¿Cómo será la factura de O2 el primer mes?
Durante el primer mes con O2, irás recibiendo cobros prorrateados por días. La primera de ellas incluirá un cargo por los servicios que habías contratado con Movistar hasta la fecha del cambio a O2, tanto los móviles como los fijos, así como el pago desde que fuiste 100% O2 hasta el fin de ciclo.
A partir del segundo mes con O2, el importe de la factura incluirá tanto el precio de la tarifa que has contratado como los consumos que hayas hecho con tu móvil o fijo que no se incluyan en la tarifa.
Para poder disfrutar de los servicios móviles contratados con O2 y recibir las facturas correspondientes, será fundamental activar la tarjeta SIM. En caso de que no actives tu línea móvil pero sí tengas la fibra instalada, la operadora procederá a cobrar la cuota de tu tarifa entera.
Cómo es el período de facturación de O2
El periodo de facturación de O2 es exactamente igual que el de Movistar: del 18 al 17 de cada mes. El cobro de la factura se verá reflejado en tu banco el día 1 de cada mes.
En caso de que hayas contratado líneas móviles adicionales, has de saber que cada una de ellas contará con su propia factura, estando todas ellas asociadas al mismo titular y cuenta bancaria. En lo que respecta al emisor de dichas facturas, éste será siempre Telefónica SA y, en las líneas adicionales, Telefónica Móviles España.
¿Cómo se paga una factura de O2?
Como usuario de O2, no tienes que hacer nada para pagar las facturas que recibas de esta operadora. En su lugar, los pagos se cargarán a la cuenta bancaria que se haya proporcionado durante el proceso de contratación.
Lo que sí debes tener en cuenta como usuario de O2 es que tu cuenta debe de disponer siempre saldo suficiente para pagar los cobros programados. De lo contrario, la factura será devuelta y tendrás que hacer el pago manualmente. Finalmente, si aún así siguen sin pagarse las facturas, la operadora procederá a cortar los servicios que contrataste.
¿Cómo puedo pagar facturas devueltas o pendientes de O2?
Existen cuatro métodos diferentes para hacer los pagos de facturas devueltas o pendientes, lo que da a los usuarios O2 cierto margen para adaptar el pago a sus circunstancias particulares.
- Pago con tarjeta: ponte en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de la operadora y mándales los datos de tu tarjeta de crédito o débito.
- Oficina de Correos: una vez llegues a tu oficina más cercana, indica tu DNI y número de teléfono móvil o fijo para hacer el pago en efectivo que corresponda.
- BBVA o Santander: acude a cualquiera de sus oficinas para llevar a cabo el pago en efectivo.
- Cajero automático de BBVA o CaixaBank: para ello, tendrás que acudir al cajero más cercano y hacer el pago con una tarjeta de crédito o débito.
En caso de que la línea de Internet o de móvil haya sido deshabilitada por no ajustarse a los plazos establecidos para el pago, podrás reactivarla a lo largo del día o de forma inmediata dependiendo del método que hayas preferido para hacer el pago de la factura o facturas pendientes de O2.