifas. La que antes ofrecía llamadas ilimitadas y 7 GB por 7,5 euros ahora incluye 5 GB por 7,9 euros, 2 GB menos por 0,4 euros más. Las tarifas superiores mantienen sus precios pero pierden 5 GB cada una, de 25 a 20 GB y de 40 a 35 GB.

El 1 de enero tendrás más gigas para gastar gratis en tus viajes por Europa

El empeoramiento de las tarifas de Oléphone no se queda en el recinto de las tarifas móviles. En el apartado de los packs, desaparece el más barato que ofrecía 100 megas de fibra y 20 GB en el móvil por 32 euros al mes, mientras que el único pack de la anterior oferta que se mantiene, con fibra a 300 megas y 30 GB, pasa de 38,95 a 44,90 euros mensuales.

Los cambios desde luego que no son nada positivos para un virtual que no es muy famoso y que más complicado lo tendrá ahora, ya que su única baza ahora mismo es ser uno de los pocos virtuales con fibra a 1000 megas.

Más información en la web de Oléphone

Vía Xataka Móvil

 

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.