La vuelta al cole viene fuerte por parte de los operadores, con mejoras en las tarifas de O2, Pepephone y MásMóvil, nuevos packs en Lowi o el descuento permanente en los packs de Vodafone. Pero sin ninguna duda, la oferta más tentadora la tiene Yoigo: un iPhone 12 y otros móviles de gama alta o una smart TV por 1 euro al mes. ¿Hay truco detrás de este llamativo reclamo? Te lo explicamos a continuación.

iPhone por un euro con Yoigo: un préstamo con un gran pago final (pero opcional)

Para atraer a nuevos clientes, Yoigo lanza una oferta de las que al menos despiertan la atención, y es que ofrece los siguientes dispositivos por un euro al mes:

  • iPhone 12 5G 64GB
  • iPhone SE 2022 128GB
  • Samsung Galaxy S22 5G 128GB
  • Xiaomi Smart TV P1 55″

Efectivamente, Yoigo ofrece smartphones y smart TVs que a día de hoy libres cuestan incluso más de 700 euros por un euro al mes, que teniendo en cuenta que son 24 plazos los que hay que pagar, sumarían un total de 24 euros. Pero la cantidad total a pagar no se queda en ningún caso en esa cifra, aunque devuelvas el móvil o smart TV tras los 24 meses.

Lo primero que tienes que saber si te interesa el iPhone o cualquiera de los dispositivos que Yoigo ofrece a cambio de un euro mensual es que en la primera cuota tendrás que pagar los gastos de gestión. En el caso del iPhone 12 de 64 GB, esos gastos que hay que sumar a la primera factura son de 60,61 euros.

Además de los gastos de gestión, si quieres quedarte con el móvil tras dos años tendrás que hacer frente a un gran pago final

Más allá del sobrecoste de la primera factura, el móvil o smart TV se entrega en un formato de préstamo, y es que el dispositivo no será tuyo hasta que tomes la decisión final, en el mes 25: hacer frente a un gran pago final o devolver el smartphone y librarte de ese pago. El pago final es de la siguiente cuantía:

  • iPhone 12: 689 euros
  • iPhone SE 2022: 519 euros
  • Samsung Galaxy S22: 585 euros
  • Xiaomi Smart TV P1 55″: 339 euros

Por tanto, si quieres quedarte con el iPhone 12, pagarás las 24 mensualidades de un euro, los mencionados gastos de gestión y los 689 euros finales. Total: 773,61 euros si te quedas con el móvil, que se quedan en 84,61 euros si lo devuelves en perfectas condiciones. Por supuesto, tienes que sumar el pago de la tarifa correspondiente.

El mayor peligro: no poder devolver el móvil y tener que pagarlo

Desde luego que la oferta, condicionada a contratar una tarifa de fibra y móvil con datos ilimitados y al límite de existencias de cada dispositivo, es muy tentadora, porque da acceso a smartphones que pagados de golpe no son nada baratos. Ahora, hay un riesgo muy serio: que nos roben el móvil, que de golpe quede inservible y cualquier otro percance que nos impida devolverlo en perfecto estado.

El deber del que quiera liberarse del pago final es conservar el móvil o smart TV en buenas condiciones, porque a Yoigo (o su financiera) le va a dar igual si nos lo han robado o si se ha llevado un golpe accidental, que de no poder devolverlo nos van a reclamar sí o sí el pago final. Y eso, sin poder seguir disfrutando del móvil, no le gusta a nadie, por decirlo finamente.

Si quieres devolver el móvil tras dos años, tienes que conservarlo en buenas condiciones, de lo contrario tendrás que hacer frente al pago final

La solución podría ser contratar un seguro para el móvil, pero más allá de que un seguro para uno de estos dispositivos precisamente barato no es, en caso de reemplazo por robo o irreparabilidad el IMEI del smartphone cambia y Yoigo no lo aceptaría de vuelta. En ese caso habría que hacer frente al pago final, aunque al menos seguiríamos teniendo móvil.

Condiciones de acceso al iPhone por 1 euro de Yoigo: tarifas y permanencia

Conocida la letra pequeña de los pagos que hay que hacer para obtener el iPhone, hablemos de tarifas y permanencias. La oferta exige contratar una de las siguientes tarifas:

  • Fibra a 300 megas y una línea móvil con datos ilimitados por 59 euros al mes (47,20 euros al mes los 12 primeros meses)
  • Fibra a 600 megas y una línea móvil con datos ilimitados por 69 euros al mes (55,20 euros al mes los 12 primeros meses)
  • Fibra a 1000 megas y una línea móvil con datos ilimitados por 74 euros al mes (47,20 euros al mes los 3 primeros meses)

Puedes comprobar cómo de buenas son estas tarifas frente a otras tarifas con fibra y datos ilimitados en nuestra comparativa. Y más allá de ese punto, tienes que saber que hay una permanencia en la tarifa y en Yoigo de 24 meses. Tenlo en cuenta, porque en ese tiempo las tarifas evolucionan, a mejor, mucho.

Ahora que ya tienes toda la información, está en tus manos valorar si te merece la pena contratar el iPhone, o cualquiera de los otros dispositivos en oferta, por un euro al mes de Yoigo.

Más información en la web de Yoigo

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.