O2, la marca económica de Movistar, es de darnos pocas novedades pero cuando lo hace suele ser para bien, excepto cuando retira tarifas. En esta ocasión actualiza sus packs de fibra y móvil con mejoras importantes: fibra más rápida en algunos casos y más datos en otros.

Se expande la fibra a 1.000 megas y los datos móviles llegan a los 200 GB

La oferta de packs de fibra y móvil de O2 se compone ahora mismo de tres packs y a dos de ellos llegan las mejoras ahora anunciada por la compañía. Pero no se queda ahí la cosa, porque también mejora el pack descatalogado por 30 euros al mes y la línea móvil adicional por 10 euros al mes.

El pack ya no contratable ve la velocidad de la fibra triplicada, pasando de 100 a 300 megas, manteniendo el móvil con 10 GB. En el caso del pack sí contratable por 44 euros la velocidad se duplica, pasa de 500 a 1000 megas, manteniendo también las condiciones en el móvil, con 75 GB. Y el pack que por 50 euros ya ofrece fibra a 1000 megas mejora por el otro lado, pasando de 100 a 200 GB en el móvil.

Así, la oferta de packs de fibra y móvil de O2 queda de la siguiente manera:

  • (Descatalogada) Fibra a 300 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 10 GB por 30 euros al mes
  • Fibra a 500 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 50 GB por 38 euros al mes
  • Fibra a 1000 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 75 GB por 44 euros al mes
  • Fibra a 1000 megas y móvil con llamadas ilimitadas y 200 GB por 50 euros al mes

Como hemos adelantado, la línea móvil adicional compatible con los packs de 38 y 44 euros también ha mejorado, con 10 GB más. Ahora ofrece llamadas ilimitadas y 40 GB por 10 euros al mes. La pena es que no hay más novedades en este campo, pudiendo añadirse a los mismos packs líneas con 10 GB por 5 euros y en el pack que ahora tiene 200 GB se pueden sumar líneas con 100 GB por 15 euros.

Las líneas adicionales no están «sincronizadas» con las líneas incluidas en los packs: las hay con 10, 40 o 100 GB

Por supuesto, todas estas mejoras se aplicarán de manera automática a los ya clientes de O2, a partir del 18 de junio. La subida de velocidad se aplicará a partir del 10 de julio, aunque hay usuarios que ya disponen de ella. Las nuevas condiciones estarán disponibles para nuevas contrataciones a partir del 19 de junio.

O2 no se olvida de los usuarios que viven en la zona regulada

Todo lo anterior se aplica en la zona libre, en la que las marcas de Telefónica pueden lanzar las tarifas que quieran. En cambio, en la zona regulada, con menos competencia, O2 tiene peores tarifas, pero que en algunos casos también mejoran ahora.

El 1 de enero tendrás más gigas para gastar gratis en tus viajes por Europa

Es el caso del pack con fibra a 300 megas y 10 GB en el móvil por 43 euros al mes, que pasa a tener 500 megas de fibra y además baja en un euro, a 42 euros mensuales. La otra mejora para esta zona se da en la tarifa de fibra, que pasa de 600 a 1000 megas sin cambiar su precio, de 39 euros al mes.

No son las tarifas más baratas, pero tienen ventajas frente a Simyo y Lowi

Con estas novedades las tarifas de O2 no pasan a ser las más baratas, ese hueco lo sigue ocupando Digi, pero es que ése no es su objetivo. O2 a pesar de ser una marca low cost busca a los usuarios que quieren un buen servicio, respaldado en este caso por Movistar, sin florituras como la televisión.

O2 es un Movistar más sencillo y barato, con la misma calidad de servicio, sin llegar a ser un lowcost

Así, O2 tiene ventajas sobre los que son realmente sus rivales directos, Lowi y Simyo, como el 5G, la multiSIM o la SIM virtual. Además, las tarifas de los competidores de O2 no pasan de los 100 GB y en el caso de Lowi la fibra se queda en 600 megas. ¿Conclusión? Seguro que pronto vemos novedades en ambas marcas.

Vía Xataka Móvil

 

Mikel Cid

Lo de las tarifas es lo mío, me paso el día rastreando las páginas de los operadores en busca de novedades que aquí publico. Antes de crear esta web escribí sobre tarifas y móviles en Xataka Móvil durante seis años y otros dos años en El Confidencial.