En medio de subidas de precio y escasez de promociones, los operadores baratos son el mejor refugio para los usuarios, aunque incluso estos a veces nos dan malas noticias. Y es que O2 lo vuelve a hacer, retira su pack de fibra y móvil más barato, siendo ahora el más barato de 38 euros al mes.
No podrás contratar una fibra de menos de 500 megas y 50 GB
Los operadores tienen que rendir cuentas a sus accionistas, incluido O2, a los que les interesa que los ingresos aumente, y para lograrlo hay distintas vías. La más habitual es la de subir precios, pero otra más sutil y menos dañina para los clientes es retirar las tarifas más baratas, para que los nuevos clientes paguen más.
Este es el camino que ya inició O2 en noviembre de 2022, retirando su pack de fibra y móvil por 30 euros al mes, y que sigue recorriendo ahora con el adiós al pack que venía ofreciendo por 35 euros al mes. Este paquete venía ofreciendo 300 megas y 35 GB, más que suficiente para muchos usuarios, pero sea porque no se vende mucho o porque O2 quiere aumentar sus ingresos, desde el lunes 6 de marzo de 2023 dejará de estar disponible. Los clientes que lo tengan contratado lo podrán mantener.
Desde esa fecha, el pack más barato que ofrecerá O2 es el que ofrece fibra a 500 megas y un móvil con llamadas ilimitadas y 50 GB por 38 euros al mes. No es un cambio muy grande, son sólo tres euros más, pero ya son ocho euros más que el pack más barato que se podía contratar en noviembre del año pasado.
Con este cambio, los packs de fibra y móvil de O2 quedan de la siguiente manera:
- Fibra a 500 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 50 GB por 38 euros al mes
- Fibra a 500 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 75 GB por 44 euros al mes
- Fibra a 1000 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 100 GB por 50 euros al mes
Estos packs son los disponibles en la zona libre, donde O2 puede fijar libremente sus tarifas. En cambio, en la llamada zona no competitiva, sólo está disponible el pack de 50 euros al mes y uno con fibra a 300 megas y 10 GB en el móvil por 43 euros al mes.
Dejando vía libre a virtuales y sus rivales directos
O2 abandona la franja de los 35 euros donde sí están presentes sus rivales directos, Lowi y Simyo. El primero ofrece fibra a 300 megas y 50 GB, mientras que la marca de Orange ofrece fibra a 500 megas y 40 GB, aunque sin llamadas en su caso. La pregunta es, ¿seguirán los pasos de O2 sus homólogos?
O2 se aleja de los usuarios que quieren pagar lo justo, que tienen como alternativa otras marcas baratas de los grandes o diversos OMVs
Los que no quieren pagar los 38 euros que nos pide ahora O2 también tienen como alternativa los operadores virtuales independiente. Marcas como Xenet, Digi, Finetwork o Suop ofrecen packs incluso por debajo de 30 euros al mes. Si te interesan este tipo de tarifas, las tienes todas disponibles en nuestro comparador de packs de fibra y móvil.
Vía Xataka Móvil
Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.